• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > ITL lanza convocatoria global hacia innovación minera y energética con US$30 millones
Industria Minera

ITL lanza convocatoria global hacia innovación minera y energética con US$30 millones

Última Actualización: 20/11/2025 11:37
Publicado el 20/11/2025
Jonathan Naveas
ITL lanza convocatoria global hacia innovación minera y energética con US$30 millones

El ITL lanza su primera convocatoria global con foco en minería y energía, destinando US$30 millones a tecnologías limpias.

Relacionados:

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones
Cobre cómo mineral crítico para Estados Unidos: La importancia en Chile de formar talentos para el futuro

Primera Convocatoria de Innovación Abierta del ITL

El Instituto de Tecnologías Limpias (ITL) anunció la apertura de postulaciones para su Primera Convocatoria de Innovación Abierta. Esta iniciativa busca atraer propuestas de empresas, startups, centros tecnológicos, universidades y equipos de investigación, tanto nacionales como internacionales, en los sectores de minería y energía. El objetivo es desarrollar soluciones tecnológicas limpias que impulsen la innovación y fortalezcan las capacidades científicas y tecnológicas en Chile.

ITL lanza convocatoria global hacia innovación minera y energética con US$30 millones

Lanzada en la ciudad de Antofagasta, esta convocatoria marca un hito para el ITL, estableciendo 17 desafíos estratégicos que reflejan las necesidades y oportunidades detectadas en minería, energía y la cadena de valor del litio. Según el director ejecutivo del ITL, Patricio Aguilera, “este es un hito relevante para nosotros, porque después de 5 meses desde la firma del convenio con Corfo, estamos avanzando en acciones concretas que facilitan el desarrollo de tecnologías y capacidades con foco en soluciones limpias”. El fondo de US$30 millones estará a disposición para proyectos colaborativos que aborden estos desafíos tecnológicos.

Impulsando la transición energética y soluciones mundiales

El impacto de esta convocatoria ha sido destacado por distintas autoridades. El Biministro Álvaro García enfatizó que esta iniciativa es fundamental para la transición energética de Chile, señalando que “este esfuerzo contribuirá a enfrentar los desafíos de la transición energética y posicionar a Chile como referente global. Reafirmamos nuestro compromiso con una industria segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente”. La convocatoria refuerza el liderazgo del país en el desarrollo de tecnologías sostenibles.

Por su parte, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, subrayó la pertinencia del enfoque del ITL en problemas concretos del sector productivo. “Es realmente importante este llamado porque atiende desafíos que provienen directamente de la minería y la energía. Y, además, posiciona al ITL como un espacio donde se desarrollan soluciones junto a quienes proponen ideas pertinentes para la industria”, afirmó Benavente.

Impacto regional y oportunidades para postular

El impacto de esta convocatoria también tiene una dimensión regional significativa. Según el Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, “de esta manera incentivamos el desarrollo del conocimiento aplicado, que nos permite mejorar prácticas y consolidarnos como una región energética e innovadora”. La iniciativa no solo busca atraer conocimiento global, sino también fomentar la colaboración entre actores locales y académicos.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 9 de enero de 2026, permitiendo que organizaciones, equipos de investigación y startups de cualquier país puedan presentar sus propuestas. Los interesados pueden acceder a los detalles técnicos, descargar las fichas de desafíos y postular a través del sitio oficial del ITL en: https://itlchile.com/desafios/.

Te puede interesar:

  1. ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo
  2. Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
  3. Cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: fechas y requisitos
Etiquetas:ITL
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

Energía
20/11/2025

Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

Energía
20/11/2025

Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

Minería Internacional
20/11/2025

CCEP impulsa empleo y desarrollo de proveedores en la minería de Calama

Industria Minera
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cochilco proyecta alza en precio del cobre y anticipa déficit global

Cochilco proyecta alza en precio del cobre y anticipa déficit global

20/11/2025
Rebote del precio del litio impulsa utilidades de SQM y proyecta alza de 25% en la demanda global

Rebote del precio del litio impulsa utilidades de SQM y proyecta alza de 25% en la demanda global

20/11/2025
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas

19/11/2025
SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental

SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?