• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > La materia prima estrella del año se dispara más de 30% en plena pandemia
Uncategorized

La materia prima estrella del año se dispara más de 30% en plena pandemia

Última Actualización: 20/04/2020 00:00
Publicado el 20/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El uranio utilizado en el combustible nuclear ha enfrentado el cierres de minas, que han eliminado más de un tercio de la producción mundial.

Te puede interesar

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios
Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile
Argentina: Programa de exploración en proyecto de Uranio Ivana de Río Negro
Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

La crisis del coronavirus ha asestado un golpe a la gran mayoría de las materias primas, sin embargo, los precios del uranio se están disparando.

El metal radiactivo utilizado en el combustible nuclear se ha apreciado un 31% este año, lo que lo convierte en la materia prima, de entre las principales, de mayor rendimiento del mundo. El alza ha estado impulsada por los cierres de minas, que han eliminado más de un tercio de la producción mundial anual en un momento en que la demanda de las centrales eléctricas se ha mantenido relativamente estable.

“Es un golpe doble a favor del uranio”, dijo Nick Piquard, gerente de cartera de Horizons ETFs. “Es probable que la Covid-19 no solo no haya afectado mucho la demanda de energía nuclear, sino que ciertamente está afectando la oferta”.

Si bien la demanda de energía, incluida la nuclear, está sufriendo un impacto debido a la pandemia, se espera que muchas plantas de energía atómica se mantengan abiertas. Esto se debe en parte a que las plantas que funcionan con carbón y gas son más fáciles de apagar y reiniciar que las instalaciones nucleares, por lo que vale la pena mantenerlas en funcionamiento incluso si la demanda de electricidad disminuye un poco, dijo Piquard.

La industria del uranio ha estado sumida en una crisis desde el desastre de Fukushima en Japón en 2011, que provocó el cierre de la mayoría de los reactores nucleares de ese país y un replanteamiento de la energía nuclear en todo el mundo. El cambio resultó en un exceso del metal acumulado en los almacenes, lo que hizo que los precios bajaran hasta un 75% desde los máximos de 2011.

En respuesta a los bajos precios, dos gigantes de la industria, Kazatomprom y Cameco Corp., han estado recortando la producción de uranio en los últimos tres años para reducir el exceso global.


Etiquetas:InternacionalPortadaUranio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

27/09/2025

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

25/09/2025

Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra

23/09/2025

Escasez de uranio en EE.UU.: Proyecto innovador asegura abastecimiento interno.

22/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?