• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > La apuesta del grupo Luksic por extender la vida de Los Pelambres

La apuesta del grupo Luksic por extender la vida de Los Pelambres

Última Actualización: 4 de abril de 2021 23:02
Cristian Recabarren Ortiz
La apuesta del grupo Luksic por extender la vida de Los Pelambres
Empresas Mencionadas:
  • • + Antofagasta Minerals (ANTO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

Antofagasta Minerals está iniciando los estudios para alargar la vida del mayor yacimiento de cobre del grupo minero. La hoja de ruta aún no la definen, pero estiman que a fines del 2021 empezarán la tramitación de los primeros permisos de la iniciativa. Mientras, la firma avanzará en otros proyectos donde el principal es la ampliación de la planta desaladora que aún están construyendo. Todo, para que al 2025 la faena deje de extraer agua del río Choapa.

Lo más leído:

Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología
Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología
Decisión Histórica: Cámara de Diputados Vota por Anular Acuerdo de Explotación de Litio con SQM, Buscando Proteger las Arcas Fiscales
Codelco y SQM cerca de acuerdo para litio: pendientes Comisión Chilena de Energía Nuclear y regulador chino.

Importantes inversiones está estudiando desarrollar el grupo Luksic en su negocio minero en medio del actual escenario de pandemia. El más relevante, y que aún no está cuantificado, tiene que ver con la extensión de la vida operativa de Los Pelambres, principal yacimiento del holding que ya lleva 20 años en operación y cuyo término se tiene programado para el año 2035.

Y a pesar que aún quedan 15 años para eso, la minera ya está comenzando los estudios preliminares de ese anhelo que busca diseñar una Pelambres verde, es decir, una mina que en el futuro opere solamente con agua de mar y que utilice sólo energías renovables.

La apuesta del grupo Luksic por extender la vida de Los Pelambres

“Estamos haciendo los estudios para ir más allá del 2035 y la idea es comenzar ya a elaborar las distintas alternativas y poder empezar a diseñar los primeros esbozos de los permisos que se requieren para esa etapa”, adelanta el presidente de Antofagasta plc, Iván Arriagada.

Y si bien aún no existe un calendario definido, Arriagada detalla que se está trabajando para comenzar la tramitación de los primeros permisos de esta iniciativa a fines de 2021. “Estamos desarrollando el calendario para ver cuándo presentar un estudio para la extensión de Pelambres, pero dado los plazos que toman estos permisos, la idea, probablemente, es a fines del 2021 poder estar presentando un primer permiso asociado a la extensión”, indica.

Y la premura es porque son muchos los elementos que tienen que analizar para alargar la producción de la minera. Uno de ellos es ver qué pasará con El Mauro, tranque de relave que ha sido el protagonista de los principales conflictos que la minera ha sostenido con la comunidad y que dio por cerrado el año 2015, cuando se firmó el acuerdo “Somos Choapa” donde en una mesa público-privada se acordaron una serie de medidas para optimizar el uso del agua y donde la compañía pactó que cualquier ampliación de El Mauro sería solo a través de un diálogo abierto con la comunidad.

“Extender la vida de Pelambres más allá del 2035 tiene impactos y hay que evaluar cuáles son las alternativas desde el punto de vista de cómo sigue desarrollándose la mina. Cuáles son las alternativas de depositación de lastre y las alternativas del punto de vista de la extensión de toda la infraestructura. Hoy lo que estamos haciendo es mirar todas las alternativas posibles. Hay cambios tecnológicos que han ocurrido en varios de estos ámbitos que también los vamos a integrar en nuestros análisis”, explica Arriagada ante la consulta si dentro de las opciones está diseñar un nuevo tranque. “No tenemos definido todavía un camino específico, sino que estamos viendo las alternativas”, recalca.

Pero el ejecutivo señala que en estos 20 años de operación la compañía “ha ido aprendiendo”, y destaca que hoy la minera encontró una forma de relacionarse con la comunidad distinta y que está basada en la participación y transparencia. “Tiene más que ver con adaptarse, incorporando los aprendizajes, pero mirando hacia el futuro sobre una base de un relacionamiento comunitario que hoy día lo vemos en un buen pie justamente para poder abordar estas inversiones”, explica.
Operar solo con agua de mar

Por eso también la minera está pensando realizar una serie de nuevas inversiones previas a la extensión de la faena. Uno de ellos es ampliar la planta desaladora que forma parte del proyecto Infraestructura Complementaria (Inco) que hoy está en ejecución y que sufrió un retraso de seis meses producto de la pandemia.

En esa iniciativa, la cual tiene un presupuesto aprobado de US$ 1.300 millones, se está construyendo una planta desaladora de 400 litros por segundo y que hoy la compañía quiere ampliar al doble su capacidad y para eso quiere iniciar en el primer trimestre del 2021 una nueva tramitación ambiental. La meta de la firma es ambiciosa, pues espera que hacia 2025, año en que el nuevo proyecto estaría operativo, Los Pelambres deje de extraer agua del río Choapa.

“El proyecto Inco terminaría el año 2022 y luego de eso vendría esta nueva etapa de inversión y de generación de empleo. Queremos partir la construcción de la nueva capacidad de la planta el año 2023 para estar el año 2025 con el suministro de agua de Pelambres plenamente con agua desalada”, destaca Arriagada.

Con esto, Los Pelambres se transformará en la primera faena minera de la zona central que use agua de mar para su operación. “Hemos visto y escuchado que algunas faenas mineras de la zona central han tenido afectación en su producción debido a la escasez de agua, nosotros no hemos tenido problemas, lo hemos logrado porque reciclamos el 85% del agua que consumimos y no hemos tenido ese impacto, pero justamente lo que queremos es prevenir que ocurra eso”, recalca.

Pero eso no es todo. También quieren diseñar un nuevo concentraducto -necesario para transportar el concentrado desde la faena hasta el puerto-, el que usará la misma ruta de la línea del agua, “alejado de las zonas pobladas”. Y, además, realizará algunas inversiones de continuidad operacional en El Mauro. Con todo, la firma espera invertir en estas iniciativas unos US$ 1.000 millones, los que se ejecutarán en un rango de tiempo de siete años. Es decir, entre 2023 y 2030. Para avanzar en estas inversiones, el grupo iniciará una participación ciudadana temprana voluntaria, la que comenzará en los próximos meses.

Y en las operaciones del norte, la compañía también sigue activa en inversiones. Ya reactivó la construcción del nuevo rajo en Centinela -Esperanza Sur (US$ 140 millones)- que tuvo una suspensión producto del Covid-19, y también retomó las labores en Zaldívar en la iniciativa que busca mantener la continuidad operacional del yacimiento y cuya inversión llega a US$ 190 millones.

Además, sigue avanzando en la optimización del ambicioso proyecto que busca crear el Distrito Minero Centinela (DMC) y que contempla la construcción de una nueva planta concentradora, cuya inversión se estima en US$ 2.700 millones. “Esa inversión no está aprobada y hoy está en etapa de factibilidad. Estamos haciendo la ingeniería de detalle y pretendemos terminar esto para llevarla a evaluación al directorio en enero de 2022. Estamos muy entusiasmados con el proyecto que permite alargar la vida en el yacimiento del norte. Hemos estado trabajando en buscar ajustes a la inversión, pero entre sumas y restas, hemos quedado en lo mismo”, reconoce Iván Arriagada.

Estas inversiones “demuestran que la minería ha sido un actor clave y tiene que seguir siéndolo para la recuperación económica del país”, destaca el ejecutivo.

 

Fuente: Pulso

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-apuesta-del-grupo-luksic-por-extender-la-vida-de-los-pelambres/">La apuesta del grupo Luksic por extender la vida de Los Pelambres</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Grupo LuksicLos PelambresPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Bank of America proyecta fuerte alza en el cobre para 2025 y recorta drásticamente estimación del litio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología

Industria Minera
30 de junio de 2025

Producción industrial y comercio en alza: cifras positivas en Chile.

Nacional
30 de junio de 2025

Decisión Histórica: Cámara de Diputados Vota por Anular Acuerdo de Explotación de Litio con SQM, Buscando Proteger las Arcas Fiscales

Industria Minera
30 de junio de 2025

Codelco y SQM cerca de acuerdo para litio: pendientes Comisión Chilena de Energía Nuclear y regulador chino.

Industria Minera
30 de junio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Minería Ilegal Arrasa 400 Hectáreas en Áreas Protegidas de Ecuador: Urgen Medidas Legislativas y Sostenibilidad

Minería Ilegal Arrasa 400 Hectáreas en Áreas Protegidas de Ecuador: Urgen Medidas Legislativas y Sostenibilidad

27 de junio de 2025
Sandvik Impulsa la Minería en San Juan: Nueva Planta de Reparación y Formación Técnica Elevan el Sector

Sandvik Impulsa la Minería en San Juan: Nueva Planta de Reparación y Formación Técnica Elevan el Sector

27 de junio de 2025
GEM Mining Consulting Brilla en Mining Asia Conference 2025: Impulsando la Minería Sostenible y Responsable en Asia

GEM Mining Consulting Brilla en Mining Asia Conference 2025: Impulsando la Minería Sostenible y Responsable en Asia

27 de junio de 2025
Expo Osaka 2025 impulsa a Chile como líder global en minería y logística con exportaciones récord de US$2.472 millones

Expo Osaka 2025 impulsa a Chile como líder global en minería y logística con exportaciones récord de US$2.472 millones

27 de junio de 2025
Inversión minera en Chile alcanza US$1.368 millones en 2025 impulsada por nuevos proyectos y alza en producción de cobre

Inversión minera en Chile alcanza US$1.368 millones en 2025 impulsada por nuevos proyectos y alza en producción de cobre

27 de junio de 2025
Pequeña minería se compromete a elevar estándares de seguridad tras aumento de accidentes fatales

Pequeña minería se compromete a elevar estándares de seguridad tras aumento de accidentes fatales

27 de junio de 2025
Sierra Gorda SCM impulsa la eficiencia en minería con el lanzamiento de SierraDrone, su nueva tecnología para inventarios autónomos

Sierra Gorda SCM impulsa la eficiencia en minería con el lanzamiento de SierraDrone, su nueva tecnología para inventarios autónomos

27 de junio de 2025
Minera Las Cenizas y Cono-Ser Elevan Estándares de Seguridad con Simulacro en Taltal y Franke

Minera Las Cenizas y Cono-Ser Elevan Estándares de Seguridad con Simulacro en Taltal y Franke

27 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

1 de julio de 2025
Accede a Beneficios Clave: Guía para el 40% más Vulnerable del RSH en 2025

Accede a Beneficios Clave: Guía para el 40% más Vulnerable del RSH en 2025

30 de junio de 2025
La Revolución Digital en tus Impuestos: Todo sobre los DTE en Chile

La Revolución Digital en tus Impuestos: Todo sobre los DTE en Chile

30 de junio de 2025
Nuevo Incremento Previsional: Empleadores Aumentarán Aportes a Trabajadores Desde Agosto

Nuevo Incremento Previsional: Empleadores Aumentarán Aportes a Trabajadores Desde Agosto

30 de junio de 2025
IPS Chile Actualiza Sistema de Consulta y Cambio de Pagos: Accede a Tus Beneficios de Forma Rápida y Segura

IPS Chile Actualiza Sistema de Consulta y Cambio de Pagos: Accede a Tus Beneficios de Forma Rápida y Segura

30 de junio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los Bonos y Subsidios Olvidados que Podrías Estar Recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los Bonos y Subsidios Olvidados que Podrías Estar Recibiendo

30 de junio de 2025
Chile Registra Temperaturas Récord: Heladas Extremas desde Arica hasta la Patagonia

Chile Registra Temperaturas Récord: Heladas Extremas desde Arica hasta la Patagonia

30 de junio de 2025
Ola de Frío Extremo en Chile: Temperaturas Bajo Cero Rompen Récords en Todo el País

Ola de Frío Extremo en Chile: Temperaturas Bajo Cero Rompen Récords en Todo el País

30 de junio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?