Interés mundial en modernización de fundición de cobre en Atacama

La modernización de la fundición Hernán Videla Lira en Atacama ha atraído un interés notable a nivel mundial. Más de 15 importantes actores, entre ellos bancos, fondos de inversión, traders y empresas mineras, han mostrado su interés en financiar este ambicioso proyecto convocado por la Empresa Nacional de Minería (Enami), que busca producir cátodos de cobre con tecnología avanzada.

Interés internacional por la modernización de la fundición

El vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, resaltó la entusiasta respuesta del mercado, indicando que refleja la confianza de los inversionistas en la estatal chilena y la importancia de tener una nueva fundición en el país para la producción de cobre. Este interés también se relaciona con la seguridad de contar con un suministro sostenible de cobre a largo plazo.

“El mercado ha respondido muy positivamente, mostrando un interés significativo en participar en este proyecto pionero”, destacó Mlynarz.

Iván Mlynarz, Vicepresidente Ejecutivo de Enami

Próximos pasos y actores interesados

El proceso continuará con una fase de selección inicial, en la que los potenciales financiadores recibirán información general para presentar sus ofertas indicativas a fines de octubre. Posteriormente, Enami evaluará las propuestas más sólidas, permitiendo a los seleccionados avanzar a una etapa con detalles más específicos y realizar ofertas vinculantes.

Grandes actores interesados en el proyecto

  • Rio Tinto, una de las compañías mineras más grandes del mundo, ha mostrado interés en financiar la modernización.
  • Mitsui y Sumitomo Mitsui Bank han resaltado su interés en participar en este proyecto de envergadura.
  • Mercuria, una reconocida empresa de trading, también ha expresado su interés en la fundición.
  • China Nonferrous, uno de los principales actores del mercado de metales, forma parte de los interesados en financiar esta iniciativa estratégica.

La modernización de la fundición Hernán Videla Lira en Atacama requiere una inversión considerable de US$ 1.700 millones y se espera que tenga la capacidad de procesar 850.000 toneladas de concentrado de cobre al año, generando 240.000 toneladas de cátodos y consolidando su posición como una fundición líder en la región.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil