• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > La oferta millonaria de BHP por Anglo American: el impulso del cobre y la energía limpia.
Minería Internacional

La oferta millonaria de BHP por Anglo American: el impulso del cobre y la energía limpia.

Última Actualización: 28/04/2024 19:56
Publicado el 29/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La oferta multimillonaria de BHP para comprar a su rival Anglo American promete ser la mayor fusión minera en décadas, impulsada por la carrera por energías más limpias y metales verdes.

Te puede interesar

Vale impulsará inversiones históricas en India y Brasil con foco en expansión global
Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave
Perú: Southern Copper extiende plazo para línea eléctrica Montalvo–Tía María hasta 2027
Argentina: La ciencia del magma: cómo la volcanología impulsa la exploración minera en los Andes

El cobre, el motor detrás de la oferta de BHP

Los analistas dicen que el fundamento detrás de la oferta de cerca de 40 mil millones de dólares de BHP se puede resumir en una palabra: cobre. Este metal, conocido por ser un buen conductor de calor y electricidad, se ha utilizado tradicionalmente en aplicaciones como cableado, tuberías, maquinaria industrial y techos. Sin embargo, en la actualidad se ha vuelto cada vez más importante en sectores como los paneles solares, las redes eléctricas, los vehículos eléctricos y las baterías recargables.

La oferta millonaria de BHP por Anglo American: el impulso del cobre y la energía limpia.

El precio del cobre ha experimentado un aumento significativo en las últimas décadas, alcanzando más de 10.000 dólares la tonelada por primera vez en dos años. Se espera que la demanda mundial de cobre siga creciendo a medida que más vehículos eléctricos enchufables salgan a las carreteras.

BHP ha estado invirtiendo en el sector del cobre, adquiriendo el productor australiano de cobre OZ Minerals por más de 6.000 millones de dólares el año pasado. Su rival, Rio Tinto, también ha realizado importantes inversiones en minas de cobre en países como Chile, Mongolia y Estados Unidos.

BHP busca el control de las minas clave de Anglo American

BHP presentó el viernes el acuerdo con Anglo a los inversores, diciendo que mejoraría su «exposición a las materias primas de cara al futuro a través de los activos de cobre de clase mundial de Anglo American». La adquisición de Anglo American le daría a BHP el control de minas clave en Chile y Perú, y le permitiría controlar alrededor del 10 por ciento de la producción mundial de cobre.

Según el analista Neil Wilson de la firma de servicios financieros Finalto, este acuerdo «crearía la mayor minera y productora de cobre del mundo que cotiza en bolsa». Chile, Perú, Australia y la República Democrática del Congo son algunos de los países con los depósitos de cobre más grandes del mundo.

América Latina parece ser el objetivo lógico para BHP, ya que ya opera dos proyectos de cobre en Chile y está familiarizada con la región. Aunque el acuerdo está lejos de cerrarse, ya que el consejo de administración de Anglo American ha rechazado la oferta inicial de adquisición, argumentando que infravalora significativamente la empresa.

Desafíos para cerrar el acuerdo

Para cerrar el acuerdo con Anglo American, la mayoría de los analistas esperan que BHP fuerce la venta de los negocios de platino, diamantes y mineral de hierro de la compañía. Esto no será sencillo debido a la compleja estructura de propiedad de Anglo American y a la sensibilidad política de algunos de sus activos en Sudáfrica.

Anglo American es más que una empresa minera, es un conglomerado con estructuras de propiedad complejas. Posee, entre otros activos, empresas como Anglo American Platinum, Kumba Iron Ore y De Beers, el gigante de los diamantes. Su negocio de platino en Sudáfrica es especialmente sensible políticamente y el gobierno sudafricano es uno de los mayores accionistas de Anglo American.

BHP tendrá que conquistar a la junta directiva y a los inversionistas de Anglo American antes de que el tiempo se agote. Las normas de competencia del Reino Unido establecen que BHP tiene hasta el 22 de mayo para diseñar un acuerdo.

Etiquetas:Anglo AmericanBHPcobreEnergía Limpiafusión mineraMetales Verdesoferta pública de adquisiciónPaneles Solaresvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones

Industria Minera
10/11/2025

Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025

Industria Minera
10/11/2025

Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

Industria Minera
10/11/2025

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

10/11/2025

Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro

09/11/2025

Freeport-McMoRan mantiene ganancias por US$ 674 millones pese a fatal incidente en Indonesia

09/11/2025

El tren minero: Grupo México Transportes evalúa invertir US$3.000 millones en la red ferroviaria argentina

09/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?