• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Inversionistas Chilenos se Suman al Auge del Cobre y Oro
Commodities

Inversionistas Chilenos se Suman al Auge del Cobre y Oro

Última Actualización: 13/10/2025 12:42
Publicado el 13/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El cobre y el oro están experimentando importantes alzas en sus precios, generando un fuerte interés de inversión en Chile.

Te puede interesar

Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras
Turbulencia en mercado de plata: precios récord en Londres desatan crisis
Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025
Menor oferta y precios al alza: el impacto minero tras los accidentes de Codelco y Freeport

Opciones para Invertir en Cobre desde Chile

Aunque Chile es uno de los principales productores de cobre mundialmente, sorprende que no existen empresas del sector que coticen en la bolsa local. Sin embargo, la alternativa para los inversores que desean aprovechar el impresionante incremento del 23% en el precio del cobre este año son los Exchange Traded Funds (ETFs). Estos ETFs como CPER ofrecen una inversión directa en futuros del cobre, replicando las fluctuaciones en el precio del metal rojo sin la necesidad de posesión física del mismo.

Según Jaime La Paz, analista de Zesty, el CPER invierte exclusivamente en futuros del cobre, lo que permite a los inversionistas beneficiarse directamente de las variaciones del precio. Por otro lado, Omar Larré de Fintual AGF sugiere invertir en ETFs como COPX o COPP. Estos fondos agrupan a grandes compañías mineras internacionales que, aunque no están basadas en Chile, siguen beneficiándose del precio elevado del cobre gracias a sus operaciones globales.

Invertir en el Auge del Oro

El oro no se queda atrás con un notable incremento del 50% en su precio este año. El enfoque principal para invertir en oro en Chile es a través de ETFs que invierten en oro físico. Jaime La Paz recomienda el ETF GLD, que compra oro físico directamente, proporcionando una exposición más directa y menos volátil a las variaciones del mercado en comparación con los ETFs que invierten en empresas mineras de oro.

Omar Larré también apunta a la inversión en oro a través de fondos como IAU o SGOL, que poseen y almacenan lingotes físicos, garantizando una correlación precisa con el precio spot del oro. Sin embargo, dado el increíble aumento del precio, hay indicios de posibles correcciones de acuerdo con un análisis de Bank of America, que advierte sobre patrones históricos que sugieren posibles caídas después de periodos de grandes ganancias. Esto sugiere una necesidad de cautela por parte de los inversionistas, especialmente en un entorno de precios que alcanza picos históricos.

  • ETF GLD: Inversión directa en oro físico.
  • ETFs como IAU o SGOL: Poseen lingotes de oro.
  • Cautela recomendada por posibles correcciones del precio.

Publicaciones relacionadas:

  1. Newcore Gold aumenta el programa de perforación a 45.000 metros en el proyecto de oro Enchi, Ghana
  2. El cobre no detiene su escalada y alcanza su tercer nivel más alto de la historia
  3. Ivanhoe Mines informa de 71.266 toneladas de cobre producidas por Kamoa-Kakula en el tercer trimestre de 2025
Etiquetas:cobreExchange Traded Funds (ETFs)Oro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»

Medio Ambiente
13/10/2025

Accidente en Bus de Empresa Link: Comisión investigadora tras volcamiento con 48 trabajadores

Industria Minera
13/10/2025

Auge minero en Atacama impulsa inversiones por más de US$14.000 millones

Industria Minera
13/10/2025

FLS reduce 15 toneladas de CO₂e en producción de revestimientos de molinos

Industria Minera
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

No solo el oro y el cobre: otros metales superan su desempeño en 2025

10/10/2025

Oro supera los US$4.000 impulsado por la incertidumbre económica y el cierre del Gobierno de EE.UU.

10/10/2025

El oro impulsa la riqueza de los turcos en US$500.000 millones y complica la lucha contra la inflación

10/10/2025

Teck reduce proyección de cobre en Quebrada Blanca, pero Anglo mantiene su apuesta por la compra

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?