• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > La espiral de 12 vueltas de Multotec se va a trabajar en arenas minerales
Uncategorized

La espiral de 12 vueltas de Multotec se va a trabajar en arenas minerales

Última Actualización: 20/11/2023 11:38
Publicado el 20/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ofrece mayores recuperaciones y reduce el requisito de contar con espacio físico adicional

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Introducción para los medios

La espiral de 12 vueltas de Multotec se va a trabajar en arenas minerales

Como complemento a su popular gama de concentradores en espiral, Multotec ha desarrollado una espiral de 12 vueltas para el sector de las arenas minerales. La incorporación de giros adicionales permite completar múltiples etapas en un solo montaje, lo que se traduce en mejores recuperaciones y una menor ocupación de espacio en la planta.  Además, se reduce la necesidad de contar con equipos adicionales, como bombas, distribuidores y tuberías. El rediseño de la espiral Multotec HM12 también incluye innovaciones en el uso de cajas de alimentación y repulpadores.

En respuesta a las demandas del sector de las arenas minerales, la empresa especializada en equipos de procesamiento Multotec ha desarrollado su primer concentrador en espiral de 12 vueltas.

Según Christina Ramotsabi, Gerente General de Ingeniería de Procesos de Multotec, la espiral HM12 fue diseñada y sometida a pruebas internas, evolucionando a partir de la exitosa espiral NHM de la compañía que se utiliza en la separación de minerales pesados. El primer pedido ya se ha fabricado y enviado a un cliente internacional.

Según Ramotsabi, «El cliente buscaba obtener mayores recuperaciones en su planta de arenas minerales a la vez que alcanzaba niveles óptimos de pureza. Nuestro concentrador en espiral HM12 permitirá alcanzar mayores recuperaciones sin dejar de ocupar un espacio físico mínimo en la planta».

Ella señala que las espirales convencionales generalmente presentan siete u ocho giros. Para obtener recuperaciones similares a las logradas con una espiral de 12 vueltas, se necesitarían dos etapas de espirales convencionales. Al utilizar la configuración de 12 vueltas, se reducen los requisitos de espacio físico, así como la necesidad de utilizar equipos adicionales como bombas, distribuidores y tuberías.

El nuevo modelo fue resultado de una extensa colaboración entre el departamento de I+D de Multotec, su equipo de procesos y su equipo de ingeniería. Kgabo Mashita, Ingeniero de Aplicaciones de Multotec, dice que en la fase inicial de las pruebas se utilizó una espiral convencional para generar resultados de referencia. En las siguientes fases, se rediseñó y evaluó la caja de alimentación y se introdujeron los repulpadores.

Mashita explica que «debido a la longitud de la espiral, fue necesario agregar más energía a la mezcla de pulpa en etapas específicas para renergizar el proceso de separación». «Colocamos los repulpadores estratégicamente en cada espiral para recibir y renergizar la mezcla de pulpa, creando efectivamente un proceso de separación en múltiples etapas».

Hace hincapié en el papel fundamental de la caja de alimentación en la optimización del funcionamiento de la espiral. La mejora en la presentación de la alimentación de la mezcla proporciona una distribución uniforme y constante a medida que ingresa en la espiral, asegurando así que permanezca más tiempo en la etapa de separación.

Las primeras unidades fueron solicitadas a través de la división euroasiática de Multotec International y ya han sido enviadas al cliente. Un equipo técnico de Sudáfrica brindará asistencia en la puesta en marcha y optimización de los equipos. Los agentes de Multotec se encargarán del mantenimiento y servicio, y los representantes de la compañía en la región estarán disponibles para brindar apoyo.

Etiquetas:Multotec
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?