• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > La demorada puesta en marcha de Rajo Inca que amenaza el esperado repunte productivo de Codelco

La demorada puesta en marcha de Rajo Inca que amenaza el esperado repunte productivo de Codelco

El proyecto estructural de la minera estatal sigue sin poder agregar producción en lo que va del año, pese a estar dentro del programa contemplado para 2024. La puesta en marcha de la concentradora, que debía comenzar en septiembre, aún no ocurre.

Última Actualización: 7 de octubre de 2024 12:31
Cristian Recabarren Ortiz
La demorada puesta en marcha de Rajo Inca que amenaza el esperado repunte productivo de Codelco
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

La demorada puesta en marcha de Rajo Inca, el proyecto estructural de Codelco con el cual la minera estatal busca retomar la producción de cobre en la División Salvador, amenaza con echar por tierra el esperado repunte productivo de la mayor cuprera a nivel mundial. Y es que uno de los hitos clave para comenzar el ramp up, etapa donde los equipos se someten paulatinamente a pruebas con cargas escalonadas y en que el tonelaje de minerales y el nivel de producción aumenta diariamente, aún no ocurre. Se trata de la puesta en marcha de la concentradora, maquinaria que debía estar operando en septiembre.

Lo más leído:

Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada
Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada
Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026
Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre
La demorada puesta en marcha de Rajo Inca que amenaza el esperado repunte productivo de Codelco

Pese a que la calendarización a inicios de este año apuntaba a que la concentradora de Rajo Inca comenzaría el ramp up durante el segundo semestre, lo cierto es que esa fecha se ha ido volviendo cada vez más esquiva. En febrero, el gerente general de Salvador, Christian Toutin, planteó que se comenzaría a alimentar la fundición de Potrerillos en la segunda mitad del año. Ya en julio, en el marco de la entrega de resultados, la estatal modificó el plazo para la activación de la concentradora, y estimaba que dicho hito estuviera listo para septiembre.

No obstante, ante la consulta de Pulso, desde Codelco señalaron que “la puesta en marcha de la concentradora está programada para el último trimestre de este año”, sin especificar ahora el mes exacto en que se estima el cumplimiento del acontecimiento.

A mediados de año, la estatal cifraba en un 82,5% el avance total de las obras en Rajo Inca. Una mejora desde el 75% reportado en febrero, cuando Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de la estatal, y Máximo Pacheco, presidente del directorio, visitaron las faenas para anunciar que la puesta en marcha el Rajo Inca sería durante el primer semestre.

Pese a que la extracción de minerales desde el nuevo rajo a cielo abierto comenzó en noviembre de 2023, tres semanas antes de lo esperado, lo cierto es que el retraso acumulado en el proyecto estructural pone un manto de dudas sobre el esperado repunte productivo de Codelco.

En la estructura de operación 2024 estaba contemplado elramp up de Rajo Inca. Es decir, la iniciativa que extiende la vida útil de su división en 40 años, comenzaría a agregar producción. Dado que ello aún no ocurre, la meta que apunta a alcanzar 1.352.000 toneladas métricas de cobre fino depende aún más del desempeño del resto de sus divisiones.

Hasta julio, la estatal aún no mostraba signos de recuperación frente al 2023. En los primeros siete meses del año, Codelco acumula una producción de 739,8 mil toneladas, un 8,5% menos que lo conseguido en el mismo lapso del año pasado.

“En agosto ya empezamos a dar vuelta la producción”, dijo Rubén Alvarado, en una entrevista con Diario Financiero a inicios de septiembre. Allí, reconoció que la partida de Rajo Inca estaba pensada para marzo “y no lo hizo. Pero ya estamos avanzando en eso”, afirmó.

También señaló cuáles de las operaciones apoyan su estimación, en las cuales mencionó a Radomiro Tomic, Chuquicamata Subterránea, Andina y El Teniente. Sin embargo, las cifras a julio muestran un desempeño mixto en cada una de ellas. Chuquicamata y Radomiro Tomic, junto a Ministro Hales, conforman la División Codelco Norte. Según datos de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), en los primeros siete meses se acumulaba un descenso del 11,5%; El Teniente caía otro 15%; y Andina era la única sin cifras en rojo, con un alza de 17%.

“El aporte de producción de Rajo Inca dependerá del avance de su ramp up”, señalaron desde Codelco a Pulso, ante las dudas sobre cuánto alcanzará a contribuir la operación en lo que queda de 2024.

La transformación estructural de División Salvador desde una operación subterránea a una a rajo abierto, permitirá aumentar la producción desde las cerca de 60.000 toneladas registradas en 2021 a 90.000 toneladas anuales en régimen. A inicios de 2023, antes de conocerse del retraso ocasionado por el consorcio CBM, formado por la estatal bielorrusa Belaz y la chilena Movitec, se estimaba que la operación en régimen de la primera fase de Rajo Inca sería en 2025.

Sin embargo, la última actualización pública del avance de Rajo Inca fue categórica.

“Los incumplimientos del Consorcio Belaz Movitec (CBM) causaron graves perjuicios a Codelco y retardaron de manera irreversible el cumplimiento del contrato. De hecho, hasta el día de hoy, aún no estamos produciendo cobre fino en Rajo Inca, Salvador, producto de estos atrasos”, dijo hace una semana Máximo Pacheco, en una presentación realizada ante la Comisión de Minería y Energía del Senado, donde calificó como “un asedio institucional a tres bandas” el accionar de CBM luego que la estatal le rescindiera el contrato al consorcio, a comienzos de 2023.

El caso volvió a instalarse en la palestra pública, en medio de la bullada acusación constitucional que complica a la suspendida ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, por el fallo que benefició al consorcio CBM en su disputa contractual con Codelco.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-demorada-puesta-en-marcha-de-rajo-inca-que-amenaza-el-esperado-repunte-productivo-de-codelco/">La demorada puesta en marcha de Rajo Inca que amenaza el esperado repunte productivo de Codelco</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Christian Toutincodelcoconcentradora de Rajo IncaDivisión Salvadorfundición de PotrerillosRajo IncaRubén Alvarado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Accionistas de MAG Silver Corp. aprueban propuesta de adquisición por parte de Pan American

Finanzas e Inversiones
10 de julio de 2025

Laboratorio chileno líder en ensayos geotécnicos para megaproyectos mineros.

Empresa
10 de julio de 2025

Rugby Resources Ltd. Proporciona Actualización sobre Acuerdo con Pampa Metals

Finanzas e Inversiones
10 de julio de 2025

Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

Industria Minera
10 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Pucobre Invierte USD 21,5 Millones en Modernización y Sostenibilidad de Minas en Tierra Amarilla con Tecnología de Vanguardia

Pucobre Invierte USD 21,5 Millones en Modernización y Sostenibilidad de Minas en Tierra Amarilla con Tecnología de Vanguardia

10 de julio de 2025
SEC Acusa a Colbún y CEN de Restricciones Operativas Injustificadas: Impacto y Consecuencias en el Sistema Eléctrico Nacional

SEC Acusa a Colbún y CEN de Restricciones Operativas Injustificadas: Impacto y Consecuencias en el Sistema Eléctrico Nacional

10 de julio de 2025
Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles

Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles

10 de julio de 2025
Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

9 de julio de 2025
Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

9 de julio de 2025
Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

9 de julio de 2025
Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

9 de julio de 2025
Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

9 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Así puedes inscribirte en el Registro Social de Hogares en solo tres pasos

Así puedes inscribirte en el Registro Social de Hogares en solo tres pasos

10 de julio de 2025
BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con histórica tasa del 3,4% y respaldo estatal

BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con histórica tasa del 3,4% y respaldo estatal

10 de julio de 2025
Heladas, contaminación y amplitud térmica marcarán el clima en Santiago este fin de semana

Heladas, contaminación y amplitud térmica marcarán el clima en Santiago este fin de semana

10 de julio de 2025
Feriados en Chile para la Segunda Mitad del 2025: Cuatro Fin de Semana Largo Confirmados

Feriados en Chile para la Segunda Mitad del 2025: Cuatro Fin de Semana Largo Confirmados

10 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que podrías recibir del Estado

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que podrías recibir del Estado

10 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

10 de julio de 2025
PGU sube a $250 mil: Revisa con tu RUT si accedes al nuevo monto

PGU sube a $250 mil: Revisa con tu RUT si accedes al nuevo monto

10 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile subirá a $539 mil: esta es la fecha clave para el nuevo aumento

Sueldo mínimo en Chile subirá a $539 mil: esta es la fecha clave para el nuevo aumento

10 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?