• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Inversión de $20 millones mejora sistemas de agua potable en Illapel: Impacto en la calidad de vida rural
Industria Minera

Inversión de $20 millones mejora sistemas de agua potable en Illapel: Impacto en la calidad de vida rural

Última Actualización: 28/01/2025 11:50
Publicado el 28/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz

El agua potable es esencial para la calidad de vida en los sectores rurales de Illapel. A través del programa Aproxima, Minera Los Pelambres, la Municipalidad y la Unión Comunal de APRs han trabajado en mejoras para los sistemas de agua. Recientemente, se finalizaron proyectos en Entre Cañas, Lanco Alto y Pintacura Sur, con una inversión de más de $20 millones. Este trabajo en conjunto demuestra la importancia de abordar los desafíos en el suministro de agua potable.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas

Sistemas de agua potable rural mejorados en Illapel

Con el fin de garantizar el acceso a agua potable de calidad, se han implementado diversas mejoras en los sistemas sanitarios rurales de Illapel. El programa Aproxima, impulsado por Minera Los Pelambres en colaboración con la Municipalidad y la Unión Comunal de APRs, ha logrado avances significativos en áreas rurales que antes enfrentaban problemas en el suministro de agua.

Proyectos finalizados en Entre Cañas y Lanco Alto

Uno de los proyectos recientemente finalizados se llevó a cabo en Entre Cañas, donde se realizó un mejoramiento en la fuente de agua para los vecinos. Otro proyecto importante fue la construcción del cierre perimetral para los estanques de agua en Lanco Alto. Esta obra era crucial para el Servicio Sanitario Rural de Lanco Alto, ya que protege la fuente de abastecimiento y evita riesgos sanitarios causados por la manipulación y la entrada de personas no autorizadas.

Este proyecto era indispensable para nuestro APR, porque no contábamos con un cierre perimetral en los estanques y eso conllevaba un riesgo sanitario para nuestra población, porque como estaban abiertos cualquier persona podría entrar y manipularlos. En específico en este sector venían personas a beber alcohol y también por el ingreso de animales.

– Rodrigo Vargas, presidente del Servicio Sanitario Rural de Lanco Alto

Mejoras en el SSR de Tunquén

Otro proyecto destacado fue el mejoramiento en el sistema sanitario rural de Tunquén, en la localidad de Pintacura Sur. Se construyó un puente de hormigón para facilitar el acceso vehicular a la zona de tratamiento de agua, se instaló un filtro en profundidad y se renovaron 130 metros de tubería de impulsión. Estas mejoras son de vital importancia para asegurar un suministro de agua potable confiable y de calidad para los residentes de Tunquén.

Una de las necesidades que teníamos era mejorar el acceso para llegar a la parte operacional del sistema de agua potable, sobre todo en caso de alguna emergencia como lo que vivimos en el último invierno. Como somos un comité super chiquito, no tenemos los medios como para poder realizar estas obras.

– Benito Rozas, presidente del Comité de APR Tunquén

Trabajo conjunto para llevar soluciones hídricas

Para llevar a cabo estos proyectos, se canalizó una inversión superior a los $20 millones a través de la Unión Comunal de APRs de Illapel. Esta organización ha destacado la importancia de trabajar en conjunto para encontrar soluciones en materia hídrica y mejorar los sistemas de agua potable. Marta Pereira, presidenta de la organización, enfatizó la necesidad de seguir apoyando a los comités de agua potable más pequeños y precarios.

Te puede interesar

Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama

Este trabajo lo debemos mantener siempre para ir en apoyo de los vecinos que tanto lo necesitan, porque sus necesidades no son tan visibles, sobre todo cuando hay comités de agua potable que son pequeños y precarios. Estamos coordinando lo que se nos viene porque nunca se termina de resolver el desafío de mejorar los sistemas de agua potable.

– Marta Pereira, presidenta de la Unión Comunal de APRs de Illapel

Minera Los Pelambres ha demostrado su compromiso con el desarrollo y la calidad de vida de las comunidades locales. Durante 2024, se ejecutaron 29 proyectos de mejoramiento en los sistemas de agua potable rural de la provincia de Choapa, beneficiando a más de 16.000 vecinos. Además de las obras físicas, la compañía ha destinado más de $1.200 millones en recursos para fortalecer la gobernanza y la gestión de la Unión Comunal de APRs.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/inversion-de-20-millones-mejora-sistemas-de-agua-potable-en-illapel-impacto-en-la-calidad-de-vida-rural/">Inversión de $20 millones mejora sistemas de agua potable en Illapel: Impacto en la calidad de vida rural</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:aguachileservicios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?