• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > ITL lanza primera convocatoria de innovación abierta con fondo de US$30 millones para minería y energía
Industria Minera

ITL lanza primera convocatoria de innovación abierta con fondo de US$30 millones para minería y energía

Última Actualización: 24/11/2025 10:44
Publicado el 24/11/2025
Jonathan Naveas
ITL lanza primera convocatoria de innovación abierta con fondo de US$30 millones para minería y energía

El Instituto de Tecnologías Limpias (ITL) abre convocatoria para soluciones innovadoras en minería y energía con 30 millones de dólares disponibles.

Relacionados:

Vecinos de El Molle llevan al Tribunal Ambiental su impugnación a la evaluación del proyecto minero Arqueros
Vecinos de El Molle llevan al Tribunal Ambiental su impugnación a la evaluación del proyecto minero Arqueros
Innovación en gestión hídrica aumenta rentabilidad de faena minera en US$12 millones
Huachipato presenta avances del Plan Maestro Territorial para el desarrollo industrial y sostenible del Gran Concepción
Kinross Chile es reconocida con el premio Empresa del Año en Atacama
BHP desiste de la compra de Anglo American y se cierra una de las mayores operaciones mineras de la década

Primera Convocatoria de Innovación Abierta: Avances en minería y energía

El Instituto de Tecnologías Limpias (ITL) ha iniciado oficialmente su Primera Convocatoria de Innovación Abierta, destinada a fomentar el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras para los sectores de minería y energía. Con un fondo de 30 millones de dólares, esta iniciativa busca promover la creación de tecnologías limpias, contribuir a las necesidades de la industria y fortalecer las capacidades tecnológicas en Chile y el extranjero. Según el ITL, participan startups, empresas, centros tecnológicos y universidades que deseen aportar con propuestas de impacto sostenible.

ITL lanza primera convocatoria de innovación abierta con fondo de US$30 millones para minería y energía

El director ejecutivo del ITL, Patricio Aguilera, destacó que este lanzamiento marca un “hito relevante”. “Después de 5 meses de haber firmado el convenio con Corfo, nos permite decir que estamos avanzando en desarrollar acciones concretas que faciliten el desarrollo de tecnologías y de capacidades con foco en soluciones limpias”, afirmó. Además, agregó que esta convocatoria se centra en 17 desafíos tecnológicos enfocados en minería, energía y litio, invitando a la colaboración interdisciplinaria e internacional.

Compromiso estatal y regional con la sostenibilidad

El esfuerzo cuenta con el respaldo de diferentes autoridades y actores clave de la región. El biministro Álvaro García aseguró que “este esfuerzo contribuirá a enfrentar los desafíos de la transición energética y posicionar a Chile como referente global en tecnologías limpias”, reafirmando el compromiso estatal con una industria respetuosa con el medioambiente.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, subrayó la importancia de atender los problemas concretos del sector productivo a través de esta convocatoria. Destacó el posicionamiento del ITL como un ente clave para el desarrollo de soluciones pertinentes. El Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, valoró la iniciativa por su capacidad para beneficiar al ecosistema de emprendedores y académicos locales, reforzando el conocimiento aplicado y la innovación en la región.

Actividades de orientación y difusión

El ITL ha organizado actividades para facilitar la participación en la convocatoria. Entre ellas, se destaca un webinar informativo donde se detallarán los requisitos, criterios de evaluación y el funcionamiento de la plataforma de postulación. Este evento virtual busca resolver las dudas más frecuentes de los postulantes interesados en contribuir a estos desafíos tecnológicos.

Asimismo, el 2 de diciembre se realizará el Open ITL, una actividad presencial diseñada para que los equipos conozcan en profundidad los desafíos presentados, las capacidades tecnológicas del Instituto y las oportunidades de colaboración relacionadas con la convocatoria. Toda la información relevante será publicada en las redes sociales oficiales del ITL, junto con el sitio web https://itlchile.com/desafios/ donde están disponibles fichas técnicas y detalles de postulación.

Te puede interesar:

  1. ITL lanza convocatoria global hacia innovación minera y energética con US$30 millones
  2. ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo
  3. Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
Etiquetas:Innovación EnergéticaITLMinería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú

Minería Internacional
24/11/2025

Empresas cuestionan decreto que fija metas REP para aceites lubricantes y llevan el caso al Tribunal Ambiental

Medio Ambiente
24/11/2025

Los Azules: Primer proyecto de minería regenerativa en Argentina con apoyo del Banco Mundial

Minería Internacional
24/11/2025

Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país

Energía
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

23/11/2025
Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

23/11/2025
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

23/11/2025
Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

23/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?