• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Inversión de $20 millones mejora sistemas de agua potable en Illapel: Impacto en la calidad de vida rural
Industria Minera

Inversión de $20 millones mejora sistemas de agua potable en Illapel: Impacto en la calidad de vida rural

Última Actualización: 28/01/2025 11:50
Publicado el 28/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El agua potable es esencial para la calidad de vida en los sectores rurales de Illapel. A través del programa Aproxima, Minera Los Pelambres, la Municipalidad y la Unión Comunal de APRs han trabajado en mejoras para los sistemas de agua. Recientemente, se finalizaron proyectos en Entre Cañas, Lanco Alto y Pintacura Sur, con una inversión de más de $20 millones. Este trabajo en conjunto demuestra la importancia de abordar los desafíos en el suministro de agua potable.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Sistemas de agua potable rural mejorados en Illapel

Con el fin de garantizar el acceso a agua potable de calidad, se han implementado diversas mejoras en los sistemas sanitarios rurales de Illapel. El programa Aproxima, impulsado por Minera Los Pelambres en colaboración con la Municipalidad y la Unión Comunal de APRs, ha logrado avances significativos en áreas rurales que antes enfrentaban problemas en el suministro de agua.

Inversión de $20 millones mejora sistemas de agua potable en Illapel: Impacto en la calidad de vida rural

Proyectos finalizados en Entre Cañas y Lanco Alto

Uno de los proyectos recientemente finalizados se llevó a cabo en Entre Cañas, donde se realizó un mejoramiento en la fuente de agua para los vecinos. Otro proyecto importante fue la construcción del cierre perimetral para los estanques de agua en Lanco Alto. Esta obra era crucial para el Servicio Sanitario Rural de Lanco Alto, ya que protege la fuente de abastecimiento y evita riesgos sanitarios causados por la manipulación y la entrada de personas no autorizadas.

Este proyecto era indispensable para nuestro APR, porque no contábamos con un cierre perimetral en los estanques y eso conllevaba un riesgo sanitario para nuestra población, porque como estaban abiertos cualquier persona podría entrar y manipularlos. En específico en este sector venían personas a beber alcohol y también por el ingreso de animales.

– Rodrigo Vargas, presidente del Servicio Sanitario Rural de Lanco Alto

Mejoras en el SSR de Tunquén

Otro proyecto destacado fue el mejoramiento en el sistema sanitario rural de Tunquén, en la localidad de Pintacura Sur. Se construyó un puente de hormigón para facilitar el acceso vehicular a la zona de tratamiento de agua, se instaló un filtro en profundidad y se renovaron 130 metros de tubería de impulsión. Estas mejoras son de vital importancia para asegurar un suministro de agua potable confiable y de calidad para los residentes de Tunquén.

Una de las necesidades que teníamos era mejorar el acceso para llegar a la parte operacional del sistema de agua potable, sobre todo en caso de alguna emergencia como lo que vivimos en el último invierno. Como somos un comité super chiquito, no tenemos los medios como para poder realizar estas obras.

– Benito Rozas, presidente del Comité de APR Tunquén

Trabajo conjunto para llevar soluciones hídricas

Para llevar a cabo estos proyectos, se canalizó una inversión superior a los $20 millones a través de la Unión Comunal de APRs de Illapel. Esta organización ha destacado la importancia de trabajar en conjunto para encontrar soluciones en materia hídrica y mejorar los sistemas de agua potable. Marta Pereira, presidenta de la organización, enfatizó la necesidad de seguir apoyando a los comités de agua potable más pequeños y precarios.

Este trabajo lo debemos mantener siempre para ir en apoyo de los vecinos que tanto lo necesitan, porque sus necesidades no son tan visibles, sobre todo cuando hay comités de agua potable que son pequeños y precarios. Estamos coordinando lo que se nos viene porque nunca se termina de resolver el desafío de mejorar los sistemas de agua potable.

– Marta Pereira, presidenta de la Unión Comunal de APRs de Illapel

Minera Los Pelambres ha demostrado su compromiso con el desarrollo y la calidad de vida de las comunidades locales. Durante 2024, se ejecutaron 29 proyectos de mejoramiento en los sistemas de agua potable rural de la provincia de Choapa, beneficiando a más de 16.000 vecinos. Además de las obras físicas, la compañía ha destinado más de $1.200 millones en recursos para fortalecer la gobernanza y la gestión de la Unión Comunal de APRs.

Etiquetas:aguaChileservicios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?