• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La Minería del Biobío impulsa el uso industrial de Carbón Activado y Leonardita
Industria Minera

La Minería del Biobío impulsa el uso industrial de Carbón Activado y Leonardita

Última Actualización: 30/10/2025 13:54
Publicado el 30/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La industria minera de la región del Biobío ha avanzado significativamente en la incorporación de materiales innovadores como el carbón activado y la Leonardita, según se reveló en la más reciente reunión de la Mesa Minera local.

Te puede interesar

ENAMI recibe aprobación ambiental para nueva fundición de cobre en Paipote
La producción industrial chilena repunta en septiembre, aunque la minería mantiene su retroceso
CIPTEMIN suma a Haldeman Mining Company y Orica a su Directorio, fortaleciendo la innovación minera
Iniciativas en Antofagasta beneficiarán a más de 150 personas con capacitación laboral

Innovación y nuevos usos para la industria

La segunda reunión de esta Mesa Minera, llevada a cabo en la Universidad del Bío-Bío y dirigida por el seremi de Minería, Dusan Marinovic, se centró en la promoción de una colaboración robusta entre el sector público y el privado para una minería sostenible.

La Minería del Biobío impulsa el uso industrial de Carbón Activado y Leonardita

El seremi Marinovic destacó que los desarrollos recientes con el carbón activado demuestran que la tecnología ha superado la fase de investigación. «Se presentaron los progresos en el uso de carbón activado, incluyendo la aplicación de nanopartículas para aumentar la precisión en la retención de sustancias. Esto demuestra que estamos listos para implementar estas soluciones a nivel industrial, y no solo de laboratorio», explicó el líder regional de Minería.

Adicionalmente, se resaltó el valor de la Leonardita no solo para el sector, sino también para fines de reforestación y uso en la actividad agrícola. Esta doble función ofrece una vía para revitalizar la minería del Biobío y fomentar la creación de economías paralelas. El Seremi Marinovic afirmó que la región podría estar frente a «un resurgimiento de la industria minera regional, poniendo en marcha nuevamente una actividad de larga tradición en la nación», enfatizando el beneficio de estos proyectos para la minería y para otros rubros productivos relacionados.

De la ciencia al comercio

La sesión también incluyó la exposición del doctor Ramón Ahumada, director del Laboratorio de Química Aplicada y Sustentable de la Universidad del Bío-Bío. El Dr. Ahumada detalló la investigación sobre cómo se obtiene el carbón activado y la Leonardita, y presentó una hoja de ruta para la introducción masiva de estos productos en el mercado.

En relación con el contexto energético actual, el experto declaró: “Dado el proceso de descarbonización de la matriz energética, es fundamental encontrar soluciones, otorgar un valor adicional a este material para que sea funcional y logre posicionarse en el mercado. Nos complace enormemente trabajar con esta mesa sectorial”.

Para finalizar la jornada, los asistentes participaron en mesas de trabajo. Estas instancias, coordinadas por el seremi de Minería, facilitaron la discusión de métodos para integrar estos nuevos productos en las operaciones de las compañías productivas y analizaron los mercados potenciales para su venta. Este ejercicio promovió un intercambio de ideas productivo entre todos los participantes, reforzando la perspectiva de un crecimiento técnico e industrial que sea unificado.

Publicaciones relacionadas:

  1. Entidades financieras inyectan US$52 mil millones a la expansión del carbón
  2. Consumo de carbón al alza y alarma la pérdida forestal
  3. Altas temperaturas persisten en Chile: pronóstico climático para el centro-sur
Etiquetas:Biobíocarbón activadoLeonarditaMinería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

Energía
30/10/2025

Descubren altas leyes de oro y plata en proyecto Niñobamba de Magma Silver Corp

Minería Internacional
30/10/2025

Minería: Malargüe formaliza la aprobación ambiental para 27 nuevos proyectos de exploración

Minería Internacional
30/10/2025

Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035

Electromovilidad
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gremios Piden Diálogo por Reglamentos SBAP: Advierten Riesgos para el Desarrollo Económico

30/10/2025

Aprobación ambiental da luz verde al proyecto de exploración minera Cachorro de Antofagasta Minerals

30/10/2025

Chile ingresa al grupo de los 20 mayores productores de oro con la inauguración de la mina Salares Norte

30/10/2025

Codelco recertifica su Sistema de Gestión Ambiental bajo norma ISO 14001:2015

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?