Kazajistán Nacionaliza el Negocio de ArcelorMittal Después de un Accidente

Tragedia minera sacude a Kazajistán mientras el gobierno finaliza la adquisición de la empresa local de ArcelorMittal.

En medio de la peor tragedia minera que ha sacudido a Kazajistán desde 2006, el gobierno del país está a punto de concluir la adquisición del negocio local de ArcelorMittal SA. El trágico accidente ocurrió en la mina de carbón subterránea de Kostenko, dejando al menos 36 trabajadores muertos y 10 desaparecidos.

La Tragedia en la Mina Kostenko

El sábado pasado, la nación se estremeció ante la noticia del incendio en la mina de carbón subterránea Kostenko, propiedad de ArcelorMittal. Según el Ministerio de Emergencias de Kazajistán, al menos 36 trabajadores perdieron la vida en el incidente, con 10 personas aún desaparecidas. Las posibilidades de encontrar sobrevivientes se consideran extremadamente bajas. Más de 200 personas lograron ser evacuadas a la superficie, según un comunicado previo de ArcelorMittal.

Este trágico incidente trae recuerdos dolorosos de otro accidente ocurrido en una instalación de ArcelorMittal en 2006, donde 41 mineros perdieron la vida.

Nacionalización de ArcelorMittal Temirtau

Mientras las operaciones de rescate continuaban en Kostenko, el gobierno de Kazajistán anunció un acuerdo preliminar con los accionistas de ArcelorMittal Temirtau JSC para transferir la propiedad de la empresa al estado. Se desconoce si Kazajistán tiene la intención de compensar a ArcelorMittal por sus activos en el país, ya que el ministro de Industria de Kazajistán, Kanat Sharlapayev, afirmó previamente que el gobierno no tenía la intención de apoderarse de los activos de la compañía.

La suspensión temporal de las operaciones en el departamento de carbón de ArcelorMittal Temirtau se debió a «verificaciones de protección contra gases», según la empresa.

Dolor y Cambio de Propiedad

La mina Kostenko se encuentra cerca de Karaganda, al sureste de la capital, Astana. El Presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, declaró el domingo como un día de luto nacional y se reunió con las familias de las víctimas. En sus declaraciones, calificó a ArcelorMittal como «la peor empresa en la historia de Kazajistán».

Este trágico incendio se produce en medio de un cambio de propiedad en proceso. ArcelorMittal y el gobierno de Kazajistán habían estado en conversaciones sobre el futuro de ArcelorMittal Temirtau y recientemente firmaron un acuerdo preliminar para transferir la propiedad a la República de Kazajistán. No está claro si el acuerdo se firmó antes o después del accidente en la mina.

ArcelorMittal ha expresado su compromiso de completar esta transacción lo más pronto posible para minimizar cualquier interrupción significativa.

Preocupaciones Sobre la Seguridad

La compañía siderúrgica, que es la segunda más grande del mundo, ha enfrentado críticas en varias ocasiones por la seguridad de sus instalaciones en Kazajistán. En agosto, cinco trabajadores murieron en un incendio, y en noviembre, otros cinco trabajadores fallecieron en una explosión de gas.

ArcelorMittal adquirió sus operaciones en Kazajistán en la década de 1990 y prometió inversiones adicionales para modernizarlas. Actualmente, posee minas de hierro, minas de carbón y una planta de acero en la antigua república soviética. La acería kazaja de la compañía representó aproximadamente el 5% de su producción total el año pasado. Además, en Kazajistán, la firma posee cuatro minas de mineral de hierro y ocho minas de carbón subterráneas.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil