• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > La empresa china que fue obligada a salir de una empresa con proyectos de litio en Chile por presión de Canadá
Minería Internacional

La empresa china que fue obligada a salir de una empresa con proyectos de litio en Chile por presión de Canadá

Última Actualización: 29/03/2023 13:08
Publicado el 29/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Chengze Lithium International, controlada por un productor de baterías chino, debió vender su participación en la canadiense Lithium Chile, que solo posee pertenencias y proyectos en Chile y Argentina, debido a las nuevas exigencias de seguridad nacional impuestas por el gobierno de Justin Trudeau. La venta se selló en febrero. “Lithium Chile no se vio afectado por esas decisiones», respondió la compañía a Pulso.

Te puede interesar

Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro
Perú y China refuerzan inversión minera responsable en 2025

Hasta el norte de Chile alcanzó la prohibición del gobierno de Canadá para que las empresas chinas inviertan en litio. La firma asiática Chengze Lithium International fue obligada vender todas sus acciones de la canadiense Lithium Chile, pese a que ésta no posee ninguna mina en suelo canadiense, ya que todos sus activos están en Chile y Argentina.

De nada valieron las solicitudes al gobierno de Justin Trudeau de reconsiderar la situación, que según los medios canadienses realizaron los propios chinos, así como diversos representantes de la industria minera en Canadá, debido a que Chengze Lithium no estaba extrayendo ni un solo gramo de litio en suelo norteamericano: el 18 de febrero, la firma anunció en Hong Kong la venta de sus acciones en Lithium Chile a la empresa canadiense Gator Capital en unos US$ 26 millones de dólares canadienses.

La venta se produjo casi al filo de los 90 días que en noviembre de 2022 el Ministerio de Innovación, Tecnología y Desarrollo Económico de Canadá le dio a tres compañías chinas de litio para que se deshicieran de sus activos en el país norteamericano y/o vendieran sus acciones de compañías canadienses de ese mineral: Zangge Mining, China Mining Resources y Chengze Lithium International. A la fecha solo falta que la primera termine de salir de Canada Ultra Lithium.

A principios de 2022, Chengze Lithium International, que es controlada por el productor de baterías de litio Shengxin Lithium Energy, adquirió el 19,35% de las acciones de Lithium Chile, una minera junior que transa sus acciones en la bolsa de Toronto. Era el mayor accionista de la firma, con miras a convertirse en uno de los nuevos operadores del negocio en Chile.

Te puede interesar

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación
Importaciones chilenas de tierras raras chinas cayeron en agosto
Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026

“Lithium Chile no se vio afectado por esas decisiones, seguimos trabajando fuerte en la exploración de activos en Chile, y cuantificando recursos en Argentina. Obtuvimos al inversionista extranjero bajo todas las regulaciones aceptadas por el gobierno canadiense en ese momento, y continuaremos avanzando de acuerdo con las regulaciones”, respondió la firma por escrito, añadiendo que “nuestra inversión en Chile reconoce las oportunidades en este territorio, pero necesitamos trabajar en colaboración con las empresas estatales y todos los actores de la industria para enfocarnos en nuestros desafíos locales para impulsar negocios que sean positivos para el país”.

Hasta el cierre de esta edición no fue posible conseguir un comentarios de Chengze Lithium International, pero en los medios chinos la firma ha criticado que el gobierno canadiense “generalice el concepto de la llamada seguridad nacional y ponga obstáculos artificiales a la cooperación económica y comercial normal entre las empresas chinas y canadienses”.

El gobierno chino también se ha hecho eco de los reclamos, calificando la medida como una “supresión irrazonable de las empresas chinas por parte de Ottawa, que ha cortado importantes canales de financiamiento de las mineras de litio canadienses y ha afectado a la industria del litio de Canadá. El impacto de la supresión en las empresas mineras chinas será muy limitado, debido a las fuentes diversificadas de suministro de litio de China y la pequeña participación de Canadá en la industria”.

Lithium Chile declara tener pertenencias mineras de 111.978 hectáreas que cubren secciones de 11 salares en Chile y 20.800 hectáreas en el Salar de Arizaro, en la Provincia de Salta Argentina. Lithium Chile vale en bolsa más de US$ 150 millones. Ninguno de sus activos está en territorio canadiense ni cerca, sino que a miles de kilómetros y actualmente está convirtiendo algunas de sus posesiones en minas productivas.

Te puede interesar

Europa se prepara para una revolución con el litio portugués
Kodal Minerals recibe permiso de exportación para litio en Malí
Boric: “El litio debe construirse con las comunidades” en la firma del primer CEOL

El rápido desarrollo de la industria de las nuevas energías ha hecho que la demanda por litio siga disparada y antes de Canadá, Australia también había endurecido las restricciones a la inversión extranjera en empresas mineras de litio.

En su página web describe dos proyectos en Chile, a través de su filial Minera Kairos Chile.

La primera es Laguna Blanca, donde reporta 23 concesiones de exploración por un total de 5.200 hectáreas.

La segunda es en el Salar de Coipasa, con 36 concesiones de exploración y 3 concesiones de explotación, por un total de 11.300 hectáreas.

El 9 de marzo, en Calgary, Alberta, Lithium Chile anunció que había recibido expresiones de interés de parte de un tercero para la potencial adquisición de alguno de sus activos en Sudamérica.

 

Fuente: Pulso
Foto: Pulso

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-empresa-china-que-fue-obligada-a-salir-de-una-empresa-con-proyectos-de-litio-en-chile-por-presion-de-canada/">La empresa china que fue obligada a salir de una empresa con proyectos de litio en Chile por presión de Canadá</a>

Etiquetas:ChinaJustin TrudeauLithium ChilelitioSalar de Coipasa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?