• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > La minería se digitaliza con data centers prefabricados: eficiencia y sostenibilidad
Innovación y Tecnología

La minería se digitaliza con data centers prefabricados: eficiencia y sostenibilidad

Última Actualización: 21/10/2025 11:50
Publicado el 21/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Las operaciones mineras están evolucionando gracias a los centros de datos prefabricados, prometiendo eficiencia y sostenibilidad.

Te puede interesar

Tecnología en Australia revoluciona minería de oro sin cianuro: más limpia y segura
El Renacer Minero de Argentina: Proyecciones de Ascenso en Ranking Global
Desafíos de Chile en la inteligencia artificial: equilibrio tecnológico y ambiental
La tercerización en la minería chilena supera el 50% de la fuerza laboral

Una revolución modular en la minería

La transición hacia la digitalización en la minería se ha acelerado notablemente, poniendo a la vanguardia tecnológica soluciones como los centros de datos prefabricados. Estas infraestructuras, no solo agregan valor por su diseño compacto, sino también por su capacidad de adaptación y optimización energética. Revelado en el PERUMIN 37 en Arequipa por Schneider Electric, este enfoque modular evidencia un cambio radical en cómo las empresas mineras estructuran su soporte tecnológico. Las unidades vienen ensambladas y listas para desplegarse, ofreciendo un entorno controlado y eficiente crucial para el procesamiento de grandes volúmenes de información generada en las minas.

Salvador Izquierdo, Manager Cloud & Service Provider para Perú y Bolivia en Schneider Electric, subraya la importancia de estas estructuras: “Representan una solución formidable frente a la necesidad de procesar datos de manera segura y continua, bajo condiciones ambientales extremas.” Los desafíos de gestión energética, operación remota y seguridad de información encuentran en los data centers prefabricados un aliado robusto y adaptable. Estos centros aseguran no solo la operatividad continua sino también una implementación ágil, con plazos y riesgos significativamente reducidos gracias a su formato plug and play.

Impacto ambiental y sostenibilidad tecnológica

Más allá de interpretar enormes conjuntos de datos, los data centers prefabricados sirven como pioneros en la adopción de prácticas sostenibles dentro de la minería. Schneider Electric no solo ha optimizado la forma física de estas soluciones, sino también su funcionamiento interno y el impacto ambiental. A través de la integración de un complejo ecosistema de software, como la plataforma EcoStruxure IT, estos centros promueven una gestión mejorada y más eficiente. Este software facilita una vista panorámica del desempeño del centro, incluyendo monitorización en tiempo real de aspectos críticos como temperatura, humedad y consumo eléctrico.

El compromiso con la sostenibilidad se extiende hacia la integración de energías renovables, mejorando la eficiencia energética general y apoyando una reducción tangible de la huella de carbono. Las soluciones de microgrids y sistemas de almacenamiento con baterías de Schneider Electric simbolizan un paso hacia un paradigma minero menos dependiente de combustibles fósiles y más resiliente ante fluctuaciones energéticas. “Cada elemento de nuestros data centers está diseñado pensando no solo en la eficiencia operativa, sino en fortalecer la sostenibilidad de cada operación minera,” concluye Izquierdo, destacando la función integral que estos juegan en la modernización y la responsabilidad ambiental del sector.

Publicaciones relacionadas:

  1. Minería del futuro: ¿Cómo transforma la IA esta industria?
  2. Desafíos actuales de los proveedores en la minería: seguridad, eficiencia y sostenibilidad como ejes clave
  3. ¿Qué estudiarás en 2026? Estas son las carreras con más empleabilidad e ingresos según Mi Futuro
Etiquetas:data centersMineríaTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Andes Maq: protagonista de la “Ruta del Equipo” en su primera participación en Expo FOREDE

Empresa
21/10/2025

BHP: Resultados operacionales para el trimestre finalizado el 30 de septiembre de2025

Industria Minera
21/10/2025

Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil

Commodities
21/10/2025

Impactante operativo militar contra la minería ilegal en Imbabura, Ecuador

Mundo
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina ocupa el puesto 107 en el ranking mundial sobre el peso de la minería

21/10/2025

Tecnología en Minería y Energía: Drones y Modelos 3D Revolucionan Mantenimiento

21/10/2025

Minería mundial: 50 empresas valen casi 2 billones, un cambio radical

21/10/2025

Argentina en el lugar 107: baja dependencia minera y desafíos clave

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?