• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > La minería en aguas profundas podría causar daños ambientales por 500 mil millones de dólares
Medio Ambiente

La minería en aguas profundas podría causar daños ambientales por 500 mil millones de dólares

Última Actualización: 11/03/2024 00:06
Publicado el 11/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
La minería en aguas profundas podría causar daños ambientales por 500 mil millones de dólares

La explotación de minerales en aguas profundas podría resultar en consecuencias financieras y medioambientales devastadoras, según un reciente estudio.

Relacionados:

Superintendencia lanza plataforma para mejorar control de emisiones de residuos líquidos
Superintendencia lanza plataforma para mejorar control de emisiones de residuos líquidos
SQM registra ganancias en alza y marca récord histórico en ventas de litio en medio de señales de recuperación del mercado
ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena
Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular
Chile lidera en vehículos eléctricos: récord en ventas y desafío energético 2025

Pérdida de biodiversidad y daños financieros

La minería en aguas profundas podría causar hasta 25 veces más daño a la biodiversidad que la minería terrestre, lo que supondría una pérdida de valor estimada en 500.000 millones de dólares. Este dato alarmante surge de un informe publicado por Planet Tracker, una organización sin fines de lucro.

La minería en aguas profundas podría causar daños ambientales por 500 mil millones de dólares

François Mosnier, autor principal del informe, señaló: “Los altos gastos operativos significan que los retornos serán negativos para los inversores en la minería de aguas profundas, lo que también destruirá valor en otros sectores como la minería terrestre y la pesca”.

Impacto en la industria de vehículos eléctricos

La minería en aguas profundas es atractiva debido a la presencia de minerales críticos para la producción de vehículos eléctricos (EV), como el cobalto, níquel, cobre y manganeso. Se estima que estas reservas tienen un valor de entre 8 y 16 billones de dólares. Sin embargo, el costo medioambiental y financiero podría superar ampliamente estos beneficios potenciales.

Opiniones expertas

La Dra. Kirsten Thompson, bióloga de la Universidad de Exeter, cuestiona la sostenibilidad de la minería en aguas profundas: “No hemos logrado llegar allí por falta de desarrollo de la tecnología. Para mí, parece una industria más que está avanzando hacia un área fronteriza antes de que se establezcan regulaciones”.

Victor Vescovo, cofundador de Insight Equity Holdings, respalda esta preocupación desde una perspectiva financiera: “Los riesgos son extraordinariamente altos y la minería en aguas profundas simplemente no funciona desde el punto de vista económico”.

Conclusiones y llamado a la acción

Ante el panorama desalentador presentado por el estudio, es crucial considerar alternativas sostenibles y explorar tecnologías que minimicen el impacto ambiental. La preservación de los ecosistemas marinos y la biodiversidad debe ser una prioridad global.

Etiquetas:Biodiversidadindustria Mineraminería en aguas profundasregulacionesSostenibilidadTecnologíavehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

18/11/2025
Tribunal Ambiental revisará reclamación de Recimat por rechazo a su Programa de Cumplimiento

Tribunal Ambiental revisará reclamación de Recimat por rechazo a su Programa de Cumplimiento

17/11/2025
Empresas del Norte refuerzan compromiso sostenible en cierre anual del Consejo Norte de Pacto Global en Calama

Empresas del Norte refuerzan compromiso sostenible en cierre anual del Consejo Norte de Pacto Global en Calama

17/11/2025
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos

Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?