• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Litio > La demanda mundial de litio: retos y oportunidades en la producción
Litio

La demanda mundial de litio: retos y oportunidades en la producción

Última Actualización: 07/05/2024 10:59
Publicado el 07/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La demanda de litio a nivel mundial está aumentando rápidamente debido a su importancia en la transición hacia la descarbonización y el almacenamiento de energías renovables. Según el Fondo Monetario Internacional, se espera que la demanda se quintuplique desde 2022 hasta 2030. Argentina y Chile son algunos de los países destacados en la producción de litio, mientras que México se prepara para iniciar sus operaciones.

Te puede interesar

Summit Nanotech reduce un 30% el uso de agua en extracción de litio
La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital
Fortalecimiento de la Ciberseguridad en la Educación Técnica en Calama
El impacto positivo de la inteligencia artificial en la ciberseguridad

Técnicas de extracción del litio

Para aumentar la producción de litio de manera sostenible, se están utilizando dos técnicas principales: pozas de evaporación y extracción directa. Las pozas de evaporación aprovechan la energía solar para concentrar las salmueras durante un proceso que puede durar de 8 a 24 meses. Esta técnica es especialmente eficiente en regiones secas y calurosas como Chile, Argentina y Bolivia. Por otro lado, la extracción directa permite un procesamiento más rápido y eficiente de las salmueras, pero los metalurgistas enfrentan el desafío de identificar los componentes necesarios para extraer específicamente el litio.

La demanda mundial de litio: retos y oportunidades en la producción

Uso de datos para optimizar las plantas

La recopilación y análisis de datos en tiempo real es esencial para optimizar los procesos de producción de litio. La «mina del litio conectada» de Rockwell Automation ofrece soluciones tecnológicas que permiten recopilar y correlacionar una gran cantidad de datos, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas y el máximo nivel de eficiencia. El control, la automatización, el consumo de electricidad y la ciberseguridad son aspectos clave que deben tenerse en cuenta para garantizar el rendimiento y la sostenibilidad de las operaciones de extracción de litio.

Etiquetas:CiberseguridadEficienciaextracción de litioInnovación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Acciones de Lithium Americas se disparan 30% tras ingreso del Gobierno de EE. UU. y rumores de nuevo acuerdo automotriz

06/10/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Cinco claves para impulsar la eficiencia y seguridad de la minería chilena

31/08/2025

Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034

22/08/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?