• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería
Industria Minera

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

Última Actualización: 04/11/2025 13:24
Publicado el 04/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Inversores gestionando US$18 billones impulsan la creación de una Agencia Internacional de Minerales para supervisar cadenas globales de suministro.

Te puede interesar

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global
Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American
Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama
SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena

Propuesta de la Global Investor Commission on Mining 2030

La Global Investor Commission on Mining 2030, compuesta por importantes inversionistas institucionales como PIMCO, ING, Allianz Investment Management y el Fondo de Pensiones de la Iglesia de Inglaterra, entre otros, está promoviendo la creación de una Agencia Internacional de Minerales. Este organismo, inspirado en el modelo de la Agencia Internacional de Energía (AIE), buscaría mejorar la transparencia, la sostenibilidad y la gobernanza en las cadenas globales de suministro de minerales. Según el informe, que fue presentado en São Paulo antes de la cumbre climática de la ONU, dicha agencia permitiría monitorear la oferta y demanda de minerales críticos, rastrear flujos ilegales y publicar información sobre las empresas que sigan estándares globales de sostenibilidad.

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

La Comisión plantea una hoja de ruta a diez años para transformar el sector minero en uno más responsable y bajo en emisiones de carbono. En este sentido, promueve la colaboración entre inversionistas, gobiernos y compañías mineras como un elemento clave para el éxito de la iniciativa. Según Peter Kindt, director global de Transición Acelerada en ING, “la visión de la Comisión ofrece una ruta para que los inversionistas generen valor promoviendo la sostenibilidad y mejorando la percepción pública del sector”. Asimismo, destacó que lograr estos objetivos dependerá de una cooperación efectiva y de iniciativas innovadoras como la creación de la agencia mencionada.

El rol estratégico de América Latina en la transición energética

El grupo de inversionistas enfatizó la importancia de América Latina, específicamente de países como Chile, Perú y Brasil, debido a su liderazgo en la producción de minerales esenciales para la transición energética global, como el litio, el cobre y el níquel. En este contexto, representantes de la Comisión se reunieron con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, antes de lanzar el informe, subrayando la relevancia de la región como proveedora clave para afrontar los desafíos climáticos.

De concretarse, la Agencia Internacional de Minerales sería el primer esfuerzo global para estandarizar la gobernanza de los recursos minerales. Tal como la AIE proporciona datos y orientación en temas energéticos, esta nueva agencia buscaría cumplir una función similar, apuntalando el desarrollo sostenible del sector y fortaleciendo la transición hacia una economía baja en carbono.

Publicaciones relacionadas:

  1. Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África
  2. IEA advierte que concentración de minerales críticos amenaza la seguridad energética mundial
  3. Hallazgo estratégico en EE. UU.: descubren minerales raros en minas de carbón de Utah y Colorado
Etiquetas:Agencia Internacional de MineralesGlobal Investor Commission on MiningMinería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Conelsur expande operaciones en Perú con adquisición estratégica de activos eléctricos

Energía
04/11/2025

Petrobras enfrenta millonarios costos tras fracaso en desinversión de campos petroleros

Energía
04/11/2025

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Minería Internacional
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

04/11/2025

Estudiantes de Atacama conocen minería sustentable en visita a Planta Cerrillos

04/11/2025

Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina

04/11/2025

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?