No solo el oro y el cobre: otros metales superan su desempeño en 2025

La plata, el paladio y el platino registran rendimientos históricos, impulsados por la demanda industrial y el interés de los inversionistas por activos físicos. Analistas ven un reequilibrio estructural en el mercado de los metales.

El año 2025 ha sorprendido al mercado de materias primas. Aunque el oro y el cobre continúan acaparando la atención mundial por sus precios récord, otros metales han mostrado un rendimiento aún más destacado, reflejando —según los analistas— un intento del mercado por acortar la histórica brecha de precios entre el oro y los metales secundarios.

El cobre, principal producto de exportación de Chile y Perú, subió esta semana un 1,2% en la Bolsa de Metales de Londres, alcanzando los US$ 4,928 por libra, su nivel más alto en la historia, aunque este viernes retrocedió levemente a US$ 4,87. En lo que va del año, el precio spot del metal rojo registra un alza de 25%, mientras que los futuros en el Comex muestran un incremento de 26%.

El oro, por su parte, rompió por primera vez la barrera de los US$ 4.000 por onza, acumulando una ganancia superior al 50% en 2025. Las proyecciones siguen siendo optimistas: algunos expertos estiman que el metal dorado podría alcanzar los US$ 5.000, mientras que Bank of America anticipa que la libra de cobre podría superar los US$ 6 en 2027.

La plata alcanza máximos históricos

Pese al sólido desempeño de ambos metales, no son los de mejor rendimiento del año. La plata ha irrumpido con fuerza, superando los US$ 50 por onza, su nivel más alto en más de una década.

“Algunos inversores, que también buscan invertir en metales preciosos porque ven ahí una vía interesante de revalorización ante los precios tan altos del oro, han optado por invertir en plata”, explicó Nicolás López, director de Análisis de Renta Variable de Singular Bank, citado por Investing.

Según datos de Trading Economics, la plata registra un incremento de 69,72% en lo que va del año, cifra que la posiciona entre los activos más rentables del mercado.

Paladio y platino: los nuevos protagonistas

El paladio también figura entre los grandes ganadores del 2025, con un alza cercana al 67%, alcanzando valores récord. “La plata y el paladio alcanzan máximos en varios años, favorecidos por el desplazamiento de capital hacia activos tangibles y por el resurgimiento de la demanda física en India y China”, explicó Gonzalo Muñoz, analista de mercados de la plataforma global de inversiones XTB Latam.

Sin embargo, el platino se ha consagrado como el metal estrella del año, acumulando un salto de 83,69%. Aunque aún no alcanza niveles históricos, su valorización responde al renovado interés industrial, especialmente en sectores vinculados a la transición energética y a las tecnologías del hidrógeno.

“El aumento del precio del platino obedece tanto a su papel en procesos industriales y médicos como a la recomposición de carteras institucionales que buscan diversificación frente al oro”, explicó Muñoz.

Un reequilibrio en el mercado global de metales

Los analistas coinciden en que el comportamiento conjunto de los metales preciosos revela un cambio estructural en la percepción del valor dentro del mercado. Por primera vez en años, los inversionistas están asignando un peso mayor a metales tradicionalmente secundarios —como la plata, el paladio y el platino— en detrimento del oro, históricamente considerado el refugio por excelencia.

“Con las políticas monetarias expansivas aún vigentes y una creciente desconfianza hacia los activos financieros tradicionales, los metales físicos vuelven a posicionarse como instrumentos de preservación de valor en un ciclo donde el riesgo inflacionario y la debilidad de las divisas fiduciarias siguen siendo protagonistas”, añadió Muñoz.

Perspectivas

El nuevo escenario refuerza la idea de un mercado más equilibrado y diversificado, donde el oro y el cobre siguen siendo referencias, pero ya no los únicos focos de atención. La combinación de demanda industrial, innovación tecnológica y búsqueda de seguridad financiera está redefiniendo la jerarquía de los metales en la economía global.

En síntesis, 2025 pasará a la historia como el año en que otros metales comenzaron a brillar con luz propia, desplazando parcialmente al oro y al cobre del podio, y abriendo una nueva etapa para el mercado de commodities.

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil