• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Inversiones mineras en Macrorregión Sur de Perú: Proyectos por US$ 29,000 millones
Minería Internacional

Inversiones mineras en Macrorregión Sur de Perú: Proyectos por US$ 29,000 millones

Última Actualización: 05/09/2025 20:16
Publicado el 05/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de 26 proyectos de inversión valorizados en US$ 29,129 millones, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Esta cifra evidencia la importancia estratégica de esta zona para el desarrollo económico nacional y el futuro de la industria extractiva.

Inversiones mineras en Macrorregión Sur de Perú: Proyectos por US$ 29,000 millones

Epicentro de grandes proyectos
Apurímac lidera la cartera con iniciativas de gran envergadura como Los Chancas (US$ 2,600 millones), Hierro Apurímac (US$ 2,900 millones) y Reposición Ferrobamba (US$ 1,753 millones). Este departamento concentra siete proyectos de cobre y hierro que suman más de US$ 11,000 millones en inversiones proyectadas.

En Arequipa destacan Tía María (US$ 1,802 millones), Pampa de Pongo (US$ 1,781 millones) y la Optimización Cerro Verde (US$ 2,100 millones), además de una iniciativa de oro y plata como Ampliación Esperanza. El portafolio regional supera los US$ 8,000 millones, confirmando a esta región como otro eje fundamental del sur peruano.

Moquegua presenta el proyecto aurífero San Gabriel (US$ 650 millones) e iniciativas cupríferas de gran escala como Ampliación Ilo (US$ 1,354 millones) y Ampliación Quellaveco (US$ 850 millones). Los seis proyectos en esta región suman más de US$ 4,300 millones, con un importante enfoque en expandir operaciones existentes.

Cusco tiene proyectos clave como Integración Coroccohuayco (US$ 1,500 millones) y Quechua (US$ 1,290 millones), además de Optimización Constancia (US$ 500 millones).

Minería Perú Sur
En Puno sobresalen Reposición San Rafael (estaño, US$ 294 millones), Corani (plata, US$ 579 millones) y Ollachea (oro, US$ 126 millones), mientras que en Tacna destaca Optimización Pucamarca (oro, US$ 106 millones). A pesar de ser menos numerosos, estos departamentos mantienen un papel estratégico en la diversificación metálica del sur del país.

Una oportunidad para el desarrollo regional
El dinamismo de la macrorregión sur, que alberga el 45.5% de las inversiones en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem, no solo implica inversión en minería, sino también generación de empleo, cadenas productivas y recursos para la infraestructura social.

Etiquetas:inversiones minerasMacrorregión SurPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena

Nacional
05/11/2025

Codelco eleva producción por impulso de Ministro Hales, pero utilidades caen 30% al tercer trimestre

Industria Minera
05/11/2025

Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización

Energía
05/11/2025

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Electromovilidad
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?