Inversionistas Chilenos se Suman al Auge del Cobre y Oro

El cobre y el oro están experimentando importantes alzas en sus precios, generando un fuerte interés de inversión en Chile.

Opciones para Invertir en Cobre desde Chile

Aunque Chile es uno de los principales productores de cobre mundialmente, sorprende que no existen empresas del sector que coticen en la bolsa local. Sin embargo, la alternativa para los inversores que desean aprovechar el impresionante incremento del 23% en el precio del cobre este año son los Exchange Traded Funds (ETFs). Estos ETFs como CPER ofrecen una inversión directa en futuros del cobre, replicando las fluctuaciones en el precio del metal rojo sin la necesidad de posesión física del mismo.

Según Jaime La Paz, analista de Zesty, el CPER invierte exclusivamente en futuros del cobre, lo que permite a los inversionistas beneficiarse directamente de las variaciones del precio. Por otro lado, Omar Larré de Fintual AGF sugiere invertir en ETFs como COPX o COPP. Estos fondos agrupan a grandes compañías mineras internacionales que, aunque no están basadas en Chile, siguen beneficiándose del precio elevado del cobre gracias a sus operaciones globales.

Invertir en el Auge del Oro

El oro no se queda atrás con un notable incremento del 50% en su precio este año. El enfoque principal para invertir en oro en Chile es a través de ETFs que invierten en oro físico. Jaime La Paz recomienda el ETF GLD, que compra oro físico directamente, proporcionando una exposición más directa y menos volátil a las variaciones del mercado en comparación con los ETFs que invierten en empresas mineras de oro.

Omar Larré también apunta a la inversión en oro a través de fondos como IAU o SGOL, que poseen y almacenan lingotes físicos, garantizando una correlación precisa con el precio spot del oro. Sin embargo, dado el increíble aumento del precio, hay indicios de posibles correcciones de acuerdo con un análisis de Bank of America, que advierte sobre patrones históricos que sugieren posibles caídas después de periodos de grandes ganancias. Esto sugiere una necesidad de cautela por parte de los inversionistas, especialmente en un entorno de precios que alcanza picos históricos.

  • ETF GLD: Inversión directa en oro físico.
  • ETFs como IAU o SGOL: Poseen lingotes de oro.
  • Cautela recomendada por posibles correcciones del precio.
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil