• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Interés mundial en modernización de fundición de cobre en Atacama
Industria Minera

Interés mundial en modernización de fundición de cobre en Atacama

Última Actualización: 23/09/2025 12:50
Publicado el 23/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Interés mundial en modernización de fundición de cobre en Atacama

La modernización de la fundición Hernán Videla Lira en Atacama ha atraído un interés notable a nivel mundial. Más de 15 importantes actores, entre ellos bancos, fondos de inversión, traders y empresas mineras, han mostrado su interés en financiar este ambicioso proyecto convocado por la Empresa Nacional de Minería (Enami), que busca producir cátodos de cobre con tecnología avanzada.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Interés internacional por la modernización de la fundición

El vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, resaltó la entusiasta respuesta del mercado, indicando que refleja la confianza de los inversionistas en la estatal chilena y la importancia de tener una nueva fundición en el país para la producción de cobre. Este interés también se relaciona con la seguridad de contar con un suministro sostenible de cobre a largo plazo.

Interés mundial en modernización de fundición de cobre en Atacama

“El mercado ha respondido muy positivamente, mostrando un interés significativo en participar en este proyecto pionero”, destacó Mlynarz.

Iván Mlynarz, Vicepresidente Ejecutivo de Enami

Próximos pasos y actores interesados

El proceso continuará con una fase de selección inicial, en la que los potenciales financiadores recibirán información general para presentar sus ofertas indicativas a fines de octubre. Posteriormente, Enami evaluará las propuestas más sólidas, permitiendo a los seleccionados avanzar a una etapa con detalles más específicos y realizar ofertas vinculantes.

Grandes actores interesados en el proyecto

  • Rio Tinto, una de las compañías mineras más grandes del mundo, ha mostrado interés en financiar la modernización.
  • Mitsui y Sumitomo Mitsui Bank han resaltado su interés en participar en este proyecto de envergadura.
  • Mercuria, una reconocida empresa de trading, también ha expresado su interés en la fundición.
  • China Nonferrous, uno de los principales actores del mercado de metales, forma parte de los interesados en financiar esta iniciativa estratégica.

La modernización de la fundición Hernán Videla Lira en Atacama requiere una inversión considerable de US$ 1.700 millones y se espera que tenga la capacidad de procesar 850.000 toneladas de concentrado de cobre al año, generando 240.000 toneladas de cátodos y consolidando su posición como una fundición líder en la región.

Etiquetas:EnamiFundición Hernán Videla Lira
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?