• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > La Comisión de Evaluación Ambiental aprobó el proyecto de continuidad de Gabriela Mistral
Uncategorized

La Comisión de Evaluación Ambiental aprobó el proyecto de continuidad de Gabriela Mistral

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 18/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
La Comisión de Evaluación Ambiental aprobó el proyecto de continuidad de Gabriela Mistral

La Comisión de Evaluación Ambiental (CEA), que preside el intendente regional Edgar Blanco, y en la que participan entre otros las seremis de Minería, Energía, Economía y Medio Ambiente; calificó favorablemente y por unanimidad la Declaración de Impacto Ambiental (DIN del proyecto «Continuidad Operacional» de la división Gabriela Mistral de Codelco, presentada en mayo.

Relacionados:

Expertos destacaron la gestión minera y los avances geotécnicos de División Gabriela Mistral
Expertos destacaron la gestión minera y los avances geotécnicos de División Gabriela Mistral
Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Desde Codelco informaron que el proyecto busca dar la continuidad operacional necesaria para el proceso de explotación y tratamiento de minerales de baja ley de la división, extendiendo desde el afio 2021 al año 2028 la vida full aprobada de la faena.

La Comisión de Evaluación Ambiental aprobó el proyecto de continuidad de Gabriela Mistral

Con esto se mantiene la explotación del mineral a rajo abierto, actualmente en operación, incrementando la extracción de mineral a 46 millones de toneladas anuales (ton/año) promedio y conservando la tasa máxima de producción de cátodos de cobre de 150 mil toneladas anuales (kton/año), especificaron desde la cuprífera estatal.

28 MIL TONELADAS

«Buscamos continuar entregando excedentes para el país y hater cada vez más competitivo este yacimiento, en un escenario de leyes cada vez más bajas y que nos desafían a continuar mejorando». comentó sobre el proyecto el gerente general de DGM, Sergio Herbage.

En esta misma línea, la cuprífera estatal activará la pila ROM (Run of Paine, o producción a boca de mina) de minerales de baja ley (MBL), a través de los cuales se pretende extraer un total de 26,4 millones de toneladas anuales (Mth) con posibilidad de crecer hasta las 30,0 Mth. Con eso, se estima que el aporte en la producción de cobre fino sea aproximadamente de 28.660 toneladas más durante toda la vida útil de la pila ROM de Gabriela Mistral.

«Este proyecto considero todas las variables ambientales pertinentes, las que fueron evaluadas durante el proceso según lo dispuesto en la Ley N°19.300 y su Reglamento. Por consecuencia, se concluyo que el proyecto no genera impacto ambiental y cumple con las exigencias normativas correspondientes» detalló, por su parte, el gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad del Distrito Norte, Claudio Flores.

DETALLES DE LA DÍA

La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto presentado en mayo por Codelco, y que supone un monto de inversión de US$434,5 millones; especifica que Ia división Gabriela Mistral produce cátodos de cobre de alta pureza, en sus instalaciones que se ubican principalmente en el sector de Pampa Elvira, aproximadamente a 110 kilómetros al sur de Calama. Yacimiento que se encuentra a una altura media de 2.660 metros sobre el nivel del mar, en Sierra Gorda.

AMPLIO BENEFICIO

El seremi de Minería, Alex Acuña, valoró el impacto positivo que tendrá el proyecto en Ia empleabilidad y las empresas proveedoras, además de la economía de Sierra Gorda y Calama. «En términos de inversión es una gran señal para la región, porque mantiene las actuales plazas de trabajo (la dotación propia hoy es cercana a las 480 personas) y crea nuevos empleos, esto ratifica que hay futuro en esta zona, en Sierra Gorda, pero también en Calama que, por su cercanía, tiene una fuerte relación con esta división de Codelco», dijo.

Acuña agregó que «debe considerarse que detrás de cada trabajador hay una familia y además está el comercio, colegios y otros servicios, que se dinamizan con este tipo de proyectos, que podrían extenderse incluso mas ally de los ochos años. Afortunadamente tenemos muchos otros proyectos en evaluación ambiental, lo que habla del dinamismo de Ia inversión en Antofagasta, pese a Ia baja del precio del cobre».

Etiquetas:división Gabriela MistralEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

05/11/2025
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

04/11/2025
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?