• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > La invisibilidad de las mujeres en la Ciencia: una deuda pendiente. 
Empresa

La invisibilidad de las mujeres en la Ciencia: una deuda pendiente. 

Última Actualización: 09/09/2025 00:39
Publicado el 09/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
La invisibilidad de las mujeres en la Ciencia: una deuda pendiente. 

 Recientemente en una conversación con Paula ex-estudiante de Ingeniería de Minería de la Pontificia Universidad católica me expone su preocupación acerca de las pocas referentes que tenemos en nuestra área y lo importante que es esto si queremos tener más niñas en carreras STEM. Les invito a leer su reflexión: 

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Mina El Teniente: 85 mil toneladas minerales enviadas en reciente jornada
Mina El Teniente: 85 mil toneladas minerales enviadas en reciente jornada
Colapso en Mina El Teniente tras sismo: seis heridos y un desaparecido
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Mi nombre es Paula Santander Rojas y recientemente obtuve el grado de Magister en Ciencias de la Ingeniería con la investigación “Evolución del daño inducido por esfuerzos y la anisotropía previa a la falla de la roca en las principales litologías de la mina El Teniente, Chile Central”. Al comenzar mi trabajo, hubo algo que me llamó profundamente la atención: cuando uno lee un artículo científico, rara vez logra ver la persona detrás de la investigación. La imagen inmediata suele ser la de un hombre de cabello canoso, en una posición de Seguridad y poder. Pero ¿cuándo nos imaginamos a una mujer detrás de esos descubrimientos? 

Existen referentes históricos como Marie Curie, y minería Podemos destacar a Lilian Velásquez o Irene del Real, ambas mujeres notables en Ciencia. Sin embargo, siguen siendo excepciones. Durante mi pasantía en la Universidad de Portsmouth, en Reino Unido, la profesora Carmen Solana, destacada vulcanóloga, me recibió en su laboratorio y me hizo un comentario que me marcó: de todo el grupo de investigación internacional que había llegado, yo era la única mujer. Ese momento fue un punto de inflexión para cuestionar con más fuerza la poca presencia femenina en la ciencia, especialmente en las áreas vinculadas a la minería y la geociencia. 

Intenté buscar referentes femeninos en mi área de investigación. Pregunté a mi profesor guía y a mis pares si conocían alguna. La respuesta fue que no lograban recordar nombres, aunque coincidían en que “cada vez hay más” y no dudo que sea así, pero la dificultad para identificar mujeres referentes también refleja un problema estructural: simplemente no se nos visibiliza. 

La evidencia está en mis propias referencias académicas. Al terminar mi tesis y artículo científico, revise las 66 citas utilizadas. De ellas, solo tres correspondían a autoras mujeres, es decir, apenas un 4,5%. Además, fue difícil identificarlo, porque en la mayoría de los de los papers solo aparecen las iniciales y el apellido, invisibilizando aún más la autoría femenina. Si lo pensamos, es casi una ironía histórica: hasta hace pocos siglos, las mujeres ni siquiera éramos dueñas de nuestro apellido, sino consideradas “propiedad de”. 

Te puede interesar

Accidente en mina El Teniente: Investigación en curso tras seis trabajadores fallecidos
Accidente en mina El Teniente: Investigación en curso tras seis trabajadores fallecidos
Tragedia en mina El Teniente revela urgencia en seguridad laboral en Chile
Declaración Pública de la Asociación Gremial Voces Mineras

La ciencia necesita ser un reflejo de la diversidad de miradas, experiencias y talentos. Sin embargo, las mujeres seguimos enfrentando una doble carga: abrirnos paso en espacios tradicionalmente masculinizados y, al mismo tiempo, luchar para que nuestras contribuciones no queden relegadas al pie de página. La falta de visibilidad no es solo un problema simbólico; tiene consecuencias concretas en cómo se construye el conocimiento, qué preguntas se consideran relevantes y qué problemáticas se priorizan. 

Hoy más que nunca, necesitamos reconocer, citar y dar espacio a las mujeres que hacen ciencia. Porque no se trata solo de ocupar un lugar en los laboratorios o en las publicaciones: se trata de cambiar la imagen mental colectiva de “quién es un científico”. La ciencia también tiene rostro de mujer, y es responsabilidad de todos y todas asegurarnos de que esa imagen deje de ser una excepción y pase a ser parte de la norma. 

La invisibilidad de las mujeres en la Ciencia: una deuda pendiente. 
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-invisibilidad-de-las-mujeres-en-la-ciencia-una-deuda-pendiente/">La invisibilidad de las mujeres en la Ciencia: una deuda pendiente. </a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Estas son algunas de las primeras mujeres en liderar una mina en Chile
  2. Impulsan uso del cobre chileno en ciencia y tecnología de vanguardia
  3. Kuya Silver acelerará el rendimiento de la mina de plata Bethania con un programa de modernización y trabajo geológico
Etiquetas:invisibilidadMina El TenientePaula Santander
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck

Industria Minera
09/09/2025

Apple presenta el iPhone 17: pantalla renovada, nueva batería y un modelo ultradelgado

Gadgets
09/09/2025

Acquora: La startup que revoluciona la gestión de aguas mineras 100% desde el Espacio

Empresa
09/09/2025

Altonorte lanza su programa de aprendices y prácticas profesionales

Empresa
09/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?