• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > La Demanda Mundial de Carbón Alcanzará un Récord en 2023
Industria Minera

La Demanda Mundial de Carbón Alcanzará un Récord en 2023

Última Actualización: 15/12/2023 13:59
Publicado el 15/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) anuncia que la demanda de carbón superará los 8.500 millones de toneladas este año.

Te puede interesar

Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco
El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro
Perú y China refuerzan inversión minera responsable en 2025

En un año marcado por cambios significativos en la industria de la energía, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha hecho una revelación impactante: la demanda mundial de carbón alcanzará un récord en 2023, superando por primera vez la asombrosa cifra de 8.500 millones de toneladas. A pesar de los esfuerzos por reducir las emisiones y promover fuentes de energía más limpias, el carbón sigue siendo un componente esencial en la matriz energética global.

El Declive en Estados Unidos y la UE

Estados Unidos y la Unión Europea experimentarán una disminución récord del 20% en la demanda de carbón en 2023.

Mientras que algunos países avanzados han estado reduciendo drásticamente su dependencia del carbón, Estados Unidos y la Unión Europea lideran este cambio. Ambos experimentarán una disminución récord del 20% en la demanda de carbón este año. Esto se debe en gran parte a un enfoque en energías más limpias y sostenibles.

Economías Emergentes Impulsan la Demanda

India y China verán aumentos del 8% y 5% en la demanda de carbón en 2023 respectivamente.

Te puede interesar

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación
Importaciones chilenas de tierras raras chinas cayeron en agosto
Efectos comerciales del cobre: China reduce importaciones por aranceles con EE. UU.

Sin embargo, la historia es diferente en las economías emergentes. India y China, dos de los países más poblados del mundo, están experimentando un auge en la demanda de carbón. India verá un aumento del 8%, mientras que China registrará un aumento del 5% en 2023. Esto se debe principalmente a la creciente necesidad de electricidad y a una producción hidroeléctrica insuficiente.

Un Segundo Año de Récords

2023 marca el segundo año consecutivo de niveles récord de demanda de carbón a nivel mundial.

Después de un 2022 que también fue un año récord para el uso de carbón, 2023 ha demostrado ser otro año de crecimiento excepcional en la demanda global de carbón. Este aumento constante plantea desafíos significativos para los esfuerzos globales de mitigación del cambio climático.

Un Futuro Cambiante

Se espera una disminución del 2,3% en la demanda de carbón en 2026 debido a la expansión de las energías renovables.

Te puede interesar

Escasez de talento técnico en energía: un desafío crucial para Chile.
Hallan el yacimiento de oro más grande del mundo en un lugar inesperado
China descubre yacimiento de 1.000 toneladas de oro a 3.000 metros bajo tierra

Aunque los récords de demanda de carbón son impresionantes, la AIE prevé un cambio en los próximos años. Se espera una disminución del 2,3% en la demanda de carbón en 2026, gracias a la expansión prevista de las energías renovables en todo el mundo. Este cambio representa un paso importante hacia la reducción de las emisiones de carbono.

El Papel de China

China jugará un papel crucial en la evolución de la demanda de carbón en los próximos años.

China, como el mayor consumidor de carbón del mundo, desempeñará un papel decisivo en la dirección futura de la demanda de carbón. Las decisiones de China sobre la implementación de energías limpias, las condiciones meteorológicas y los cambios económicos tendrán un impacto significativo en el panorama del carbón en los próximos años.

Productores de Carbón en Alza

China, India e Indonesia impulsan la producción de carbón, alcanzando nuevos máximos.

Los tres principales productores de carbón del mundo, China, India e Indonesia, están impulsando la producción a niveles sin precedentes. Juntos, representan más del 70% de la producción global de carbón y se espera que batan récords de producción en 2023, lo que llevará la producción mundial a un nuevo máximo.

Manteniendo la Demanda

A pesar de las previsiones de disminución después de 2023, la demanda mundial se mantendrá por encima de los 8.000 millones de toneladas hasta 2026.

A pesar de las disminuciones proyectadas después de 2023, la demanda mundial de carbón se mantendrá considerablemente alta, superando los 8.000 millones de toneladas hasta 2026, según el informe de la AIE. Esto plantea desafíos significativos para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:cambio climáticocarbónChinademanda mundialEconomíaemisionesEnergíaEnergías renovablesProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Subsidio de Arriendo 2025: Conoce la cobertura y los requisitos para postular al beneficio

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Familias de 4 o más integrantes recibirán más de $68.000

18/09/2025

U. de Chile se enfrenta a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana

18/09/2025

Parada Militar 2025: Revisa en qué calles habrán desvíos de tránsito

18/09/2025

Metro de Santiago abre vacantes: Conoce las ofertas de empleo y cómo postular

18/09/2025

Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito

18/09/2025

¿En riesgo tu Pensión Garantizada Universal? Las razones por las que podrías perder este beneficio

18/09/2025

¿Se acerca un nuevo cambio de hora en Chile? La fecha en que el reloj volverá a atrasarse

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?