• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La carrera por el litio en Sudamérica y la estrategia de Argentina
Industria Minera

La carrera por el litio en Sudamérica y la estrategia de Argentina

Última Actualización: 11/07/2023 13:12
Publicado el 11/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
La carrera por el litio en Sudamérica y la estrategia de Argentina

En el corazón de la competitiva carrera por el litio sudamericano, Argentina ha establecido como uno de sus objetivos estratégicos el desarrollo de una gran industria nacional basada en la explotación de sus vastos yacimientos de este metal. El país busca convertirse en un componente clave de la cadena de suministro para la fabricación de vehículos eléctricos, una industria en constante crecimiento globalmente.

Relacionados:

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Zijin Mining Group Co., una apuesta china por el litio argentino

La carrera por el litio en Sudamérica y la estrategia de Argentina

En el contexto de este esfuerzo estratégico, la empresa china Zijin Mining Group Co. se encuentra en negociaciones avanzadas para la construcción de una planta de procesamiento de litio en Argentina. Este proyecto se beneficiaría de las amplias reservas de litio descubiertas en el país, que serían convertidas en cátodos, un elemento esencial en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.

Asociación clave para el desarrollo del proyecto

Para la implementación del proyecto, Zijin planea establecer una asociación con la empresa minera provincial de Catamarca, Camyen, y una filial de la empresa estatal de energía YPF SA. Ambas entidades desempeñarían un papel crucial en el desarrollo de la planta de procesamiento.

Producción y operaciones de la planta

Según las fuentes consultadas, se prevé que la planta producirá alrededor de 50.000 toneladas métricas de fosfato de hierro y litio para cátodos al año, y las operaciones están previstas para comenzar el próximo año.

Inicio de operaciones de la mina de litio

En cuanto a la mina de litio Tres Quebradas de Zijin en Catamarca, está programada para entrar en funcionamiento en el cuarto trimestre del presente año.

Significado de la inversión para Argentina

La inversión en la fabricación de material catódico para baterías representa una gran victoria para Argentina. Con este paso, el país busca evitar repetir la llamada «maldición de los recursos» que ha afectado a América Latina en el pasado, caracterizada por la exportación de materias primas con escaso valor agregado, limitando las inversiones y la creación de empleo.

La competencia global por el litio

El proyecto liderado por Zijin llega en un momento en que la carrera por el litio en Sudamérica está generando una nueva dinámica en el escenario global, especialmente entre China y Estados Unidos. La Unión Europea también se ha movilizado para asegurar acuerdos regionales de suministro de litio.

Debate político y otras inversiones chinas en Argentina

Los políticos argentinos han discutido la posibilidad de mantener una parte de la producción de litio en el país para su procesamiento local. Mientras tanto, otras empresas chinas, como Ganfeng Lithium Group Co., ya han realizado inversiones significativas en Argentina.

Ambiciones a largo plazo y proyectos colaborativos

China se ha mostrado dispuesta a ayudar a Argentina en sus ambiciones de convertirse en un actor relevante en la cadena de suministro de litio. Además del proyecto de cátodos con Zijin, Camyen e YPF se han asociado para un proyecto exploratorio de litio en Catamarca.

Proyectos en curso y el papel de Argentina en la industria de baterías

A esto se suma la colaboración de Livent Corp., que está suministrando litio desde la misma provincia a una fábrica de celdas de batería a pequeña escala operada por YPF, en un esfuerzo por desarrollar la experiencia nacional en la producción de baterías. Todo esto coloca a Argentina en una posición ventajosa en la emergente industria global de baterías de litio.

Etiquetas:ArgentinaCatamarcaLitioZijin Mining Group Co.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?