IPS llama a mujeres de 65 años o más a solicitar la Pensión Garantizada Universal

3 Minutos de Lectura
IPS llama a mujeres de 65 años o más a solicitar la Pensión Garantizada Universal

El Instituto de Previsión Social (IPS) reforzó su campaña de difusión de la Pensión Garantizada Universal (PGU), dirigida especialmente a mujeres de 65 años y más. Actualmente, de los más de 2 millones 332 mil beneficiarios, alrededor de 1 millón 360 mil son mujeres, lo que equivale al 58 % del total.

Canales para solicitar el beneficio

El IPS instó a las mujeres que aún no reciben el aporte a informarse y realizar la solicitud en cualquiera de los canales disponibles: sucursales de ChileAtiende, el sitio web www.chileatiende.cl o el sistema de videoatención en la misma plataforma.

Aumento progresivo del monto de la PGU

Desde septiembre de 2025, el beneficio aumentará de $224.004 a $250.000 mensuales para las personas de 82 años y más.
La medida seguirá ampliándose en etapas: en 2026 alcanzará a quienes tengan 75 años o más, y en 2027 a todas las personas desde los 65 años.

Inclusión de beneficiarios de leyes de reparación

Con la Reforma de Pensiones, también podrán acceder a la PGU quienes sean beneficiarios de leyes de reparación y tengan 82 años o más, siempre que estén inscritos en el Registro Social de Hogares. Esto incluye a mujeres con pensiones por las leyes Valech, Rettig, Exonerados o de Gracia.

Hacemos un especial llamado a las más de 6 mil mujeres que reciben estas pensiones y que tienen 82 años y más, para que soliciten la PGU en cualquiera de nuestros canales de atención”, señaló el director nacional del IPS, Juan José Cárcamo Hemmelmann.

Requisitos para postular a la PGU

Para acceder al beneficio se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener 65 años o más.
  • No pertenecer al 10 % más rico de la población (según evaluación del IPS).
  • Poseer una pensión base menor o igual a $1.210.828.
  • Acreditar 20 años de residencia en Chile desde los 20 años, además de 4 de los últimos 5 años antes de la solicitud.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares, en el caso de beneficiarios de leyes de reparación.

Formas de realizar la solicitud

Las personas interesadas pueden postular de tres maneras:

  • Presencial: en cualquiera de las más de 200 sucursales de ChileAtiende.
  • En línea: a través de www.chileatiende.cl con ClaveÚnica o mediante videoatención (sin ClaveÚnica).
  • Con apoyo de otras entidades: municipalidades, AFP o compañías de seguros.

Para más información, el IPS dispone de los sitios www.chileatiende.cl y www.ips.gob.cl, además de las redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram, y los teléfonos 101 y 600 440 0040.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ips-llama-a-mujeres-de-65-anos-o-mas-a-solicitar-la-pension-garantizada-universal/">IPS llama a mujeres de 65 años o más a solicitar la Pensión Garantizada Universal</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil