• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > La minería será uno de los mejores laboratorios para 5G a nivel industrial

La minería será uno de los mejores laboratorios para 5G a nivel industrial

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 30 de octubre de 2021
8 Minutos de Lectura
La minería será uno de los mejores laboratorios para 5G a nivel industrial

Si bien el sector minero ya utiliza hace años sistemas de trabajo remoto y una serie de aplicaciones tecnológicas, la llegada de la nueva generación de conectividad inalámbrica lo pondría en el centro de la denominada Industria 4.0.

Un estudio de la consultora OMDIA, señaló que la tecnología 5G le generaría a Chile $ 207 mil millones para el 2035, distribuido entre varios sectores, dentro de los cuales destacan las tecnologías de información y comunicaciones (TIC), con $ 41 mil millones, servicios ($ 39 mil millones), manufactura ($ 29 mil millones) y minería, con $ 23 mil millones.

Relacionados:

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles
Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre

Justamente, este último sector tiene los ojos puesto en la quinta generación de telefonía móvil, debido a una importante cantidad de procesos que se pueden realizar con velocidades posibles de llegar hasta 10 gigabits por segundo (Gbps), especialmente en lo que se refiere a acciones remotas. Por ejemplo, manejar una maquinaria o un camión que está en faena, desde cualquier lugar del planeta. De hecho, los vehículos de conducción autónoma, un avance ícono del Internet of Things (IoT), llevan más de 13 años operando en la minería chilena, con el 100% de la extracción en modalidad autónoma.

“La red 5G será transformacional para nuestra economía digital y creará valor en los sectores productivos del país, por ello nuestra mirada debe apuntar a cómo preparamos de mejor manera a nuestras industrias para que puedan adaptarse rápidamente a este salto tecnológico”, comenta Francisco Moreno, subsecretario de Telecomunicaciones.

De hecho, la interconexión de múltiples dispositivos permite asegurar altos niveles de rendimiento que multiplicarán los resultados, tanto de la producción como del mantenimiento y logística del sector. Según Luis Pérez, presidente de grupo Hytera para Latinoamérica Sur, la instalación del 5G en Chile posibilitará que tecnologías como la inteligencia artificial y el big data puedan proporcionar infraestructuras de red más versátiles, siempre y cuando se establezcan plataformas de convergencia que potencien la minería. “Actualmente, existen sistemas LTE de banda ancha basada en estándares interoperables 3GPP LTE, que provee comunicaciones de audio, datos, M2M o IoT de manera rápida, segura y en tiempo real. Estamos prestando constante atención a la demanda a nivel global que se proyecta en el mediano plazo, dada la convergencia tecnológica de los sistemas actuales y el impulso en las soluciones de comunicación profesional que brindará el 5G”, indica Pérez.

Relacionados:

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Otro impacto positivo del 5G en la minería es la mejora en los tiempos de comunicación entre los operarios que están dentro y fuera de las faenas, además de poder conocer en tiempo real las condiciones de temperatura, humedad, gas, material de suspensión y deslizamientos. También se posibilitará el procesamiento y almacenamiento de datos a gran escala y en menor tiempo gracias a la mayor velocidad que van a ofrecer estas nuevas redes.

Cuarta revolución

La industria minera puede considerarse como un laboratorio idóneo para someter a altas exigencias las nuevas tecnologías propias de la denominada Cuarta Revolución Industrial o “Industria 4.0″.

En tal sentido, el informe “Hacia una minería 4.0: Recomendaciones para impulsar una industria nacional inteligente”, realizado por el Centro de Estudios del Cobre y la Minería, Cesco, reconoce que la brecha de conectividad insuficiente se torna relevante, ya que todas las soluciones tecnológicas de cuarta generación requieren de datos y conectividad para funcionar.

Relacionados:

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global

Pero dentro de una faena minera, no solo la capacidad de la infraestructura de conectividad cobra relevancia, sino también las características técnicas que ésta pueda ofrecer ante las adversas condiciones operacionales a las que se enfrenta esta industria. Ricardo Meneses Mejías, Key Account Manager para Broadband Systems de Furukawa Electric Latam, explica que “cuando se busca un tipo de tecnología que sea capaz de soportar las duras exigencias de la industria minera, actualmente es la fibra óptica la más avanzada para garantizar este crítico nivel de conectividad, ya que proporciona específicas ventajas operacionales, tales como soportar grandes variaciones de temperaturas, además de poseer protección contra ambientes corrosivos con presencia de aceites, grasas y productos químicos, situaciones comunes en la minería subterránea y a rajo abierto”.

Por lo tanto, la implementación de redes ópticas en la minería se posiciona como un requerimiento altamente necesario para desplegar soluciones como Internet de las Cosas (IoT), Robotización, Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR), Machine Learning e Inteligencia Artificial (IA), Cloud, Edge Computing y Ciberseguridad. Elevar la penetración de estas tecnologías en la industria minera es fundamental para mejorar las cifras del sector.

La nube

Otro tema clave para la minería son los datos. Y, justamente, la nueva tecnología inalámbrica podría ayudar a esta industria a dar pasos más acelerados a soluciones bajo cloud computing. Según Alex Cabrera, CEO de la empresa tecnológica Prevsis, “el 5G, como estructura de costos y con las velocidades disponibles, se transforma en una perfecta opción en todos los procesos operacionales a digitalizar, adicionalmente por la mantención de la infraestructura”. Agrega que, incluso, tomando en cuenta el masivo traspaso de los servicios de data center hacia la nube, “este salto es tremendamente importante, ya que para mantener una infraestructura pública o privada en la minería, la red 5G es pieza clave. Esto, porque facilita el uso de todas las aplicaciones que se permiten con esta tecnología: IoT y digitalización de procesos, principalmente”.

Thierry de Saint Pierre, presidente de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de la Información (ACTI), estima que con el 5G será posible un mayor desarrollo del IoT. “Se podrá capturar mucha información en tiempo real a través de la interconexión de múltiples dispositivos, lo que nos posibilita gestionar mejor y en forma más segura y sustentable tanto la mina como la planta, y con mayores niveles de rendimiento”, indica De Saint Pierre.

Por último, existe un tema no menor: la seguridad. Según los especialistas, con la implementación del 5G se lograrán niveles de monitoreo y control de las operaciones muy avanzados y en tiempo real, lo que permitirá minimizar los riesgos de accidentes, que involucren maquinaria y personas. “Por ejemplo, con la incorporación de camiones automáticos guiados por redes 5G con baja latencia, se podrá reducir la tasa de accidentabilidad, monitoreando las actividades con una mayor precisión, para así, anticiparse a los accidentes”, concluye el presidente de la ACTI.

Fuente: Pulso

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-mineria-sera-uno-de-los-mejores-laboratorios-para-5g-a-nivel-industrial/">La minería será uno de los mejores laboratorios para 5G a nivel industrial</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:5Gchile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

Minería Chilena
23 de agosto de 2025

Santiago se despide del frío polar: máximas de hasta 25 °C marcarán la semana en la RM

Clima
23 de agosto de 2025

Windows 11: los mejores trucos para liberar espacio en tu PC y optimizar el rendimiento

Gadgets
23 de agosto de 2025

Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio

Minería Internacional
23 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable del RSH

Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable del RSH

23 de agosto de 2025
BancoEstado lanza Premio Emprende 2025: cómo postular al concurso que entrega hasta $8 millones

BancoEstado lanza Premio Emprende 2025: cómo postular al concurso que entrega hasta $8 millones

23 de agosto de 2025
Bono por Formalización: revisa si recibes los $292.000 de apoyo estatal

Bono por Formalización: revisa si recibes los $292.000 de apoyo estatal

23 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Desde septiembre beneficiarios de reparación podrán acceder a la PGU completa

Desde septiembre beneficiarios de reparación podrán acceder a la PGU completa

23 de agosto de 2025
Cotizaciones previsionales subirán desde agosto: así afectará a empleadores y trabajadores

Cotizaciones previsionales subirán desde agosto: así afectará a empleadores y trabajadores

23 de agosto de 2025
Festival del Huaso de Olmué 2026 ya tiene fecha y animadores confirmados

Festival del Huaso de Olmué 2026 ya tiene fecha y animadores confirmados

23 de agosto de 2025
Parafina baja de precio: así quedaron los valores de los combustibles esta semana

Parafina baja de precio: así quedaron los valores de los combustibles esta semana

23 de agosto de 2025

Industria Minera

Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034

Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034

22 de agosto de 2025
Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

22 de agosto de 2025
Juan Salinas asume gerencia general de Fenix Power Perú en Colbún.

Juan Salinas asume gerencia general de Fenix Power Perú en Colbún.

22 de agosto de 2025
Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

22 de agosto de 2025
Cena de la Minería 2025: Proyectan Futuro de la Industria en Antofagasta

Cena de la Minería 2025: Proyectan Futuro de la Industria en Antofagasta

22 de agosto de 2025
Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

22 de agosto de 2025
Postulaciones abiertas: Curso online Prev. Riesgos Mineros SERNAGEOMIN 2026. ¡Inscríbete ya!

Postulaciones abiertas: Curso online Prev. Riesgos Mineros SERNAGEOMIN 2026. ¡Inscríbete ya!

22 de agosto de 2025
Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente

Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente

22 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Antofagasta: ¡Postula hoy!

Oportunidades laborales en Antofagasta: ¡Postula hoy!

23 de agosto de 2025
Explora nuevas oportunidades laborales en Antofagasta ahora

Explora nuevas oportunidades laborales en Antofagasta ahora

23 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua, ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua, ¡Postula Ya!

23 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Descubre Nuevas Vacantes

Oportunidades Laborales en Santiago: Descubre Nuevas Vacantes

23 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Calama: postula y crece profesionalmente

Oportunidades laborales en Calama: postula y crece profesionalmente

23 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería: postula hoy mismo

Oportunidades laborales en minería: postula hoy mismo

23 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago para agosto 2025, ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago para agosto 2025, ¡Postula ya!

23 de agosto de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Inigualables en Rancagua Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Inigualables en Rancagua Ahora

22 de agosto de 2025

Empresas

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

23 de agosto de 2025
Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

23 de agosto de 2025
Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

23 de agosto de 2025
ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

22 de agosto de 2025
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?