• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética
Energía

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Última Actualización: 17/11/2025 15:44
Publicado el 17/11/2025
Jonathan Naveas
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

La Dra. Cristiane Carvalho, investigadora de SERC Chile y académica de la Universidad de Magallanes, realizó en octubre de 2025 una pasantía en la University of Canterbury, en Nueva Zelanda, para fortalecer la cooperación científica en planificación energética y adaptación al cambio climático.

Relacionados:

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves
Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral
SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos
Acera y CMS impulsan electrificación del transporte y energías renovables en Chile
Engie Chile lidera refuerzo energético con tres nuevas subestaciones eléctricas clave

La investigadora completó una estadía en el Sustainable Energy Research Group (SERG), liderado por los profesores Jannik Haas y Rebecca Peer, en el marco del trabajo colaborativo entre Chile y Nueva Zelanda orientado a avanzar hacia sistemas energéticos más sostenibles. La visita fue financiada por el proyecto Ingeniería 2030 de la Universidad Autónoma de Chile y la Universidad de Magallanes.

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Fortalecimiento de la cooperación científica

Durante su pasantía, la Dra. Carvalho reforzó la colaboración en modelación de sistemas energéticos, planificación y evaluación de escenarios de transición. Esta labor se integra a la red internacional impulsada por SERC Chile en investigación avanzada.

La investigadora profundizó en el uso de modelos como PyPSA, Remix y Homer, herramientas utilizadas para la planificación de sistemas eléctricos a largo plazo. Analizó su aplicación en el contexto neozelandés y exploró aprendizajes para el sistema aislado de Punta Arenas, eje de su proyecto académico.

“Esta pasantía se vincula directamente con mi investigación sobre planificación energética para Punta Arenas. Me permitió conocer la labor del SERG, que desarrolla modelos orientados a transformar la matriz energética de Nueva Zelanda hacia 2050”, señaló.

Intercambio técnico y nuevas líneas de trabajo

La estadía incluyó trabajo con estudiantes de doctorado del SERG en temas como análisis de ciclo de vida y prospección tecnológica, con énfasis en impactos ambientales y sociales de la transición energética.

“La experiencia fue clave para preparar mi próxima pasantía de seis meses. Planeo integrar herramientas como PyPSA y el análisis de ciclo de vida a mi investigación, incorporando dimensiones técnicas, ambientales y sociales en el estudio de la transición energética en Magallanes”, agregó.

Además, asistió a la conferencia internacional Adaptation Futures 2025, realizada en Christchurch, donde se abordaron estrategias globales de resiliencia frente al cambio climático y experiencias de adaptación de comunidades y pueblos originarios.

La iniciativa consolida los vínculos de investigación entre Chile y Nueva Zelanda y refuerza el rol de SERC Chile como articulador de redes internacionales dedicadas a energía sostenible, resiliencia climática y tecnologías para la transición energética.

Te puede interesar:

  1. Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas
  2. Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global
  3. Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
Etiquetas:SERC ChileSERG
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026

Industria Minera
17/11/2025

Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta

Industria Minera
17/11/2025

Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile

Industria Minera
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial

Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial

16/11/2025
Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética

Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética

14/11/2025
ENGIE refuerza su presencia en la zona central tras adjudicarse tres proyectos de transmisión eléctrica

ENGIE refuerza su presencia en la zona central tras adjudicarse tres proyectos de transmisión eléctrica

14/11/2025
Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible

Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?