• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > La mayor instalación solar sobre cubierta del mundo estará en una fábrica de neumáticos
Innovación y Tecnología

La mayor instalación solar sobre cubierta del mundo estará en una fábrica de neumáticos

Última Actualización: 24/03/2023 12:09
Publicado el 23/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
La mayor instalación solar sobre cubierta del mundo estará en una fábrica de neumáticos

La planta de Falken Tires de Sumitomo Rubber Industries en Tailandia albergará la mayor instalación solar sobre cubierta del mundo.

Sumitomo Rubber Industries, fundada en 1909 por el fabricante británico de neumáticos Dunlop, fue el primer fabricante de neumáticos de Japón. Es el quinto fabricante mundial y vende sus neumáticos en más de 100 países.

La fábrica, que fabrica neumáticos para el mercado europeo, está en la provincia de Rayong, a unos 50 kilómetros al sureste de Bangkok. Y cuando esté totalmente equipada, se espera que sea 100% sostenible.

La mayor instalación solar sobre tejado del mundo tendrá una superficie de 100.000 metros cuadrados. Eso es más grande que 10 campos de fútbol americano.

La mayor instalación solar sobre cubierta del mundo estará en una fábrica de neumáticos

Estará formada por unos 40.000 paneles solares y se espera que tenga una potencia total de unos 22 megavatios (MW) cuando entre en funcionamiento en enero de 2025.

 

Por ejemplo, 22 MW de energía solar en tejados podrían abastecer a unos 2.724 hogares estadounidenses.

La fábrica también contará con un nuevo sistema de cogeneración de gas que consistirá en dos calderas de 6,6 MW alimentadas con energías renovables, que sustituirán a la energía suministrada por las compañías eléctricas locales. La biomasa procedente de las ramas y troncos sobrantes de la tala de árboles del caucho proporcionará energía adicional.

En conjunto, Sumitomo Rubber Industries aspira a reducir sus emisiones a la mitad en 2029 con respecto a los niveles de 2017 y alcanzar la neutralidad de carbono en 2050.

 

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía
Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

Fuente: worldenergytrade
Foto: worldenergytrade

 

Etiquetas:Energía SolarTailandia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Industria Minera
23/11/2025

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

Industria Minera
23/11/2025

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Industria Minera
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

19/11/2025
Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

19/11/2025
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

19/11/2025
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?