• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Klaus Schmidt-Hebbel y propuesta de royalty del gobierno: “Esto mata la inversión de empresas mineras grandes”

Klaus Schmidt-Hebbel y propuesta de royalty del gobierno: “Esto mata la inversión de empresas mineras grandes”

Última Actualización: 17 de octubre de 2022 14:20
Cristian Recabarren Ortiz
Klaus Schmidt-Hebbel y propuesta de royalty del gobierno: “Esto mata la inversión de empresas mineras grandes”

«Para una persona que tiene una empresa minera y todos sus ingresos provienen de la empresa minera, que es de altos ingresos y de alto patrimonio, este impuesto yo creo que simplemente no se ha calculado bien en los ejercicios que se hicieron en Hacienda sobre la carga correspondiente”, sostuvo el economista en Icare.

Lo más leído:

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco
Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad
Klaus Schmidt-Hebbel y propuesta de royalty del gobierno: “Esto mata la inversión de empresas mineras grandes”

El economista Klaus Schmidt-Hebbel realizó una fuerte crítica a la reforma tributaria del gobierno y sostuvo que los cambios propuestos al royalty a la minería, que actualmente se tramita en el Congreso a través de una indicación sustitutiva a la iniciativa que ya se había ingresado al Senado, generarán un desincentivo a la inversión en el sector.

“Esto mata la inversión minera de empresas mineras grandes”, afirmó en entrevista con el programa la Semana Económica realizado por Icare.

En este sentido, precisó que en la actualidad existe un preroyalty que se llama impuesto específico a la actividad minera (IAM), el cual establece un cierto porcentaje sobre la rentabilidad operacional de una empresa minera que se agrega al 27% (de impuesto corporativo) y que se establece sobre la rentabilidad operacional y después se estima que es gasto.

Agregó que “luego tú llegas a las utilidades después de ese pago y sobre esas utilidades después del pago del IAM tu pagas el 27% de una empresa minera correspondiente. Pues bien, yo he hecho el cálculo para una persona de alto patrimonio y de altos ingresos mensuales, de cuál es el impuesto total que él paga de los cuatro impuestos que tiene que pagar”.

Al respecto precisó que están los dos impuestos que paga la empresa actualmente, es decir, el IAM y el 27% de impuesto corporativo “y luego él tiene las utilidades distribuidas y yo supongo, en mi ejercicio, que todo es distribuido, que no retiene nada y con eso el pago, luego del impuesto de segunda categoría, donde se le aplica por supuesto dos cosas: una es que él tiene un crédito hoy día del 65% -paga solamente un 35% sobre lo que pagó en primera categoría-, pero además tiene él un tope total del pago de impuestos de primera y segunda categoría, considerando incluso su alto global complementario, porque es de altos ingresos, de 44,5% y con eso llega a un total de su ingreso renta imponible de 55,7%”.

Y luego detalló si “hoy día el IAM se reemplaza por el royalty, el royalty propuesto hoy día es muchísimo más oneroso. Ahí las tasas se establecen sobre un margen operacional y sobre las ventas, y esos dos royaltys combinados nos da una tasa mucho más alta, de manera que si sumo nuevamente los dos componentes, royalty nuevo más 27%, paso a la persona, la persona percibe el 100% de las utilidades generadas restantes después de impuestos, no se retiene nada en la empresa lo que empeora mucha el cálculo, y luego sobre eso paga el impuesto que le corresponde, que hoy día el máximo es 43% de la tasa, porque subió la tasa y además paga un impuesto sobre su patrimonio en mi ejercicio, porque tiene un patrimonio alto, llega a un impuesto total de 144,2% y queda debiendo plata”.

Por ello, enfatizó que “entonces esto simplemente es ridículo. Esta propuesta tributaria para una persona que tiene una empresa minera y todos sus ingresos provienen de la empresa minera, que es de altos ingresos y de alto patrimonio, este impuesto yo creo que simplemente no se ha calculado bien en los ejercicios que se hicieron en Hacienda sobre la carga correspondiente”.

Negociaciones

De manera silenciosa y reservada el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se ha reunido con diferentes actores de la industria minera y senadores clave para llegar a un pronto acuerdo que dé luz verde al proyecto de royalty.

Los contactos, intensificados luego de la dura derrota del gobierno en el plebiscito de salida de la nueva Constitución, no sólo han evidenciado el pragmatismo y la importancia que le asigna Marcel a aprobar con prontitud el proyecto, sino que también apuntan a una suerte de acuerdo marco entre diferentes sectores sobre las bases para el nuevo royalty a la minería. “En las diferentes reuniones se ha llegado a un consenso sobre la estructura del royalty en sus dos componentes, tanto en el impuesto ad valorem como el de margen operacional”, reconocen diferentes negociadores del oficialismo, quienes recalcan que el proyecto minero es clave para las pretensiones de Marcel de obtener mayor recaudación para las reformas de gobierno.

La propuesta de Marcel, que busca una recaudación de entre 0,5% y 0,6% del PIB (alrededor de US$1.500 millones) integra dos componentes. Por un lado, está el impuesto ad valorem (valor del mineral extraido), que considera tasas diferenciadas para la producción por sobre y bajo las 200 mil toneladas, y el componente sobre el margen operacional, el que establece tasas entre 2% y 36% sobre la rentabilidad de la empresa minera. Ambos componentes toman en cuenta el valor del precio del cobre.

Sin embargo, desde un principio la industria y la oposición alertaron sobre la inviabilidad del proyecto, dado el oneroso impacto de la regalía en los proyectos nuevos y antiguos, por el aumento de la carga tributaria global para el sector a casi 60%. El principal argumento apuntaba a la pérdida de competitividad frente a países mineros como Perú, Australia y Canadá, los que tienen cargas tributarias muy por debajo del 50%.

 

Fuente: La Tercera

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/klaus-schmidt-hebbel-y-propuesta-de-royalty-del-gobierno-esto-mata-la-inversion-de-empresas-mineras-grandes/">Klaus Schmidt-Hebbel y propuesta de royalty del gobierno: “Esto mata la inversión de empresas mineras grandes”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:IcareKlaus Schmidt-HebbelMario Marcelroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas

Nacional
5 de julio de 2025

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

Industria Minera
5 de julio de 2025

Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco

Industria Minera
5 de julio de 2025

Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

Industria Minera
5 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

4 de julio de 2025
Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

4 de julio de 2025
Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

4 de julio de 2025
Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

4 de julio de 2025
Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

4 de julio de 2025
Aprobado proyecto "Champagne": controversia por minería en cerro Anocarire.

Aprobado proyecto «Champagne»: controversia por minería en cerro Anocarire.

4 de julio de 2025
Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

3 de julio de 2025
Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Fechas de Regreso a Clases 2023 en Chile: Calendario Completo por Región

Fechas de Regreso a Clases 2023 en Chile: Calendario Completo por Región

5 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico en Chile: Abierta la Tercera Convocatoria para Familias Vulnerables - Postula y Actualiza tus Datos Online

Subsidio Eléctrico en Chile: Abierta la Tercera Convocatoria para Familias Vulnerables – Postula y Actualiza tus Datos Online

5 de julio de 2025
Guía 2025 para Madres: Cómo Solicitar el Bono por Hijo y Aumentar tu Pensión

Guía 2025 para Madres: Cómo Solicitar el Bono por Hijo y Aumentar tu Pensión

5 de julio de 2025
¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

4 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

4 de julio de 2025
Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

4 de julio de 2025
Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

4 de julio de 2025
Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

4 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?