• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > La oferta mundial de cobre ahora parece repentinamente escasa
Industria Minera

La oferta mundial de cobre ahora parece repentinamente escasa

La industria minera ha puesto de relieve cuán vulnerable puede ser el suministro, ya sea debido a la oposición política y social, la dificultad de desarrollar nuevas operaciones o simplemente el desafío diario de extraer roca.

Última Actualización: 11/12/2023 16:54
Publicado el 11/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El superávit de cobre previsto hasta 2024 prácticamente ha desaparecido.

Te puede interesar

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.

Se suponía que los próximos dos años serían una época de abundancia para el cobre, gracias a una serie de grandes proyectos nuevos que se pusieron en marcha en todo el mundo. La expectativa en la mayor parte de la industria era un superávit cómodo antes de que el mercado vuelva a ajustarse a finales de esta década, cuando se espera que la creciente demanda de vehículos eléctricos e infraestructura de energía renovable choque con la falta de nuevas minas.

En cambio, la industria minera ha puesto de relieve cuán vulnerable puede ser el suministro, ya sea debido a la oposición política y social, la dificultad de desarrollar nuevas operaciones o simplemente el desafío diario de extraer rocas de las profundidades de la tierra.

En las últimas dos semanas, se ordenó el cierre de una de las minas de cobre más grandes del mundo ante feroces protestas públicas, mientras que una serie de reveses operativos obligaron a una de las principales mineras a recortar sus pronósticos de producción.

La eliminación repentina de alrededor de 600.000 toneladas de oferta esperada haría que el mercado pasara de un gran superávit esperado a un equilibrio, o incluso a un déficit, dicen los analistas. Y también es una importante advertencia para el futuro: el cobre es un metal esencial necesario para descarbonizar la economía global, lo que significa que las empresas mineras desempeñarán un papel clave para facilitar el cambio hacia la energía verde.

Te puede interesar

Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”

Si bien la reacción de los precios a las interrupciones de la oferta ha sido silenciosa hasta ahora (en medio de las preocupaciones actuales sobre el sector inmobiliario de China), cualquier señal de recuperación de la demanda afectaría a un mercado ajustado.

Desde Panamá hasta Chile

La semana pasada, el gobierno de Panamá ordenó formalmente a First Quantum Minerals Ltd. que pusiera fin a todas las operaciones en su mina de cobre de US$ 10 mil millones en el país. La orden se emitió tras semanas de protestas y disputas políticas que llegaron a un punto crítico cuando la Corte Suprema del país invalidó la ley que sustentaba su licencia minera. El gigante Cobre Panamá puede producir unas 400.000 toneladas de cobre al año.

Mientras el mercado asimilaba la noticia de que una de las minas más grandes estaba cerrando (al menos por ahora), Anglo American Plc lanzó su propia bomba de producción el viernes con el anuncio de que recortará la producción de su negocio insignia de cobre en América del Sur.

Si bien los problemas en sus minas de platino y mineral de hierro en Sudáfrica fueron bien publicitados, los recortes en el cobre tomaron por sorpresa a los inversionistas, lo que hizo que las acciones de la compañía cayeran un 19%. Anglo ha reducido su objetivo de producción de cobre para el próximo año en unas 200.000 toneladas, esencialmente eliminando del suministro mundial el equivalente a una gran mina de cobre. La producción caerá aún más en 2025.

Te puede interesar

Amerigo retoma procesamiento de relaves frescos tras reinicio parcial de El Teniente
Teck posterga nuevos proyectos y lanza plan de acción en Quebrada Blanca para estabilizar producción
Región de Antofagasta sumará +30% de producción de cobre y crecerá 10% en ventas de litio con proyectos al 2026

BMO Capital Markets, que pronosticaba un gran superávit de cobre refinado el próximo año, ahora ve en cambio un pequeño déficit. Goldman Sachs Group Inc., que ha sido mucho más optimista con respecto al cobre y ya pronosticó un déficit de metal refinado para 2024, ahora prevé que ese déficit se disparará a más de medio millón de toneladas. Jefferies también espera ahora un déficit importante el próximo año.

Ajuste cada vez más evidente

«Los recortes de suministro refuerzan nuestra opinión de que el mercado del cobre está entrando en un período de ajuste mucho más claro», dijeron analistas de Goldman, incluido Nicholas Snowdon.

La expectativa de un mercado más relajado en el corto plazo ha pesado sobre los precios durante gran parte de este año, dejando al cobre a la deriva. A principios de octubre, el Grupo Internacional de Estudio del Cobre dijo que espera un excedente de 467.000 toneladas el próximo año, su mayor pronóstico de exceso desde 2014.

Los inventarios de cobre vivo en la Bolsa de Metales de Londres habían aumentado desde mediados de año a un máximo de dos años, pero ahora han retrocedido durante tres semanas consecutivas.

«Las perturbaciones han aumentado significativamente y ahora es cada vez más probable que se produzca un déficit de mercado», afirmó Jefferies. «Podríamos estar al pie del próximo ciclo del cobre».

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:cobreJefferiesoferta mundialvehículos eléctricos
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?