• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Investigadores estadounidenses desarrollan un robot autónomo para la inspección submarina de oleoductos y gasoductos
Innovación y Tecnología

Investigadores estadounidenses desarrollan un robot autónomo para la inspección submarina de oleoductos y gasoductos

La Universidad de Houston está desarrollando un robot autónomo que podrá identificar posibles fugas de tuberías y fallas estructurales durante inspecciones submarinas en proyectos de petróleo y gas.

Última Actualización: 06/09/2023 14:54
Publicado el 06/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Investigadores estadounidenses desarrollan un robot autónomo para la inspección submarina de oleoductos y gasoductos

La tecnología SmartTouch, desarrollada por investigadores de la UH, consiste en vehículos operados remotamente (ROV) equipados con múltiples sensores táctiles inteligentes basados ​​en ondas de tensión, cámaras de video y sonares de escaneo que pueden nadar a lo largo de una tubería submarina para inspeccionar los pernos de las bridas.

Relacionados:

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas
Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales
Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD

Se ha probado un prototipo del ROV en un laboratorio y en la Bahía de Galveston. Según la universidad, los experimentos demostraron la viabilidad del método propuesto para inspeccionar la holgura de las conexiones atornilladas submarinas. Los estudios preliminares fueron financiados por el Subsea Systems Institute de la UH.

Investigadores estadounidenses desarrollan un robot autónomo para la inspección submarina de oleoductos y gasoductos

“Al automatizar el proceso de inspección con esta tecnología robótica de última generación, podemos reducir drásticamente el costo y el riesgo de estas importantes inspecciones submarinas, lo que conducirá a operaciones más seguras de oleoductos y gasoductos en alta mar, ya que será necesaria una menor intervención de buzos humanos. «Es necesario», dijo el investigador de la UH, Zheng Chen .

“En última instancia, el proyecto ampliará los límites de lo que se puede lograr mediante la integración de robótica y tecnologías de monitoreo de la salud estructural. Con una implementación adecuada, la tasa de fallas de tuberías submarinas y accidentes relacionados disminuirá, y las operaciones submarinas podrán expandirse a un ritmo más rápido que antes”.

La Oficina de Cumplimiento de la Seguridad y el Medio Ambiente de EE. UU. (BSEE) está financiando el proyecto con una subvención de 960.493 dólares. Los investigadores de la UH están trabajando en colaboración con Oceaneering International y el operador de petróleo y gas Chevron, que evaluarán la futura comercialización de la tecnología.

Según los investigadores, la solución de detección también abrirá las puertas a la inspección de otros tipos de estructuras submarinas, al formar una plantilla de diseño para futuras tecnologías robóticas.

“La corrosión es responsable de la mayoría de las fugas pequeñas, pero los impactos aún pueden ser devastadores para el medio ambiente. Por lo tanto, nuestra tecnología será muy precisa en el monitoreo de la corrosión y también ayudará a mitigar las posibilidades de fallas en las tuberías debido a otros factores”, dijo el coinvestigador principal Gangbing Song .

Etiquetas:gasoductosoleoductos
Fuente:Offshore
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI

Industria Minera
18/11/2025

Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF

Minería Internacional
18/11/2025

Codelco presenta querella contra exministra Vivanco, Migueles y otros involucrados tras contundentes evidencias reveladas por el Ministerio Público

Industria Minera
18/11/2025

La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas

Minería Internacional
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile

Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile

11/11/2025
Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

10/11/2025
Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

08/11/2025
Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?