• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > KoBold Metals inicia búsqueda de litio en cuatro continentes
Uncategorized

KoBold Metals inicia búsqueda de litio en cuatro continentes

Última Actualización: 15/12/2023 23:47
Publicado el 16/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
KoBold Metals inicia búsqueda de litio en cuatro continentes

Abriendo la puerta a una nueva era de la minería de litio, KoBold Metals ha anunciado un ambicioso plan que abarcará cuatro continentes.

Relacionados:

Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza
POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías

KoBold Metals, la empresa pionera en el uso de la inteligencia artificial para la exploración de minerales críticos, está expandiendo su horizonte y se embarca en una emocionante búsqueda de litio en todo el mundo. Este paso estratégico sigue a los éxitos obtenidos por la empresa en la exploración de níquel y cobre en Canadá y Zambia.

KoBold Metals inicia búsqueda de litio en cuatro continentes

Un enfoque en el litio

El CEO de KoBold, Kurt House, destacó que la adición del litio a la cartera de metales de batería que la empresa quiere extraer sigue a los éxitos en la exploración de níquel y cobre en Canadá y Zambia. House comentó: «Hace dos años, contratamos al destacado experto en litio, el Profesor Robert Linnen, para que fuera el Geólogo Jefe de Litio de KoBold, y desde su llegada, hemos estado estudiando los fundamentos de la geoquímica del litio». House agregó: «Ahora estamos aplicando esos conocimientos, y en la próxima década, KoBold tiene como objetivo desarrollar suficiente litio nuevo para alimentar a cientos de millones de vehículos eléctricos».

Descubrimiento en Canadá

La empresa, que utiliza el aprendizaje automático para buscar depósitos de minerales críticos, identificó a principios de año un prospecto de litio en una región de la Bahía James en Canadá. La zona en la que se encontró se creía previamente que no tenía depósitos de litio económicos.

Cerrando la brecha de suministro

Uno de los principales objetivos de la empresa en el Valle del Silicio es cerrar la brecha de suministro necesaria para electrificar el transporte, que en el caso del litio alcanzará la asombrosa cifra de $5 billones, según la compañía.

Además de sus actividades en Zambia, KoBold está activo en otros dos países africanos: Namibia, donde está explorando litio, y la República Democrática del Congo, donde planea comenzar la exploración en las próximas semanas.

También tiene actividades de exploración en curso en Corea del Sur, Australia y Estados Unidos.

Desde Canadá hacia el mundo

La búsqueda de metales de batería de KoBold comenzó hace tres años en Canadá, cuando adquirió los derechos de una zona en el norte de Quebec, justo al sur de la mina de níquel Raglan de Glencore, donde detectaron litio.

La startup ahora tiene alrededor de una docena de propiedades de exploración en lugares que incluyen Zambia, Quebec, Saskatchewan, Ontario y Australia Occidental, resultado de asociaciones con BHP y BlueJay Mining (LON: JAY) para explorar minerales en Groenlandia.

Todos estos activos contienen o se espera que sean fuentes de metales de batería.

Mapeando la Tierra con IA

KoBold tiene como objetivo crear un «Google Maps» de la corteza terrestre, con un enfoque especial en la búsqueda de depósitos de cobre, cobalto, níquel y litio. Utiliza inteligencia artificial para recopilar y analizar múltiples flujos de datos, desde antiguos resultados de perforación hasta imágenes de satélite, con el fin de comprender mejor dónde podrían encontrarse nuevos depósitos.

Los algoritmos aplicados a los datos recopilados determinan los patrones geológicos que indican un posible depósito de cobalto, que ocurre naturalmente junto con el níquel y el cobre. Esta tecnología puede localizar recursos que pueden haber eludido a geólogos más tradicionales y ayudar a los mineros a decidir dónde adquirir tierras y perforar.

Desafíos en el mercado del litio

Después de un rally de dos años que alcanzó su punto máximo en 2022, los precios del litio han colapsado debido a un exceso de oferta y un crecimiento más débil de lo esperado en la demanda de baterías. El aumento de las tasas de interés ha frenado las ventas globales de vehículos eléctricos, lo que ha llevado a algunos fabricantes de automóviles a revisar sus planes. Los analistas, incluyendo a la consultora Benchmark Mineral Intelligence, creen que el mercado del litio seguirá en exceso de oferta hasta 2028.

Etiquetas:Exploración de MineralesGeologíaInteligencia ArtificialKoBold MetalsLitiomercado del litiometales de bateríavehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible

Energía
14/11/2025

Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

Minería Internacional
14/11/2025

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

Industria Minera
14/11/2025

Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

12/11/2025
Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

12/11/2025
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

12/11/2025
Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros

Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?