• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Historia > La historia de la Minería Subterránea en el Mundo
HistoriaIndustria Minera

La historia de la Minería Subterránea en el Mundo

Última Actualización: 26/08/2025 13:50
Publicado el 13/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
La historia de la Minería Subterránea en el Mundo

La minería subterránea es una técnica utilizada para extraer minerales debajo de la superficie terrestre. Esta técnica ha evolucionado a lo largo del tiempo, desde los primeros intentos de excavación en el suelo hasta la minería de alta tecnología en la actualidad. En este artículo, hablaremos sobre la evolución de la minería subterránea en el mundo.

Te puede interesar

Bajo Tierra: El Fascinante Mundo Oculto de la Minería Subterránea
Bajo Tierra: El Fascinante Mundo Oculto de la Minería Subterránea
Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente
Chile celebra 54 años de la nacionalización del cobre: Un hito que redefinió su soberanía y economía

La minería subterránea comenzó hace miles de años, cuando los primeros humanos excavaban en la tierra en busca de minerales. Los antiguos egipcios, por ejemplo, extraían oro y otros minerales de las minas subterráneas. Durante la Edad Media, la minería subterránea se expandió en Europa, y los mineros utilizaban picos y palas para excavar túneles y galerías.

A medida que la minería subterránea se volvió más importante para la economía global, los métodos de excavación se volvieron más sofisticados. A principios del siglo XX, la minería subterránea se convirtió en una industria importante en muchos países del mundo. Los mineros comenzaron a utilizar máquinas y herramientas eléctricas para excavar en la tierra, lo que permitió una mayor productividad y una mayor seguridad para los trabajadores.

En la década de 1930, se desarrolló la técnica de corte y relleno, que permitió a los mineros extraer más minerales de la misma mina. Con este método, los mineros cortaban una sección de la veta de mineral y la rellenaban con una mezcla de desechos y materiales de soporte. Luego, cortaban una sección adyacente y repetían el proceso. Este método se convirtió en una técnica estándar de minería subterránea y se utiliza hasta el día de hoy.

En la década de 1950, la minería subterránea comenzó a utilizar maquinaria más pesada y sofisticada. Los mineros comenzaron a utilizar taladros mecánicos para perforar agujeros en la roca y cargadores frontales para mover el mineral. A medida que la tecnología avanzaba, los mineros comenzaron a utilizar cargadores de transporte y equipos de perforación a control remoto, lo que permitió una mayor productividad y una mayor seguridad para los trabajadores.

Te puede interesar

Estabilidad en Minería Subterránea: Claves para la Seguridad y Eficiencia
Estabilidad en Minería Subterránea: Claves para la Seguridad y Eficiencia
80 años de la Tragedia del Humo en El Teniente: Conmemoración y legado en la seguridad minera
Conversatorio en Chuquicamata destaca el legado de la nacionalización del cobre y su impacto en el desarrollo de Chile

En la década de 1970, la minería subterránea comenzó a utilizar la tecnología de computadora para mejorar la eficiencia de los procesos de producción. Los mineros comenzaron a utilizar sistemas de automatización para controlar el equipo y monitorear los niveles de producción. Estos sistemas permitieron una mayor precisión en la extracción de mineral y redujeron el riesgo de accidentes laborales.

En la década de 1990, la minería subterránea se enfrentó a nuevos desafíos debido a la creciente profundidad de las minas y a la necesidad de trabajar en ambientes cada vez más hostiles. Los mineros comenzaron a utilizar tecnología avanzada para enfrentar estos desafíos, como equipos de perforación de larga distancia y sistemas de ventilación y refrigeración.

En la actualidad, la minería subterránea es una industria de alta tecnología que utiliza una amplia gama de tecnologías avanzadas, desde la automatización y la robótica hasta la inteligencia artificial y la realidad virtual. Los mineros utilizan vehículos autónomos para transportar materiales y equipos, y los sistemas de monitoreo remoto permiten a los trabajadores monitorear y controlar los procesos de producción a distancia.

Además, la minería subterránea ha evolucionado para mejorar la seguridad de los trabajadores. Los equipos de protección personal, como cascos, botas y guantes, son de uso obligatorio y se han mejorado para proteger a los trabajadores de lesiones graves. Los sistemas de monitoreo de gases y la ventilación mejorada también han mejorado la seguridad de los trabajadores.

Te puede interesar

Minería subterránea en Romeral: avance clave para el yacimiento de hierro.
Minería subterránea en Romeral: avance clave para el yacimiento de hierro.
Estudiantes de liceos técnicos fortalecen su formación en minería subterránea
Perú: Equipos autónomos revolucionarán la minería subterránea en Morococha, Yauli

Otro aspecto importante en la evolución de la minería subterránea ha sido el cuidado del medio ambiente. La industria minera ha tomado medidas para reducir el impacto ambiental de la extracción de minerales, desde el uso de técnicas de reciclaje y la implementación de sistemas de gestión de residuos hasta la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

En resumen, la minería subterránea ha evolucionado significativamente a lo largo del tiempo, desde los primeros intentos de excavación en la tierra hasta la minería de alta tecnología de la actualidad. Los avances tecnológicos y de seguridad han permitido una mayor productividad y una mayor seguridad para los trabajadores. Además, la industria minera ha tomado medidas para reducir el impacto ambiental de la extracción de minerales. La minería subterránea es una industria en constante evolución y se espera que siga mejorando en el futuro.

Fuente: Revista Digital Minera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-historia-de-la-mineria-subterranea-en-el-mundo/">La historia de la Minería Subterránea en el Mundo</a>

Etiquetas:HistoriaMinería Subterránea
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Informe revela que baja temperatura pudo causar explosión en fábrica de Enaex en Paraná que dejó 9 muertos

Industria Minera
15/09/2025

Argentina: Battery Age Minerals identifica anomalías de oro y plata a escala kilométrica en el proyecto El Aguila

Minería Internacional
15/09/2025

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?