• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > “La Pandemia demostró que acelerar la transformación digital en la industria era posible”

“La Pandemia demostró que acelerar la transformación digital en la industria era posible”

Última Actualización: 19 de mayo de 2020 00:00
Cristian Recabarren Ortiz
“La Pandemia demostró que acelerar la transformación digital en la industria era posible”

La compañía cuenta con Netilion, su nube propia, versátil y segura para entregar a sus clientes Internet Industrial de las Cosas (IIoT) como un componente más de su portafolio y oferta digital.

Lo más leído:

Endress+Hauser Chile reafirma su compromiso con la inclusión y diversidad
Endress+Hauser Chile reafirma su compromiso con la inclusión y diversidad
El precio del oro cae un 2% tras anuncio de alto el fuego
Exploración exitosa en Los Chapitos: Hallazgos de cobre y plata prometen futuras perforaciones.
“La Pandemia demostró que acelerar la transformación digital en la industria era posible”

“Pese a las restricciones y al distanciamiento social en Endress+Hauser hemos podido continuar atendiendo a nuestros clientes con la calidad de servicio a la que están acostumbrados. Esto, gracias a que contamos con una amplia oferta digital   que incluye nuestra plataforma de negocios digitales endress.com, donde los propios usuarios registrados están configurando y comprando en línea sus instrumentos. Contamos también con Netilion nuestra Internet Industrial de las Cosas (IIoT), en la cual incluimos conceptos como Analytics y Health que son algunas de las aplicaciones usadas por nuestros clientes para controlar en línea y tiempo real la optimización de su base instalada, el inventario y la salud (estado) de sus instrumentos, proporcionándoles de manera muy simple un análisis basado en datos presentes y pasados”, explica David Alaluf, Gerente General de Endress+Hauser Chile. 

Junto a lo anterior, la compañía relanzó Smart Support como parte del portafolio digital del departamento de Servicios y que ha nacido en respuesta a la necesidad de los clientes de encontrar personal especializado, contar con respuestas inmediatas y extender la vida útil de sus equipos a través del soporte remoto entregado en tiempo real y totalmente automatizado, que por ejemplo incluye la comunicación de audio y video a través de dispositivos móviles y fijos”

Para el ejecutivo la necesidad de cuidarnos y aplicar el distanciamiento social que provocó la pandemia por el nuevo Coronavirus, Covid-19, trajo consigo la rápida implementación de soluciones digitales para que las cadenas de producción y las industrias pudieran seguir funcionando sin poner en riesgo a sus trabajadores.

“Desde hace un tiempo ya contábamos con la tecnología necesaria para la transformación digital en la industria, pero la resistencia al cambio impedía dar el paso decisivo, barrera que en gran parte comenzó a ceder con la propagación de este virus y la necesidad de seguir trabajando, pero remotamente”, afirma David Alaluf.

Actualmente Endress+Hauser Chile está trabajando en el levantamiento de la base instalada de instrumentación de una de las mineras más importantes del país. Más adelante esperan continuar con una consultoría e ingeniería para la implementación de configuración y diagnósticos remotos de la instrumentación, apoyándolos así en la optimización de sus procesos de mantenimiento.

“Si bien nosotros también tenemos una “primera línea”, nuestro equipo de servicios quienes van a terreno, hemos tratado de limitar al máximo estas visitas a lo estrictamente necesario y usando para ello los recursos tecnológicos de los que disponemos. Afortunadamente ha funcionado a la perfección, incluso mejor de lo que esperábamos gracias al compromiso de nuestra gente”, enfatiza David.

“Mi diagnóstico es que esta crisis sanitaria si bien está golpeando a la economía en general dará un gran impulso a la tecnología y a su uso en todas las actividades. Lo estamos viendo en el teletrabajo y telestudio para nuestros niños y jóvenes, a nivel industrial en el monitoreo y control remoto de equipos e instrumentos etc. Esperamos que una implementación rápida de la red 5G consolide este proceso”, opina.

Solidaridad y empatía en tiempos de crisis

Muchas veces hemos escuchado la frase, – en tiempos de crisis se conoce a las personas -. Para el directivo de Endress+Hauser esta pandemia ha demostrado que estas palabras también corren para las empresas. “Hoy más que nunca me siento orgulloso de formar parte de una compañía que a diferencia de muchas otras, pone siempre en primer lugar a quienes trabajan en ella, incluso por encima de sus clientes, – ¿Qué extraña forma de pensar? – podrán decir muchos – ¿Cómo pueden estar los empleados sobre los clientes? – Muy simple, sí quiero que mis clientes estén muy bien atendidos primero debo ocuparme que lo estén mis colaboradores. «¿Cómo le puedo pedir a alguien que tengan la camiseta puesta por la empresa, si la empresa no la tiene por ellos?”.

Desde el 16 de marzo el equipo de Endress+Hauser Chile trabaja desde sus hogares al igual que muchas empresas. “Tenemos muy claro que esto no es Home Office, esto es una cuarentena, lo que implica que toda la familia está en la casa también, no hay colegio, no hay jardín infantil etc. No es una situación normal, por lo tanto, no les podemos exigir a las personas que trabajen en horarios de oficina, manteniendo la dinámica habitual, debemos ser flexibles, empáticos.”, opina.

David Alaluf cuenta que esta modalidad les ha dado excelentes resultados, “con admiración hemos visto como respondiendo a esta confianza, nuestros resultados no se han visto alterados, es más nuestro equipo está tan comprometido con sus labores y la empresa, que disminuyó la necesidad de supervisar directamente, dando un paso adelante en eficiencia, escalando el concepto de responsabilidad y el orgullo de hacer las cosas bien”.

Al compromiso con su equipo Endress+Hauser Chile ha sumado el compromiso con las pymes y micro pymes. “Las compañías tenemos que cumplir un rol social y de impacto positivo en nuestra comunidad, por esto,hago un llamado a las grandes empresas para que cuidemos a las pymes y micro pymes, ellos son un motor importante para la economía nacional y serán las más golpeadas en esta crisis”, concluye.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-pandemia-demostro-que-acelerar-la-transformacion-digital-en-la-industria-era-posible/">“La Pandemia demostró que acelerar la transformación digital en la industria era posible”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:David Alaluf
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas

Nacional
5 de julio de 2025

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

Industria Minera
5 de julio de 2025

Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco

Industria Minera
5 de julio de 2025

Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

Industria Minera
5 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Inversión de $52 Millones Impulsa Proyecto Minero en Tierra Amarilla: Norte Abierto Explorará Potencial de Oro y Cobre en Atacama

Inversión de $52 Millones Impulsa Proyecto Minero en Tierra Amarilla: Norte Abierto Explorará Potencial de Oro y Cobre en Atacama

5 de julio de 2025
Codelco lidera como empresa estatal más valiosa en 2024 con un patrimonio de $11.212 millones y avanza en sostenibilidad

Codelco lidera como empresa estatal más valiosa en 2024 con un patrimonio de $11.212 millones y avanza en sostenibilidad

5 de julio de 2025
Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

4 de julio de 2025
Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

4 de julio de 2025
Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.

Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.

4 de julio de 2025
Antofagasta Minerals celebra 30 años de Minera Zaldívar destacando el impacto femenino con más de 120 trabajadoras

Antofagasta Minerals celebra 30 años de Minera Zaldívar destacando el impacto femenino con más de 120 trabajadoras

4 de julio de 2025
Reactivación Minera: Enami impulsa proyectos inactivos con nuevo fondo

Reactivación Minera: Enami impulsa proyectos inactivos con nuevo fondo

4 de julio de 2025
Economista chilena cuestiona acuerdo SQM-Codelco por falta de transparencia y maximización de rentas estatales.

Economista chilena cuestiona acuerdo SQM-Codelco por falta de transparencia y maximización de rentas estatales.

4 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: quiénes no podrán acceder al retiro $1.160.000

Autopréstamo AFP: quiénes no podrán acceder al retiro $1.160.000

5 de julio de 2025
Bonos Disponibles para Quienes Están en el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares

Bonos Disponibles para Quienes Están en el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares

5 de julio de 2025
Todo lo que Necesitas Saber sobre CuentaRUT: Ventajas, Costos y Preguntas Frecuentes

Todo lo que Necesitas Saber sobre CuentaRUT: Ventajas, Costos y Preguntas Frecuentes

5 de julio de 2025
BancoEstado cambia montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

5 de julio de 2025
Nuevo Salario Mínimo en Chile: Aumento a $529.000 en 2025

Nuevo Salario Mínimo en Chile: Aumento a $529.000 en 2025

5 de julio de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: Adelanta tu reloj el 6 de septiembre

Cambio de hora en Chile 2025: Adelanta tu reloj el 6 de septiembre

5 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025 en Chile: Cómo Postular y Beneficios

Subsidio Eléctrico 2025 en Chile: Cómo Postular y Beneficios

5 de julio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 en Chile: Todo lo que necesitas saber

Autopréstamo AFP 2025 en Chile: Todo lo que necesitas saber

5 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?