• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > La energía solar superará a otras fuentes en capacidad de generación eléctrica hacia el 2027

La energía solar superará a otras fuentes en capacidad de generación eléctrica hacia el 2027

Última Actualización: 27 de febrero de 2023 10:52
Cristian Recabarren Ortiz
La energía solar superará a otras fuentes en capacidad de generación eléctrica hacia el 2027
Compartir por WhatsApp

Hace poco más de una década, la energía solar también participaba en la carrera energética mundial. Con menos del 1%, tenía la participación más pequeña de la capacidad de generación de cualquier fuente de energía importante.

La energía solar superará a otras fuentes en capacidad de generación eléctrica hacia el 2027

Pero todo eso cambió. El próximo año, la capacidad solar fotovoltaica superará a la hidroeléctrica, según la Agencia Internacional de Energía. En tres años, superará a la generación a gas. Y, en cuatro años, superará al carbón, para presumir de la mayor parte de la capacidad de generación de cualquier fuente de energía.

Una construcción de instalaciones solares, desde Arizona en EEUU hasta Anhui, en China, ha estado a la vanguardia de una carga de energía renovable que se ha incorporado al antiguo orden energético.

Ahora, a medida que la invasión rusa de Ucrania pone en primer plano las preocupaciones de seguridad energética, el desarrollo de la energía solar está listo para acelerarse, con un número récord de instalaciones pronosticadas en cada uno de los próximos cinco años.

“Hay un auge, hay un crecimiento exponencial, hay una aceleración”, dice Heymi Bahar, analista sénior de políticas y mercados de energía renovable de la AIE. “La energía solar representa casi el 60% de todas las instalaciones eléctricas que se construirán en los próximos cinco años”.

Si bien su naturaleza intermitente significa que la energía solar no producirá inmediatamente más electricidad que el carbón o el gas, que se pueden encender y apagar según sea necesario y producirán electrones sin importar el clima, la escala del auge de la instalación subraya el cambio sísmico en la generación de electricidad.

La rápida caída de los costos ha sido el principal impulsor de la construcción solar en los últimos años. El costo promedio de por vida sin subsidio para construir y operar energía solar a gran escala fue de solo US$ 36 por megavatio hora en 2021, según los asesores financieros Lazard, un descenso de aproximadamente 90% desde 2009. Eso se compara con US$ 108/ MWh para carbón, US$ 60/ MWh para combinado ciclo de gas y US$ 38/MWh para la eólica.

Los costos aumentaron el año pasado a medida que se disparó el precio de los componentes, especialmente el polisilicio. Pero la energía solar a gran escala seguía siendo la opción más barata para la nueva generación de electricidad en la mayor parte del mundo. El ritmo de instalaciones creció más de la mitad el año pasado, afirma la consultora S&P Global Commodity Insights.

Los objetivos climáticos agresivos y las políticas que los acompañan, con subsidios generosos en jurisdicciones de todo el mundo, han ayudado.

La militarización de las exportaciones de gas por parte de Vladimir Putin, para golpear a los aliados de Ucrania, ha alentado aún más el establecimiento de objetivos difíciles en la UE, ya que el bloque intenta dejar de depender de los combustibles fósiles rusos para 2027. Rusia suministró al continente 155 mil millones de metros cúbicos. de gas en 2021, o el 40% de su consumo, principalmente en electricidad y calefacción.

Bajo su plan RePower EU, lanzado en mayo pasado, el bloque ahora quiere generar el 45% de su energía a partir de energías renovables para 2030, con un enfoque en más del doble de las instalaciones solares a 320 GW para 2025 y 600 GW para 2030. Solo eso reducirá el consumo de gas en 9 bcm para 2027, estima Bruselas

La energía solar, con sus bajos costos y la capacidad de construirse a cualquier escala, desde un solo panel en un techo hasta una matriz de varios gigavatios en expansión, representará la mayor parte de las adiciones de energía de la UE en los próximos años, según S&P.

“En el pasado, el gran impulsor de las energías renovables era la descarbonización”, dice Edurne Zoco, directora ejecutiva de tecnología de energía limpia de S&P. “Lo que ha cambiado desde 2022 es que la seguridad energética también se ha convertido en un gran impulsor de la política de energías renovables, especialmente la solar”.

La seguridad energética no es solo el motor de las instalaciones solares en Europa. En su 14º plan quinquenal, publicado en abril pasado, China también lo convirtió en una prioridad central.

“Aunque China puede importar crudo de Rusia con un descuento bastante importante en comparación con el Brent, su objetivo es hacer la transición principalmente a una economía energética basada en energías renovables y carbón, a la que tienen acceso local”, dice Graham Price, asociado senior de investigación de capital. de energías renovables en los banqueros de inversión Raymond James.

Y el dominio chino de las cadenas de suministro de energía limpia, y en particular de la energía solar, ha provocado un enorme apoyo gubernamental en otras partes del mundo para el desarrollo de industrias locales de fabricación de energía solar.

En Estados Unidos, la ley climática histórica del presidente Joe Biden, la Ley de Reducción de la Inflación, inyectará US$ 369 mil millones en subsidios de energía limpia durante la próxima década. Los desarrolladores de energía solar tendrán, por primera vez, 10 años de certeza sobre los generosos créditos fiscales a la producción y la inversión, lo que les permitirá planificar la construcción a largo plazo y a gran escala.

Sin embargo, incluso a medida que se acelera el crecimiento, la energía solar enfrenta una lista creciente de desafíos. La obtención de permisos se está convirtiendo en un problema cada vez mayor para los desarrolladores de todo el mundo, creando cuellos de botella y elevando los costos. La mano de obra calificada lucha por mantener el ritmo, inflando los salarios y creando gastos adicionales que corren el riesgo de compensar algunas de las reducciones de los gastos de capital.

Como resultado, algunas empresas que cotizan en bolsa, como SunPower, con sede en EEUU, han encontrado rentabilidad en instalaciones exprimidas en un mercado competitivo.

El conflicto comercial también pone en riesgo el crecimiento, dicen los desarrolladores. La prohibición estadounidense de las importaciones desde la región china de Xinjiang, en respuesta a los informes de trabajo forzoso, ha provocado incautaciones masivas por parte de la aduana estadounidense y largas demoras en algunos proyectos. Además, un fallo de que los importadores chinos estaban eludiendo los aranceles al finalizar el ensamblaje de algunas piezas en el sudeste asiático corre el riesgo de un fuerte aumento en los costos de importación antes de que EEUU haya ampliado su propia industria solar.

No obstante, los analistas siguen siendo optimistas. “Nuestra expectativa es que la energía solar seguirá creciendo, a lo grande”, dice Zoco.

 

Lo más leído:

China impulsa la revolución solar: paneles de perovskita ya se producen a gran escala
China impulsa la revolución solar: paneles de perovskita ya se producen a gran escala
Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas
Ministro Pardow lidera Hyvolution: camino hacia economía sostenible en Chile

Fuente: Diario Financiero

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-energia-solar-superara-a-otras-fuentes-en-capacidad-de-generacion-electrica-hacia-el-2027/">La energía solar superará a otras fuentes en capacidad de generación eléctrica hacia el 2027</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Energía Solargeneración eléctrica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Friedland respalda el arancel al cobre de Trump: llamado a la autosuficiencia.

Minería Internacional
12 de julio de 2025

Minera Vizcachitas lidera charla sobre minería y sostenibilidad en Valparaíso

Industria Minera
12 de julio de 2025

Histórica política de seguridad en minería chilena: tripartito y enfoque preventivo.

Industria Minera
12 de julio de 2025

Copper Foils revoluciona industria chilena con tecnología sostenible para baterías y redes.

Industria Minera
12 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Producción de cobre de Codelco aumenta un 9% en primer semestre

Producción de cobre de Codelco aumenta un 9% en primer semestre

12 de julio de 2025
Conflicto minero Codelco-Ecuador resuelto: Ecuador triunfa en arbitraje internacional.

Conflicto minero Codelco-Ecuador resuelto: Ecuador triunfa en arbitraje internacional.

12 de julio de 2025
Arancel de Trump al cobre chileno: industria local preocupada por repercusiones

Arancel de Trump al cobre chileno: industria local preocupada por repercusiones

12 de julio de 2025
Lodestar Minerals amplía capital: exploración en proyectos de Chile destacan inversión

Lodestar Minerals amplía capital: exploración en proyectos de Chile destacan inversión

12 de julio de 2025
Preocupación en la industria minera por aumento de fatalidades laborales

Preocupación en la industria minera por aumento de fatalidades laborales

12 de julio de 2025
Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa

Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa

11 de julio de 2025
Lundin Mining Amplía Operaciones en Chile: Proyecto Caserones Promete Mayor Producción de Cobre y Desarrollo Sostenible

Lundin Mining Amplía Operaciones en Chile: Proyecto Caserones Promete Mayor Producción de Cobre y Desarrollo Sostenible

11 de julio de 2025
Fondo de Trabajadores "El Abra en Acción" 2025: 22 Proyectos Comunitarios Ganadores Impulsarán el Desarrollo en el Norte de Chile

Fondo de Trabajadores «El Abra en Acción» 2025: 22 Proyectos Comunitarios Ganadores Impulsarán el Desarrollo en el Norte de Chile

11 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio de Calefacción 2025 en Aysén: Consulta con tu RUT si Calificas para los $100 mil sin Postulación

Subsidio de Calefacción 2025 en Aysén: Consulta con tu RUT si Calificas para los $100 mil sin Postulación

12 de julio de 2025
Descuento del 50% en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile: Cómo Acceder a Este Beneficio

Descuento del 50% en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile: Cómo Acceder a Este Beneficio

12 de julio de 2025
Bono Logro Escolar 2025: Conoce los Requisitos y Montos para Estudiantes Destacados

Bono Logro Escolar 2025: Conoce los Requisitos y Montos para Estudiantes Destacados

12 de julio de 2025
Congelación de óvulos en Chile: altos precios y limitada cobertura desafían la accesibilidad a tratamientos de fertilidad

Congelación de óvulos en Chile: altos precios y limitada cobertura desafían la accesibilidad a tratamientos de fertilidad

12 de julio de 2025
Multa y Recargos por Impago de Permiso de Circulación en Chile: Conoce las Consecuencias y Opciones de Pago

Multa y Recargos por Impago de Permiso de Circulación en Chile: Conoce las Consecuencias y Opciones de Pago

12 de julio de 2025
¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

11 de julio de 2025
¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

11 de julio de 2025
Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

11 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?