• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > «La Captura de Carbono: Una Solución Compleja al Cambio Climático»
Medio Ambiente

«La Captura de Carbono: Una Solución Compleja al Cambio Climático»

Última Actualización: 22/11/2023 09:24
Publicado el 22/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
"La Captura de Carbono: Una Solución Compleja al Cambio Climático"

Retos y Realidades de la Captura de Carbono en el Marco de la Conferencia de Cambio Climático de las Naciones Unidas

Relacionados:

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo
Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo
Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen
Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables
ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global
Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

La captura de carbono, a pesar de ser una tecnología central en las estrategias climáticas de muchos gobiernos, enfrenta desafíos significativos. Estos incluyen altos costos, pruebas limitadas a gran escala y dificultades para obtener aceptación pública. Con la conferencia de cambio climático de las Naciones Unidas en el horizonte, el papel futuro de esta tecnología en un mundo amigable con el clima es una cuestión crítica.

«La Captura de Carbono: Una Solución Compleja al Cambio Climático»

Formas de Captura de Carbono

La forma más común de captura de carbono involucra la captura de gas desde un punto de emisión, como una chimenea industrial. Hay 42 proyectos comerciales operativos de captura y almacenamiento de carbono (CCS) y captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS) en todo el mundo, con capacidad para almacenar 49 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono anualmente. Sin embargo, esto representa solo el 0.13% de las emisiones anuales globales. El uso de carbono para la recuperación mejorada de petróleo (EOR) es común, pero presenta controversias ambientales.

Costos Elevados

Los costos de CCS varían entre $15 y $120 por tonelada métrica de carbono capturado, mientras que los proyectos de captura directa de aire (DAC) pueden costar entre $600 y $1,000 por tonelada métrica. Incentivos como el crédito fiscal de $50 por tonelada métrica de carbono capturado en EE.UU. ayudan, pero no eliminan completamente las barreras financieras. Algunos proyectos han sido pausados por razones financieras, y otros han enfrentado problemas técnicos y de rendimiento.

Ubicación y Logística

La geología limita dónde se puede almacenar el carbono capturado, lo que podría requerir extensas redes de tuberías o flotas de transporte para mover el carbono a los sitios de almacenamiento. Los proyectos de infraestructura de CCS enfrentan resistencia comunitaria y preocupaciones ambientales, como se evidenció en la cancelación del proyecto de tubería CCS de $3 mil millones en EE.UU.

Etiquetas:cambio climáticocaptura de carbonoCCSemisiones de CO2tecnología ambiental
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre

Industria Minera
14/11/2025

Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Industria Minera
14/11/2025

Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible

Energía
14/11/2025

Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

25/10/2025
La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

25/10/2025
Minería de cobre sostenible: el uso de energías renovables podría reducir hasta un 53% las emisiones de CO₂

Minería de cobre sostenible: el uso de energías renovables podría reducir hasta un 53% las emisiones de CO₂

25/10/2025
Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?