• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > La empresa china que fue obligada a salir de una empresa con proyectos de litio en Chile por presión de Canadá
Minería Internacional

La empresa china que fue obligada a salir de una empresa con proyectos de litio en Chile por presión de Canadá

Última Actualización: 29/03/2023 13:08
Publicado el 29/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chengze Lithium International, controlada por un productor de baterías chino, debió vender su participación en la canadiense Lithium Chile, que solo posee pertenencias y proyectos en Chile y Argentina, debido a las nuevas exigencias de seguridad nacional impuestas por el gobierno de Justin Trudeau. La venta se selló en febrero. “Lithium Chile no se vio afectado por esas decisiones», respondió la compañía a Pulso.

Te puede interesar

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética
China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

Hasta el norte de Chile alcanzó la prohibición del gobierno de Canadá para que las empresas chinas inviertan en litio. La firma asiática Chengze Lithium International fue obligada vender todas sus acciones de la canadiense Lithium Chile, pese a que ésta no posee ninguna mina en suelo canadiense, ya que todos sus activos están en Chile y Argentina.

La empresa china que fue obligada a salir de una empresa con proyectos de litio en Chile por presión de Canadá

De nada valieron las solicitudes al gobierno de Justin Trudeau de reconsiderar la situación, que según los medios canadienses realizaron los propios chinos, así como diversos representantes de la industria minera en Canadá, debido a que Chengze Lithium no estaba extrayendo ni un solo gramo de litio en suelo norteamericano: el 18 de febrero, la firma anunció en Hong Kong la venta de sus acciones en Lithium Chile a la empresa canadiense Gator Capital en unos US$ 26 millones de dólares canadienses.

La venta se produjo casi al filo de los 90 días que en noviembre de 2022 el Ministerio de Innovación, Tecnología y Desarrollo Económico de Canadá le dio a tres compañías chinas de litio para que se deshicieran de sus activos en el país norteamericano y/o vendieran sus acciones de compañías canadienses de ese mineral: Zangge Mining, China Mining Resources y Chengze Lithium International. A la fecha solo falta que la primera termine de salir de Canada Ultra Lithium.

A principios de 2022, Chengze Lithium International, que es controlada por el productor de baterías de litio Shengxin Lithium Energy, adquirió el 19,35% de las acciones de Lithium Chile, una minera junior que transa sus acciones en la bolsa de Toronto. Era el mayor accionista de la firma, con miras a convertirse en uno de los nuevos operadores del negocio en Chile.

“Lithium Chile no se vio afectado por esas decisiones, seguimos trabajando fuerte en la exploración de activos en Chile, y cuantificando recursos en Argentina. Obtuvimos al inversionista extranjero bajo todas las regulaciones aceptadas por el gobierno canadiense en ese momento, y continuaremos avanzando de acuerdo con las regulaciones”, respondió la firma por escrito, añadiendo que “nuestra inversión en Chile reconoce las oportunidades en este territorio, pero necesitamos trabajar en colaboración con las empresas estatales y todos los actores de la industria para enfocarnos en nuestros desafíos locales para impulsar negocios que sean positivos para el país”.

Hasta el cierre de esta edición no fue posible conseguir un comentarios de Chengze Lithium International, pero en los medios chinos la firma ha criticado que el gobierno canadiense “generalice el concepto de la llamada seguridad nacional y ponga obstáculos artificiales a la cooperación económica y comercial normal entre las empresas chinas y canadienses”.

El gobierno chino también se ha hecho eco de los reclamos, calificando la medida como una “supresión irrazonable de las empresas chinas por parte de Ottawa, que ha cortado importantes canales de financiamiento de las mineras de litio canadienses y ha afectado a la industria del litio de Canadá. El impacto de la supresión en las empresas mineras chinas será muy limitado, debido a las fuentes diversificadas de suministro de litio de China y la pequeña participación de Canadá en la industria”.

Lithium Chile declara tener pertenencias mineras de 111.978 hectáreas que cubren secciones de 11 salares en Chile y 20.800 hectáreas en el Salar de Arizaro, en la Provincia de Salta Argentina. Lithium Chile vale en bolsa más de US$ 150 millones. Ninguno de sus activos está en territorio canadiense ni cerca, sino que a miles de kilómetros y actualmente está convirtiendo algunas de sus posesiones en minas productivas.

El rápido desarrollo de la industria de las nuevas energías ha hecho que la demanda por litio siga disparada y antes de Canadá, Australia también había endurecido las restricciones a la inversión extranjera en empresas mineras de litio.

En su página web describe dos proyectos en Chile, a través de su filial Minera Kairos Chile.

La primera es Laguna Blanca, donde reporta 23 concesiones de exploración por un total de 5.200 hectáreas.

La segunda es en el Salar de Coipasa, con 36 concesiones de exploración y 3 concesiones de explotación, por un total de 11.300 hectáreas.

El 9 de marzo, en Calgary, Alberta, Lithium Chile anunció que había recibido expresiones de interés de parte de un tercero para la potencial adquisición de alguno de sus activos en Sudamérica.

 

Fuente: Pulso
Foto: Pulso

 

Etiquetas:ChinaJustin TrudeauLithium ChileLitioSalar de Coipasa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

Industria Minera
05/11/2025

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

Industria Minera
05/11/2025

Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Mundo
05/11/2025

CEN actualiza Plan de Recuperación Eléctrica con nuevos centros y rutas estratégicas

Energía
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?