El precio del oro ha superado el récord histórico al cruzar por primera vez la marca de US$4,100 por onza.
Un incremento impulsado por tensiones comerciales
La jornada del lunes registró un hito para el mercado del oro, que alcanzó un máximo histórico de US$4,103.05 por onza en el mercado spot, representando un incremento del 2%. Este salto en los precios se debió, en parte, a las renovadas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que hicieron que los inversores buscaran activamente activos refugio. Al mismo tiempo, los futuros de oro de EE.UU. experimentaron un notable aumento del 2.9%, alcanzando precios de hasta US$4,124.30 por onza en Nueva York. Estos movimientos consolidaron un aumento acumulado del oro de más del 54% solo en lo que va del año, demostrando la creciente preocupación mundial ante incertidumbres económicas y geopolíticas.
Jeffrey Christian, socio gerente de CPM Group, señaló que la escalada en el precio del oro tiene lugar en momentos de incertidumbre mundial, tanto económica como política. Las expectativas de recorte de las tasas de interés en los Estados Unidos también están desempeñando un papel crucial en el fortalecimiento de los precios de este metal precioso. Desde agosto, justo antes del primer recorte de tasas de la Reserva Federal, el oro ha registrado un alza del 24%, cubriendo casi la mitad de las ganancias del año. Christian remarca que estos factores están moldeando un escenario prominente para la inversión en oro.
Perspectivas a futuro y reacciones del mercado
Con los inversionistas asignando una probabilidad del 97% a otro recorte de 25 puntos básicos en las tasas de interés estadounidenses hacia finales de mes, y una certeza del 100% de un tercer recorte en diciembre, el oro continúa solidificándose como un refugio seguro. Esta espectativa de recortes, combinada con un fuerte interés de compra de oro por parte de los bancos centrales, ha llevado a que instituciones financieras de renombre, como Bank of America y Société Générale, proyecten que el precio del oro podría alcanzar los US$5,000 por onza para el 2026.
Suki Cooper, jefe global de investigación de materias primas en Standard Chartered Bank, comenta que, aunque este rally muestra una fortaleza considerable, una corrección a corto plazo podría ser beneficiosa para una tendencia ascendente más sostenida a largo plazo. Las fluctuaciones rápidas y los mercados volátiles han caracterizado el comportamiento reciente del oro, pero las bases de su demanda continua parecen estar firmemente ancladas en la dinámica económica y política global actual.