• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > La minería en aguas poco profundas no es una alternativa sostenible a la minería en alta mar, afirman los científicos
Innovación y Tecnología

La minería en aguas poco profundas no es una alternativa sostenible a la minería en alta mar, afirman los científicos

Última Actualización: 14/09/2022 07:12
Publicado el 14/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En Namibia e Indonesia ya se están llevando a cabo proyectos de minería en aguas poco profundas, y se han propuesto proyectos en México, Nueva Zelanda y Suecia, pero los efectos de estos proyectos no se han investigado a fondo.

Un nuevo estudio publicado el 13 de septiembre en la revista Trends in Ecology & Evolution sostiene que la minería en aguas poco profundas necesita una evaluación medioambiental más rigurosa antes de poder declararse segura y sostenible.

La minería, que se lleva a cabo a menos de 200 metros de profundidad, se ha promocionado como menos destructiva que la terrestre y menos arriesgada que la que se realiza en ecosistemas poco conocidos de aguas profundas, pero los autores ponen en duda esta afirmación. «Las afirmaciones sobre la reducción del impacto ambiental de la minería en aguas poco profundas no están respaldadas por evaluaciones creíbles, sino por esperanzas y suposiciones que apoyan una narrativa a favor de la minería», escriben los autores.

La extracción de materiales valiosos como el oro, el cobalto, el cobre y las fosforitas del fondo oceánico de aguas poco profundas requiere el dragado de grandes cantidades de sedimentos.

La minería en aguas poco profundas no es una alternativa sostenible a la minería en alta mar, afirman los científicos

Retirar este sedimento, que tarda miles de años en acumularse, significa eliminar los organismos que lo consideran su hogar. Los autores advierten que esta eliminación del hábitat y de los habitantes provocará una pérdida de biodiversidad.

«A falta de comparaciones imparciales de los efectos ecológicos de los distintos tipos de prácticas mineras, no hay justificaciones ambientales ni socioeconómicas a favor de la minería en aguas poco profundas», escriben los autores.

 

Te puede interesar

SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA
Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa

Fuente: worldenergytrade

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

03/11/2025

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

30/10/2025

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?