• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > La energía solar puede ofrecer una alternativa superior a la fisión nuclear para generar oxígeno en la Luna
Innovación y Tecnología

La energía solar puede ofrecer una alternativa superior a la fisión nuclear para generar oxígeno en la Luna

Última Actualización: 08/01/2023 13:14
Publicado el 08/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
La energía solar puede ofrecer una alternativa superior a la fisión nuclear para generar oxígeno en la Luna

Esto requeriría «seis veces menos masa para producir la misma cantidad de energía» que la mejor opción nuclear, dice el profesor.

Te puede interesar

NASA detecta posibles rastros de vida en Marte
NASA detecta posibles rastros de vida en Marte
Ventanas Ilumina: programa de luminarias con energía solar beneficia a 15 mil vecinos de Puchuncaví
Programa de mentorías empodera a mujeres en energía solar

La misión Artemisa no tripulada de la NASA a la luna fue un pequeño paso hacia el objetivo final de enviar humanos a Marte y más allá. 

El segundo objetivo era descubrir cómo establecer y explotar los recursos de la luna para los equipos de investigación a mediados de la década siguiente. 

Sin embargo, un obstáculo importante para establecer una colonia en la luna sería la minería y la extracción de los metales y el oxígeno que están unidos en los depósitos rocosos de regolito que cubren la superficie lunar del satélite natural, informó  el sábado  The Times of Israel .

«Relativamente pequeños y livianos en comparación con otros sistemas de energía, los sistemas de fisión son confiables y podrían permitir una energía continua independientemente de la ubicación, la luz solar disponible y otras condiciones ambientales naturales», decía un comunicado  de prensa de la NASA  en junio. 

«Una demostración de tales sistemas en la Luna allanaría el camino para misiones de larga duración en la Luna y Marte».

Sin embargo, un profesor estadounidense afirma tener una opción superior. Ha creado un plan teórico para equipar la luna con paneles solares que podrían abordar de manera segura y eficiente las necesidades de los futuros habitantes de la luna. 

Según los cálculos realizados por el profesor emérito Jeffrey Gordon del Departamento de Energía Solar y Física Ambiental de la Universidad Ben-Gurion, este plan requeriría seis veces menos masa para producir la misma cantidad de energía que la mejor opción nuclear.

Paneles solares: Opción confiable y más segura

Con una cantidad suficiente de paneles siempre expuestos al sol, el profesor argumenta que su plan alimentaría de manera 100 por ciento confiable a las instalaciones productoras de oxígeno con energía.

Los investigadores solares del campus de Glenn estaban compitiendo con otros científicos que estaban presionando por una opción nuclear, dijo Gordon, y agregó: «Lo discutimos y fue estimulante».

«La NASA quiere un sistema de masa mínima confiable, de larga duración», afirmó. «La confiabilidad viene incluso antes que el costo».

Después de publicar su idea en la revista académica Renewable Energy a principios de este año, se le pidió a Gordon que diera una charla en el Centro de Investigación John H. Glenn de la NASA en Cleveland, Ohio.

«Desarrollé un concepto y realicé todas las estimaciones cuantitativas que el personal de ingeniería de una agencia espacial querría revisar», describió Gordon.

Se requerirá una cantidad limitada de energía durante las primeras etapas del asentamiento humano en la luna, y la NASA ya ha elegido seis empresas para presentar planes, tres de las cuales utilizarán energía solar y el resto fisión nuclear.

la propuesta de gordon

La propuesta de Gordon requería la instalación de un anillo de paneles solares cerca de uno de los polos lunares; citó el polo norte como ejemplo.

Para equilibrar el beneficio de una circunferencia lunar relativamente corta en estas áreas con la necesidad de garantizar que las duraciones de luz diurna más cortas aún satisfagan los requisitos de energía, no se ubicarían más arriba (o más abajo, en el caso del polo sur), que la latitud 88.

Las plantas que producen oxígeno estarían unos 10 kilómetros (seis millas) más cerca de un polo. Esto mantendría las líneas de transmisión razonablemente cortas manteniendo una distancia suficiente para evitar que el polvo lunar producido durante la minería cubra los paneles fotovoltaicos.

Gordon argumentó que debido a que la superficie lunar actúa naturalmente como aislamiento eléctrico, no sería necesario aislar las líneas de transmisión.

Señaló que las pruebas que examinan la resiliencia de los paneles fotovoltaicos (PV) en presencia de radiación cósmica parecían prometedoras. Según él, «PV debería ser capaz de sobrevivir a la radiación cósmica el tiempo suficiente para satisfacer lo que se necesita».

Sin respuesta a los residuos nucleares 

Sin embargo,  la  principal prioridad de la NASA es proteger adecuadamente a las personas que trabajan en las plantas de oxígeno y otros trabajos. Esta era la mayor preocupación. «Todavía no hay respuesta a eso», dijo Gordon.

Gordon expresó que «no tenía opinión» sobre los peligros potenciales de construir reactores nucleares en la luna y señaló que el combustible nuclear podría durar fácilmente 100.000 años, mientras que las turbinas y los generadores se deteriorarían en décadas.

Reconoció que habrá  contaminación radiactiva y agregó que cómo manejar los desechos nucleares es una «buena pregunta».

«En este momento, mi impresión es que la NASA está planeando reactores nucleares en la luna a largo plazo y que la gente solar está tratando de persuadirlos de lo contrario o al menos de tener las dos tecnologías», dijo Gordon. 

 

Fuente: interestingengineering

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-energia-solar-puede-ofrecer-una-alternativa-superior-a-la-fision-nuclear-para-generar-oxigeno-en-la-luna/">La energía solar puede ofrecer una alternativa superior a la fisión nuclear para generar oxígeno en la Luna</a>

Etiquetas:Energía SolarLunaNASAoxígeno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Anglo American Sur solicita obra eléctrica para asegurar continuidad de Los Bronces

Industria Minera
13/09/2025

SEA exige aclaraciones a la fase de cierre de Pascua Lama

Industria Minera
13/09/2025

Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio

Industria Minera
13/09/2025

Lomas Bayas culmina implementación de EDAC para reforzar seguridad eléctrica

Industria Minera
13/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • chile
  • Beneficios
  • codelco
  • cobre
  • Bonos
  • litio
  • Portada
  • China
  • trabajo
  • Argentina
  • SQM
  • Oro
  • Perú
  • BancoEstado
  • BHP
  • IPS
  • proyecto

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO produce 1,35 millones de toneladas de cobre fino en 2025 con costos al alza

CODELCO produce 1,35 millones de toneladas de cobre fino en 2025 con costos al alza

12/09/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White

José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White

12/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

10/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?