• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > INTEROP Presenta modelo conceptual de interoperabilidad en Comité internacional sobre automatización en minería
Uncategorized

INTEROP Presenta modelo conceptual de interoperabilidad en Comité internacional sobre automatización en minería

Última Actualización: 04/04/2021 00:53
Publicado el 30/09/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

●      La presentación se realizó en el marco de las reuniones que sostuvo el comité TC82 de la ISO en Estocolmo, Suecia.

Te puede interesar

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile
Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh
Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina
«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

 En calidad de representantes de Chile ante el Instituto Nacional de Normalización (INN), Juan Jara, director ejecutivo de Interop, y Héctor Valenzuela, subdirector Técnico de Interop, participaron entre el 23 y 27 de septiembre en Estocolmo (Suecia), de las reuniones del Comité TC82 para la Automatización en la Minería organizadas por la Organización Internacional de Normalización (ISO).

Durante la visita, los delegados nacionales que se reunieron con expertos de 10 países del mundo, presentaron el “Modelo Conceptual para la Interoperabilidad en Minería” diseñada por Interop, y que busca ser utilizada para el desarrollo de futuros estándares  del Comité ISO TC82-SC8 de automatización e interoperabilidad para la minería.

Su desarrollo fue fruto de un trabajo colaborativo liderado por Interop, con el apoyo de Mining3 y la colaboración de representantes de la minería nacional e internacionales, entre ellos compañías mineras, proveedores tecnológicos y centros de I+D.

El modelo se basa  principalmente en la adaptación de la arquitectura de referencia de la Industria 4.0  (“RAMI 4.0”) desarrollada por Alemania que tiene como objetivo principal la transformación de la fabricación industrial a través de la digitalización y explotación del potencial de las nuevas tecnologías, particularmente en las áreas de estandarización, seguridad, marcos legales, investigación y transformación de la fuerza de trabajo.

A través de este modelo se busca facilitar la transición a la industria 4.0 asegurando que cada segmento en la cadena de valor de la minería (exploraciones, construcción, extracción, procesamiento y ventas) esté interrelacionado entre los niveles de interoperabilidad (por ejemplo capas: física, integración, comunicaciones, información, coordinación y negocio), y los dominios de interoperabilidad (operaciones, instrumentación, control de procesos, salas de control, empresa y mercado), permitiendo una representación virtual de los procesos y de todas las actividades de la mina, recopiladas y actualizadas en toda la cadena de valor.

Para Juan Jara, director ejecutivo de Interop “Chile es un país con una alta demanda de tecnologías para el sector minero, que históricamente ha estado implementando nuevas tecnologías provenientes de países con una industria tecnológica más desarrollada. Sin embargo, no había podido influir en el desarrollo de estas tecnologías hasta ahora que dos representantes chilenos del programa INTEROP ante el INN pueden defender los requerimientos de la industria local ante comités internacionales durante el desarrollo de estándares que serán utilizados por los proveedores para desarrollar sus productos”.

Cabe destacar que TC82 SC8 es un comité encargado específicamente de los estándares para sistemas automatizados de minería. Su objetivo principal es lograr el consenso internacional para la estandarización de las tecnologías estratégicas que se necesitan implementar para alcanzar niveles automatización y autonomía que permitan al sector ser más productivo y seguro en sus procesos, incluida la minería de superficie y subterránea

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025

Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile

Empresa
13/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

Minería Internacional
13/10/2025

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

Opinión
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra

23/09/2025

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora

17/09/2025

Codelco moderniza con éxito el molino SAG 17 de Chuquicamata

09/09/2025

Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”

08/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?