• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares
Energía

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Última Actualización: 29/10/2025 21:00
Publicado el 29/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Directorio de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, Acera A.G., sostuvo una importante jornada de trabajo con el biministro de Economía y Energía.

Te puede interesar

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital
ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García
Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025
Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario

El rol central de Acera en la matriz eléctrica

La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, Acera A.G., concretó una cita con Álvaro García, biministro de Economía y Energía, para analizar los desafíos que presenta la matriz eléctrica nacional en su avance hacia un modelo con mayor predominancia de energías limpias y un proceso gradual de descarbonización.

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

En el encuentro participaron miembros destacados de la directiva, incluyendo a Ana Lía Rojas, Alfredo Solar, Paulina Basoalto y Sergio del Campo, quienes definieron los lineamientos estratégicos del gremio.

Una de las principales discusiones fue la actualización de los estatutos de Acera. En esta modificación, se incorporó como propósito esencial la «electrificación profunda de los consumos». Esta iniciativa es catalogada como un motor fundamental para el uso completo del potencial de recursos renovables en el país.

Según Ana Lía Rojas, la directora ejecutiva, la electrificación de la demanda es un factor crítico, ya que no solo contribuye a la independencia energética nacional, sino que también ayuda a la reducción de emisiones contaminantes.

Actualmente, el 68% del sistema eléctrico chileno opera con fuentes renovables. Sin embargo, se registra que el consumo de electricidad corresponde únicamente al 24% del consumo total, lo que demuestra la tarea pendiente de sumar más áreas al uso eficiente de estas tecnologías.

Adicionalmente, se revisaron las transformaciones que se requerirán en industrias estratégicas, tales como la minería, la incorporación de la electromovilidad y la calefacción eléctrica, la electrificación de centros de datos (data centers), y el desarrollo de mejores sistemas de almacenamiento de energía. Estas discusiones se complementaron con el análisis de la normativa técnica necesaria para asegurar un sistema eléctrico que sea más seguro, eficiente y de mejor precio.

Cifras y compromiso económico del sector

Un tema de gran relevancia presentado por Acera A.G. fue el impacto económico generado por las energías renovables.

La Asociación destacó que, en menos de diez años, el sector ha atraído más de 24.000 millones de dólares en inversiones destinadas a proyectos de fuentes limpias. Este flujo de capital ubica a la energía renovable como la segunda actividad económica más relevante de Chile, solo superada por la minería. Este dato subraya el alto nivel de confianza de los inversionistas y el interés de la banca internacional en el desarrollo energético del país.

En materia de precios y tarifas, Acera reafirmó su disposición a colaborar con las autoridades en la búsqueda de soluciones regulatorias que permitan amortiguar los efectos del ajuste tarifario. Esta colaboración busca fortalecer el compromiso de la Asociación con la transparencia y el beneficio de la ciudadanía, garantizando que los avances tecnológicos se traduzcan en costos accesibles y justos para la población.

Publicaciones relacionadas:

  1. ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García
  2. El gobierno de los Estados Unidos, Brookfield y Cameco anuncian una asociación utilizando la tecnología del reactor nuclear Westinghouse
  3. Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año
Etiquetas:Acera A.G.Transición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025

NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Generadoras de Chile confirma su compromiso con la regulación vigente para enmendar el error tarifario cometido por la autoridad eléctrica sectorial

27/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

26/10/2025

Transelec enfrenta potencial sanción de más de US$ 600 millones por sobrevaloración de activos eléctricos

26/10/2025

Acuerdo histórico entre YPF y Eni para duplicar producción de gas en Vaca Muerta

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?