Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

La Dra. Cristiane Carvalho, investigadora de SERC Chile y académica de la Universidad de Magallanes, realizó en octubre de 2025 una pasantía en la University of Canterbury, en Nueva Zelanda, para fortalecer la cooperación científica en planificación energética y adaptación al cambio climático.

La investigadora completó una estadía en el Sustainable Energy Research Group (SERG), liderado por los profesores Jannik Haas y Rebecca Peer, en el marco del trabajo colaborativo entre Chile y Nueva Zelanda orientado a avanzar hacia sistemas energéticos más sostenibles. La visita fue financiada por el proyecto Ingeniería 2030 de la Universidad Autónoma de Chile y la Universidad de Magallanes.

Fortalecimiento de la cooperación científica

Durante su pasantía, la Dra. Carvalho reforzó la colaboración en modelación de sistemas energéticos, planificación y evaluación de escenarios de transición. Esta labor se integra a la red internacional impulsada por SERC Chile en investigación avanzada.

La investigadora profundizó en el uso de modelos como PyPSA, Remix y Homer, herramientas utilizadas para la planificación de sistemas eléctricos a largo plazo. Analizó su aplicación en el contexto neozelandés y exploró aprendizajes para el sistema aislado de Punta Arenas, eje de su proyecto académico.

“Esta pasantía se vincula directamente con mi investigación sobre planificación energética para Punta Arenas. Me permitió conocer la labor del SERG, que desarrolla modelos orientados a transformar la matriz energética de Nueva Zelanda hacia 2050”, señaló.

Intercambio técnico y nuevas líneas de trabajo

La estadía incluyó trabajo con estudiantes de doctorado del SERG en temas como análisis de ciclo de vida y prospección tecnológica, con énfasis en impactos ambientales y sociales de la transición energética.

“La experiencia fue clave para preparar mi próxima pasantía de seis meses. Planeo integrar herramientas como PyPSA y el análisis de ciclo de vida a mi investigación, incorporando dimensiones técnicas, ambientales y sociales en el estudio de la transición energética en Magallanes”, agregó.

Además, asistió a la conferencia internacional Adaptation Futures 2025, realizada en Christchurch, donde se abordaron estrategias globales de resiliencia frente al cambio climático y experiencias de adaptación de comunidades y pueblos originarios.

La iniciativa consolida los vínculos de investigación entre Chile y Nueva Zelanda y refuerza el rol de SERC Chile como articulador de redes internacionales dedicadas a energía sostenible, resiliencia climática y tecnologías para la transición energética.

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil