• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > La inminente escasez de cobre y por qué el reciclaje no puede solucionarlo

La inminente escasez de cobre y por qué el reciclaje no puede solucionarlo

Última Actualización: 27 de julio de 2022 21:21
Cristian Recabarren Ortiz
La inminente escasez de cobre y por qué el reciclaje no puede solucionarlo

Esa es la buena noticia, desde el punto de vista de la descarbonización.

Lo más leído:

Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología
Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología
Decisión Histórica: Cámara de Diputados Vota por Anular Acuerdo de Explotación de Litio con SQM, Buscando Proteger las Arcas Fiscales
Mayoría en Chile apoya alianza Codelco-SQM para desarrollo de litio en Atacama según estudio UDD

Estas son las malas noticias. Justo cuando empieza a cobrar impulso, la electrificación del transporte podría empezar a estancarse a mediados de la década.

A partir de 2025, la demanda de los principales metales para baterías podría empezar a superar la oferta, lo que añadiría costes a la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y frenaría su adopción, según un nuevo análisis detallado de S&P Global, The Future of Copper.

La inminente escasez de cobre y por qué el reciclaje no puede solucionarlo

De hecho, los fabricantes de automóviles ya se enfrentan a limitaciones en la cadena de suministro de ciertos metales clave, y ya están recurriendo a materiales de sustitución.

Ford Motor Co. (NYSE:F) ha anunciado esta semana que cambiará a baterías de menor rendimiento para algunos de sus vehículos eléctricos, una medida destinada a cumplir los objetivos de producción y a la vez resolver los problemas de suministro de níquel. Para algunos modelos estándar de vehículos eléctricos, Ford utilizará baterías de litio-hierro-sulfato, que no requieren níquel ni cobalto.

Mientras tanto, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) advierte de que la escasez de litio podría comenzar en torno a 2025.

Según el Foro Económico Mundial, en 2021 se extrajo suficiente litio para abastecer a 11,4 millones de vehículos eléctricos.

Si las ventas de vehículos eléctricos se duplican de nuevo en los próximos dos años, el mercado de los vehículos eléctricos ya superará la actual oferta mundial de litio, a menos que para entonces entren en producción nuevas minas y refinerías. Los precios del litio han subido un 380% desde hace un año, según Kitco.

Pero es el cobre lo que más preocupa, ya que el mayor impulsor de la escasez es la transición energética y el aumento de la demanda de vehículos eléctricos, aunque la demanda de más transmisión de energía también añadirá tensión a la oferta de cobre.

«Las grandes inversiones en la red eléctrica para apoyar la electrificación amplificarán aún más la tendencia», señala el informe Future of Copper.

«Los objetivos climáticos de 2050 no se alcanzarán sin un aumento significativo de la producción de cobre a corto y medio plazo, lo que supondrá un gran reto», advierte el informe de S&P Global.

Un vehículo eléctrico con batería requiere 2,5 veces más cobre que un vehículo estándar con motor de combustión interna. Gran parte de esa cantidad está en el motor eléctrico, y otra en la batería.

Simplemente no hay suficientes minas de cobre en construcción o en expansión para proporcionar todo el cobre necesario para producir los 27 millones de vehículos eléctricos que S&P Global ha previsto que se vendan anualmente para 2030.

«El desfase crónico entre la oferta y la demanda mundial de cobre, que se prevé que comience a mediados de esta década, tendrá graves consecuencias en toda la economía mundial y afectará al calendario de emisiones netas cero para 2050», advierte el informe El futuro del cobre.

El cobre podría rivalizar con el petróleo como preocupación de seguridad energética nacional para algunos países.

«En el siglo XXI, la escasez de cobre puede convertirse en una amenaza desestabilizadora clave para la seguridad internacional», advierte el informe.

En lo que denomina el Escenario de Alta Ambición, S&P Global prevé que la producción de cobre refinado casi se duplicaría, pasando de 24,5 millones de toneladas en 2021 a más de 47 millones de toneladas en 2035.

Aun así, eso no sería suficiente.

«Esto da lugar a un déficit crónico entre la demanda de cobre y la oferta a partir de 2025 y durante la mayor parte de la década de 2030, incluyendo un déficit de más de 1,5 (millones de toneladas) sólo en 2035.

«Pero este escenario depende de aumentos muy significativos tanto de la utilización de la capacidad como de las tasas de reciclaje. High Ambition es un escenario muy optimista. Lo que este escenario demuestra es que, incluso en el límite exterior de lo que podría ocurrir en las operaciones de extracción y refinado de cobre, no habrá suficiente oferta para satisfacer la demanda identificada para las emisiones netas cero en 2050».

Una previsión más nefasta, que el informe denomina escenario Rocky Road, es la de un déficit de suministro anual de casi 10 millones de toneladas en 2035.

Esto equivale a la producción de 75 minas de cobre del tamaño de la mina Highland Valley Copper de Columbia Británica, la mayor de Canadá, según Michael Goehring, presidente de la Asociación Minera de Columbia Británica.

«Es probable que los proyectos que se están desarrollando en la actualidad no sean suficientes para compensar la escasez de cobre prevista, incluso si se aceleran los permisos y la construcción», señala el informe Future of Copper.

Según Matthew Klippenstein, antiguo asesor de Plug In BC y actual director ejecutivo de Hydrogen BC, algunos de los metales utilizados en las baterías podrían sustituirse, por ejemplo, el hierro por el níquel en las baterías de litio-hierro-fosfato.

«Y el hierro es realmente abundante», señala.

Pero el cobre no tiene sustituto en los coches eléctricos. Es necesario para las baterías, el cableado y los motores. Incluso si el aluminio se convirtiera en un sustituto del cobre, como se ha sugerido, eso sólo desplazaría la necesidad de más minas de cobre a más minas de bauxita y fundiciones de aluminio.

Los conservacionistas que se oponen a las nuevas minas de cobre o litio pueden señalar el reciclaje como una solución. No es así.

Aunque se necesitará una industria de reciclaje y reutilización de las baterías de los vehículos eléctricos, no se acercará en absoluto al suministro de los metales necesarios.

Si el número de vehículos eléctricos que circulan hoy en día se mantuviera estable durante los próximos 20 años, el reciclaje de los metales que contienen podría cubrir la mayor parte de la demanda. Pero las ventas de vehículos eléctricos están creciendo exponencialmente.

Fuente: Worlgenergytrade

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-inminente-escasez-de-cobre-y-por-que-el-reciclaje-no-puede-solucionarlo/">La inminente escasez de cobre y por qué el reciclaje no puede solucionarlo</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:cobreFord Motor Co.litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Bank of America proyecta fuerte alza en el cobre para 2025 y recorta drásticamente estimación del litio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología

Industria Minera
30 de junio de 2025

Producción industrial y comercio en alza: cifras positivas en Chile.

Nacional
30 de junio de 2025

Decisión Histórica: Cámara de Diputados Vota por Anular Acuerdo de Explotación de Litio con SQM, Buscando Proteger las Arcas Fiscales

Industria Minera
30 de junio de 2025

Codelco y SQM cerca de acuerdo para litio: pendientes Comisión Chilena de Energía Nuclear y regulador chino.

Industria Minera
30 de junio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

SierraDrone Transforma la Gestión de Inventarios en Sierra Gorda SCM: Mayor Precisión y Seguridad en Tiempo Real

SierraDrone Transforma la Gestión de Inventarios en Sierra Gorda SCM: Mayor Precisión y Seguridad en Tiempo Real

30 de junio de 2025
Engie Chile Revoluciona con BESS Tocopilla: Proyecto Pionero de 660 MWh para un Futuro Energético Sostenible

Engie Chile Revoluciona con BESS Tocopilla: Proyecto Pionero de 660 MWh para un Futuro Energético Sostenible

30 de junio de 2025
Minería es Orgullo 2025: Chile Lidera con Nueva Política de Diversidad e Inclusión en la Industria Minera

Minería es Orgullo 2025: Chile Lidera con Nueva Política de Diversidad e Inclusión en la Industria Minera

30 de junio de 2025
GreenMineTech lidera la revolución en minería sostenible con tecnologías de vanguardia para eficiencia ambiental y energética

GreenMineTech lidera la revolución en minería sostenible con tecnologías de vanguardia para eficiencia ambiental y energética

30 de junio de 2025
Escuela de Minería de Altos Esfuerzos capacita a 340 trabajadores en técnicas avanzadas para minería profunda en El Teniente

Escuela de Minería de Altos Esfuerzos capacita a 340 trabajadores en técnicas avanzadas para minería profunda en El Teniente

30 de junio de 2025
Chile enfrenta escasez de agua: Desalación multipropósito como estrategia nacional promete soluciones sostenibles

Chile enfrenta escasez de agua: Desalación multipropósito como estrategia nacional promete soluciones sostenibles

30 de junio de 2025
Perú impulsa la minería artesanal con nuevo sistema SIPMMA: Avances clave en la interoperabilidad de datos

Perú impulsa la minería artesanal con nuevo sistema SIPMMA: Avances clave en la interoperabilidad de datos

30 de junio de 2025
Embajador de China fortalece colaboración comercial en Antofagasta y Mejillones

Embajador de China fortalece colaboración comercial en Antofagasta y Mejillones

28 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

1 de julio de 2025
Accede a Beneficios Clave: Guía para el 40% más Vulnerable del RSH en 2025

Accede a Beneficios Clave: Guía para el 40% más Vulnerable del RSH en 2025

30 de junio de 2025
La Revolución Digital en tus Impuestos: Todo sobre los DTE en Chile

La Revolución Digital en tus Impuestos: Todo sobre los DTE en Chile

30 de junio de 2025
Nuevo Incremento Previsional: Empleadores Aumentarán Aportes a Trabajadores Desde Agosto

Nuevo Incremento Previsional: Empleadores Aumentarán Aportes a Trabajadores Desde Agosto

30 de junio de 2025
IPS Chile Actualiza Sistema de Consulta y Cambio de Pagos: Accede a Tus Beneficios de Forma Rápida y Segura

IPS Chile Actualiza Sistema de Consulta y Cambio de Pagos: Accede a Tus Beneficios de Forma Rápida y Segura

30 de junio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los Bonos y Subsidios Olvidados que Podrías Estar Recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los Bonos y Subsidios Olvidados que Podrías Estar Recibiendo

30 de junio de 2025
Chile Registra Temperaturas Récord: Heladas Extremas desde Arica hasta la Patagonia

Chile Registra Temperaturas Récord: Heladas Extremas desde Arica hasta la Patagonia

30 de junio de 2025
Ola de Frío Extremo en Chile: Temperaturas Bajo Cero Rompen Récords en Todo el País

Ola de Frío Extremo en Chile: Temperaturas Bajo Cero Rompen Récords en Todo el País

30 de junio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?