• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Bonos > Los científicos están cada vez más cerca de convertir el carbón en grafito

Los científicos están cada vez más cerca de convertir el carbón en grafito

Última Actualización: 4 de mayo de 2023 12:57
Cristian Recabarren Ortiz
Los científicos están cada vez más cerca de convertir el carbón en grafito

Un equipo de la Universidad de Ohio ha llevado a cabo una serie de simulaciones que muestran cómo el carbón puede convertirse en materiales valiosos, y neutros en carbono, como el grafito y los nanotubos de carbono.

Utilizando la supercomputadora Bridges-2 del Centro de Supercomputación de Pittsburgh, los investigadores simularon carbón y grafito en un programa informático y recrearon virtualmente la conversión de carbón en grafito. Generaciones de científicos saben que, al menos en teoría, es posible convertir el carbón en grafito si el combustible fósil se somete a suficiente presión a una temperatura lo bastante alta.

El grafito puro es una serie de láminas formadas por anillos de seis carbonos. Un tipo especial de enlace químico denominado «enlace aromático» mantiene unidos estos carbonos.

En los enlaces aromáticos, los electrones pi flotan por encima y por debajo de los anillos. Estas nubes de electrones «resbaladizas» hacen que las láminas se deslicen fácilmente unas sobre otras. La «mina» de los lápices -una forma de grafito de baja calidad- deja una marca en el papel porque las láminas se deslizan unas sobre otras y se pegan al papel.

 

Los científicos están cada vez más cerca de convertir el carbón en grafito

Los enlaces aromáticos tienen otra virtud, importante en tecnología electrónica. Los electrones pi se mueven fácilmente de anillo a anillo y de lámina a lámina. Esto hace que el grafito conduzca la electricidad, aunque no sea un metal.

En comparación, el carbón es químicamente desordenado. A diferencia de la naturaleza estrictamente bidimensional de una lámina de grafito, tiene conexiones en tres dimensiones. También contiene hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y otros átomos que podrían alterar la formación del grafito.

El grafito es un importante material de carbono con muchos usos. Una aplicación floreciente del grafito es para los ánodos de las baterías de iones de litio

, y es crucial para la industria de los vehículos eléctricos. Por ejemplo, un Tesla Model S necesita una media de 54 kg de grafito.

Carbón simplificado

Para comenzar sus estudios, David Drabold y su equipo crearon un «carbón» simplificado que consistía únicamente en átomos de carbono en posiciones aleatorias. Al exponer este carbón simplificado a presión y alta temperatura, unos 3.000 Kelvin o casi 5.000 Fahrenheit, pudieron dar un primer paso en el estudio de su conversión en grafito.

«Para sacar el papel de grafito amorfo necesitábamos hacer muchos análisis serios», dijo Chinonso Ugwumadu, estudiante de doctorado en el grupo de Drabold. «Comparado con otros sistemas que tenemos, Bridges es el más rápido y preciso. Nuestros sistemas caseros… tardan unas dos semanas en simular 160 átomos. Con Bridges, podemos ejecutar 400 átomos en seis o siete días utilizando la teoría funcional de la densidad».

Al principio, los científicos de Ohio realizaban sus simulaciones utilizando principios físicos y químicos básicos a través de la teoría funcional de la densidad. Esta aproximación, precisa pero muy laboriosa, requería muchos cálculos en paralelo. Posteriormente, cambiaron sus cálculos a una nueva herramienta informática, GAP (potencial de aproximación gaussiano), que utiliza el aprendizaje automático para realizar esencialmente los mismos cálculos con mucha más rapidez.

Los resultados fueron más complicados de lo que el equipo esperaba. Las láminas se formaron, pero los átomos de carbono no formaron por completo anillos simples de seis carbonos. Una fracción de los anillos tenía cinco carbonos; otros, siete.

Los anillos que no son de seis carbonos plantean un problema interesante, en más de un sentido. Mientras que los anillos de seis carbonos son planos, los de cinco y siete se fruncen, pero en sentidos opuestos de «curvatura positiva y negativa».

Los científicos podrían haber esperado que estas arrugas arruinaran la formación de las láminas de grafito. Pero las láminas se formaron de todos modos, posiblemente porque los pentágonos y heptágonos se equilibraban entre sí en las simulaciones. Técnicamente, las láminas eran de grafito amorfo porque no tenían sólo seis anillos. Pero, de nuevo, formaban capas.

Nanotubos de carbono

En otra serie de simulaciones para estudiar moléculas en lugar de sólidos. Las condiciones de estas simulaciones hicieron que las láminas se curvaran sobre sí mismas. En lugar de láminas, formaron nanotubos de carbono amorfo anidados (CNT), una serie de tubos de una sola capa atómica, uno dentro de otro.

Últimamente, los CNT están de moda en la ciencia de los materiales, ya que son pequeños cables que pueden utilizarse para conducir electricidad a escalas increíblemente pequeñas.

Otras aplicaciones prometedoras de los CNT son la catálisis de pilas de combustible, la producción de supercondensadores y baterías de iones de litio, el blindaje contra interferencias electromagnéticas, las ciencias biomédicas y la nanoneurociencia.

Una faceta importante del trabajo con CNT fue que se estudió cómo las arrugas amorfas de las paredes de los tubos afectan al movimiento de la electricidad a través de la estructura. En la ciencia de los materiales, cada «error» es también una «característica»: los ingenieros pueden utilizar estas irregularidades para ajustar el comportamiento de un CNT determinado a los requisitos exactos que necesita un nuevo dispositivo electrónico.

El grupo sigue estudiando la conversión de átomos de carbono en grafeno y materiales afines.

 

Lo más leído:

Físicos de Oxford crean luz a partir de la oscuridad: simulación cuántica
Físicos de Oxford crean luz a partir de la oscuridad: simulación cuántica
¿Cómo usar ChatGPT para encontrar trabajo en la minería chilena de cobre y litio?
Pymes chilenas exploran innovación en hidrógeno verde y reducción de CO₂ en Alemania: un modelo hacia la sostenibilidad energética

Fuente: worldenergytrade

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-cientificos-estan-cada-vez-mas-cerca-de-convertir-el-carbon-en-grafito/">Los científicos están cada vez más cerca de convertir el carbón en grafito</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:carbóncarbonoGrafenoHidrógeno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Bank of America proyecta fuerte alza en el cobre para 2025 y recorta drásticamente estimación del litio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología

Industria Minera
30 de junio de 2025

Producción industrial y comercio en alza: cifras positivas en Chile.

Nacional
30 de junio de 2025

Decisión Histórica: Cámara de Diputados Vota por Anular Acuerdo de Explotación de Litio con SQM, Buscando Proteger las Arcas Fiscales

Industria Minera
30 de junio de 2025

Codelco y SQM cerca de acuerdo para litio: pendientes Comisión Chilena de Energía Nuclear y regulador chino.

Industria Minera
30 de junio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

SierraDrone Transforma la Gestión de Inventarios en Sierra Gorda SCM: Mayor Precisión y Seguridad en Tiempo Real

SierraDrone Transforma la Gestión de Inventarios en Sierra Gorda SCM: Mayor Precisión y Seguridad en Tiempo Real

30 de junio de 2025
Engie Chile Revoluciona con BESS Tocopilla: Proyecto Pionero de 660 MWh para un Futuro Energético Sostenible

Engie Chile Revoluciona con BESS Tocopilla: Proyecto Pionero de 660 MWh para un Futuro Energético Sostenible

30 de junio de 2025
Minería es Orgullo 2025: Chile Lidera con Nueva Política de Diversidad e Inclusión en la Industria Minera

Minería es Orgullo 2025: Chile Lidera con Nueva Política de Diversidad e Inclusión en la Industria Minera

30 de junio de 2025
GreenMineTech lidera la revolución en minería sostenible con tecnologías de vanguardia para eficiencia ambiental y energética

GreenMineTech lidera la revolución en minería sostenible con tecnologías de vanguardia para eficiencia ambiental y energética

30 de junio de 2025
Mayoría en Chile apoya alianza Codelco-SQM para desarrollo de litio en Atacama según estudio UDD

Mayoría en Chile apoya alianza Codelco-SQM para desarrollo de litio en Atacama según estudio UDD

30 de junio de 2025
Escuela de Minería de Altos Esfuerzos capacita a 340 trabajadores en técnicas avanzadas para minería profunda en El Teniente

Escuela de Minería de Altos Esfuerzos capacita a 340 trabajadores en técnicas avanzadas para minería profunda en El Teniente

30 de junio de 2025
Chile enfrenta escasez de agua: Desalación multipropósito como estrategia nacional promete soluciones sostenibles

Chile enfrenta escasez de agua: Desalación multipropósito como estrategia nacional promete soluciones sostenibles

30 de junio de 2025
Perú impulsa la minería artesanal con nuevo sistema SIPMMA: Avances clave en la interoperabilidad de datos

Perú impulsa la minería artesanal con nuevo sistema SIPMMA: Avances clave en la interoperabilidad de datos

30 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

1 de julio de 2025
Accede a Beneficios Clave: Guía para el 40% más Vulnerable del RSH en 2025

Accede a Beneficios Clave: Guía para el 40% más Vulnerable del RSH en 2025

30 de junio de 2025
La Revolución Digital en tus Impuestos: Todo sobre los DTE en Chile

La Revolución Digital en tus Impuestos: Todo sobre los DTE en Chile

30 de junio de 2025
Nuevo Incremento Previsional: Empleadores Aumentarán Aportes a Trabajadores Desde Agosto

Nuevo Incremento Previsional: Empleadores Aumentarán Aportes a Trabajadores Desde Agosto

30 de junio de 2025
IPS Chile Actualiza Sistema de Consulta y Cambio de Pagos: Accede a Tus Beneficios de Forma Rápida y Segura

IPS Chile Actualiza Sistema de Consulta y Cambio de Pagos: Accede a Tus Beneficios de Forma Rápida y Segura

30 de junio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los Bonos y Subsidios Olvidados que Podrías Estar Recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los Bonos y Subsidios Olvidados que Podrías Estar Recibiendo

30 de junio de 2025
Chile Registra Temperaturas Récord: Heladas Extremas desde Arica hasta la Patagonia

Chile Registra Temperaturas Récord: Heladas Extremas desde Arica hasta la Patagonia

30 de junio de 2025
Ola de Frío Extremo en Chile: Temperaturas Bajo Cero Rompen Récords en Todo el País

Ola de Frío Extremo en Chile: Temperaturas Bajo Cero Rompen Récords en Todo el País

30 de junio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?