• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Jefferies señala que super ciclo de metales en China ha finalizado
Minería Internacional

Jefferies señala que super ciclo de metales en China ha finalizado

Última Actualización: 24/06/2023 12:43
Publicado el 24/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Según Jefferies LLC, los días felices de China que impulsaban la demanda de metales como el cobre, el aluminio y el mineral de hierro han llegado a su fin. Los analistas de Jefferies, liderados por Christopher LaFemina, señalan que, debido a la disminución de la población y los desafíos geopolíticos que enfrenta China, la demanda a largo plazo estará dominada por Estados Unidos y Europa.

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

«Es más probable que China sea un viento en contra que un viento de cola para la demanda durante la próxima década», afirman. El superciclo impulsado por la urbanización y la industrialización en China ha concluido, y ahora comienza el ciclo de transición hacia la energía y la descarbonización, explican los analistas.

Jefferies señala que super ciclo de metales en China ha finalizado

China, como la economía más grande de Asia, ha sido un apoyo crucial para los mercados de metales durante las últimas décadas, a medida que el país se embarcaba en la construcción de infraestructura. Sin embargo, la lenta recuperación posterior a la pandemia en China indica que puede carecer del impulso necesario para impulsar la demanda mundial a medida que transita hacia una economía más orientada a los servicios.

Esta dinámica se ha reflejado en los mercados este año, con la mayoría de los metales experimentando caídas incluso después de que China abandonara su política de «Covid Cero» a finales del año pasado.

El precio del mineral de hierro disminuyó un 0,7% a $110,85 por tonelada el viernes y cayó un 2,3% durante la semana. Este mineral, fundamental en la fabricación de acero, ha eliminado todas sus ganancias acumuladas desde principios de año, ya que el optimismo sobre la recuperación de China se desvaneció.

El precio del cobre cayó un 0,5% a $8.534 por tonelada en la Bolsa de Metales de Londres, y el metal industrial de referencia cotiza ligeramente por encima de su valor a principios de año. Por su parte, el aluminio experimentó una caída de alrededor del 3% durante la semana y ha mostrado una tendencia a la baja desde finales de enero.

Estos son los análisis y las tendencias señaladas por los analistas de Jefferies respecto a la demanda de metales en China. Como siempre, es importante tener en cuenta que el mercado puede estar sujeto a cambios y fluctuaciones, por lo que se recomienda realizar un seguimiento continuo de las condiciones actuales y futuras.

Etiquetas:aluminioBolsa de Metales de LondresChinaChristopher LaFeminacobredemanda de metales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?