AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena

La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena

En medio de la escalada mundial de precios del crudo de esta semana debido a las tensiones en Medio Oriente, los expertos coinciden en la menor dependencia de Chile del combustible fósil. Según estadísticas actualizadas del Banco Central, la influencia del producto en la matriz energética, en el consumo de diferentes sectores económicos y en las importaciones, ha perdido relevancia. Si en 2003 representaban el 30% de las internaciones totales de Chile, ahora son sólo el 10%.

Última Actualización: 13 de octubre de 2024 13:51
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
11 Minutos de Lectura
La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena

En una semana marcada por la escalada de los precios del crudo, debido al aumento de la tensión en Medio Oriente y el riesgo de que nuevos países se sumen al conflicto, el mercado comienza a aterrizar las consecuencias para la economía mundial que tendría una nueva crisis petrolera. Pero si bien el crudo es aún la fuente energética que “mueve” al planeta, los especialistas coinciden en que la dependencia y la influencia del petróleo en el mundo y en Chile ha ido perdiendo peso de la mano de la mayor eficiencia energética y la masificación de nuevas alternativas de fuentes renovables, entre otros.

Los precios del crudo se dispararon durante las últimas dos semanas luego que Irán lanzara un ataque con misiles en Israel, lo que aumentó la posibilidad de represalias contra las instalaciones petrolíferas del país islámico. De esta forma, en lo que fue una escalada al alza, pero también zigzagueante, el precio del crudo Brent superó transitoriamente los US$80 el barril esta semana, también presionado por el aumento de la demanda por combustibles en medio de los efectos del huracán Milton en Florida, Estados Unidos.

Relacionados:

OPEP+ aumentará producción de crudo para recuperar mercado petrolero en septiembre
OPEP+ aumentará producción de crudo para recuperar mercado petrolero en septiembre
Expansión de exportaciones de petróleo venezolano a pesar de desafíos geopolíticos
La transición de Argentina a una economía exportadora

Para los expertos, sin embargo, existen también otros atenuantes que impedirían esta vez un escenario calamitoso como ocurrió en las crisis de precios de 2014, 2008 y otras del siglo pasado. El aumento de la oferta de crudo fuera de Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), donde están Irán, Irak y Arabia Saudita, entre otros, ha generado generosos excedentes mundiales. En lo que es un escenario que parecía inimaginable hace 10 años, Estados Unidos hoy es el mayor productor de petróleo del mundo, con más de 13 millones de barriles diarios, gracias a la nueva tecnología del fracking (fracturación hidráulica) y del shale oil, lo que permite cubrir de mejor forma la demanda mundial de crudo y evitar escenarios críticos de antaño, estiman los especialistas.

Adicionalmente, la Agencia Internacional de Energía proyectó que el crecimiento de la demanda de petróleo en el mundo llegará a su punto máximo en el año 2030, para luego comenzar a contraerse a medida que se profundice la masificación de las tecnologías de energías limpias.

La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena
La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena

Centro de almacenamiento de petróleo y producción de derivados.

Relacionados:

Argentina alcanza superávit comercial energético de US$ 3.015 millones en 2025, impulsado por fuertes exportaciones de petróleo a EE.UU. y Chile
Argentina alcanza superávit comercial energético de US$ 3.015 millones en 2025, impulsado por fuertes exportaciones de petróleo a EE.UU. y Chile
Petróleo cae un 4% tras ataques de Irán a bases de EE.UU.
Irán considera cerrar el estrecho de Ormuz tras ataque a instalaciones nucleares

Este escenario de desaceleración de la dependencia del petróleo ya ha comenzado con fuerza para el caso de Chile. Un estudio del Banco Central de 2018 ya estimaba que la incidencia del petróleo en la producción nacional se había reducido “considerablemente en los últimos años”. En teoría, un fuerte aumento del petróleo para un país importador neto de crudo como Chile tiene efectos negativos tanto en la actividad como en la inflación.

Datos actualizados por el instituto emisor a petición de Pulso, muestran que la relevancia del petróleo y sus derivados en los costos de producción del país ha disminuido en la última década y media. De acuerdo con las matrices del 2008 y del 2021, la participación en el consumo intermedio de petróleo y sus derivados cayó de niveles cercanos al 13% al entorno del 8%. A su vez, en el sector transporte, el de mayor consumo de la economía local, bajó desde 35,9% en 2008 a 30% en 2021.

La misma investigación del Banco Central actualizada revela también una caída considerable de la importancia del petróleo en la generación de energía eléctrica, sustituyéndose el diésel y el petróleo por otras fuentes como las energías renovables no convencionales (ERNC), las que alcanzaron un récord de 34% de participación en la matriz energética al cierre de 2023.

Relacionados:

Petróleo sube tras ataques de EE. UU. a Irán: crisis Medio Oriente
Petróleo sube tras ataques de EE. UU. a Irán: crisis Medio Oriente
Inversores se resguardan ante alza del petróleo por bombardeos en Irán
Tensión EEUU-Irán eleva precios petróleo: posible alza de 3-5 dólares

Mientras en el año 2008 la participación del petróleo y el diésel en la matriz energética del SIC (Sistema Interconectado Central) y el SING (Sistema Interconectado del Norte Grande) era de 5,3%, el año pasado llegó a 1,8%.

Pero la estadística más reveladora sobre la pérdida de peso del crudo en la economía chilena está en las importaciones del producto. Mientras las internaciones reales de petróleo y sus derivados representaron en 2003 el 30% de las importaciones totales, en 2024 estas bordean el 10%, según los últimos datos del instituto emisor.

“Se trata de un fenómeno que es global. Si se miraba la economía mundial hace algunas décadas, la respuesta o la sensibilidad al precio del petróleo era mucho mayor de lo que es hoy día, por diferentes razones” afirma el economista jefe del BCI, Sergio Lehmann, quien asegura que la mayor eficiencia en el uso de la energía ha logrado que Chile y el mundo estén menos expuestos a las variaciones de precios del producto.

El economista destaca también la mayor diversificación de la matriz energética chilena. “Ha habido un cambio bien importante en las últimas décadas, con un peso bastante más acotado de lo que era el pasado de las centrales termoeléctricas, las que eran dependientes de combustibles fósiles, y eso te deja en mucho mejor pie frente a las fluctuaciones o las alzas que tiene el petróleo”, añade el experto.

La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena
La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena

Sergio Lehmann, economista jefe del BCI.

Lehmann destaca también el efecto del Mepco (Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles) en la suavización de las fluctuaciones del combustible a nivel local producto de los cambios de precios internacionales del petróleo. “La economía tiene mecanismos para no responder de manera inmediata (a los cambios bruscos de precios) y esperar a que se vayan acomodando los mercados”, complementa.

Michèle Labbé, economista y académica de la Universidad San Sebastián, matiza el escenario. Si bien cree que la influencia del petróleo ha bajado a nivel mundial y en Chile, sostiene que aún existe fuerte dependencia del energético, y recuerda los duros efectos mundiales que tuvo el alza del crudo en 2021.

Con todo, coincide en que la eficiencia en el uso de las energías ha mejorado durante las últimas décadas. “El avance en la tecnología en el mundo hace que se necesite menos petróleo para producir lo mismo respecto de décadas atrás”, destaca.

Añade que la influencia del uso de las nuevas fuentes de energía sustitutas de los combustibles fósiles, como las energías solar y eólica, también han sido claves en este nuevo escenario. Sin embargo, afirma que aún muchas de las energías renovables necesitan de las energías convencionales para funcionar, lo que las haría más vulnerables.

La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena
La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena

Michèle Labbé, economista y académica de la Universidad San Sebastián.

La economista cree también que hoy se ha generado un escenario de precios del crudo más estables, principalmente por la arremetida de Estados Unidos como gran productor de petróleo de la mano de la tecnología del fracking oil.

“Otro factor importante de este escenario es que la tecnología de extracción de petróleo hoy es más barata. Los países que han invertido en tecnología han logrado bajar mucho los costos de extracción en términos relativos”, concluye Labbé.

En la misma línea, el investigador del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), Juan Ortiz, coincide en que hay una transición mundial de la matriz energética a fuentes alternativas al petróleo.

Si bien estima que la economía chilena aún es “altamente” dependiente de la evolución de los precios del crudo, afirma que la influencia del crudo en el país ha ido bajando durante los últimos años.

“Existe una alta dependencia, pero, en términos relativos, ese peso ha ido bajando, porque existen cada vez más otros tipos de fuentes de energía como las no renovables. Ha habido todo un auge de la energía solar, eólica y otro tipo de fuentes alternativas”, sostiene el investigador de la Universidad Diego Portales.

La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena
La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena

Juan Ortiz, investigador del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP)

De hecho, destaca la electromovilidad como un factor clave para bajar la dependencia del petróleo. “En la medida que aumente la comercialización de vehículos eléctricos tanto a nivel de transporte de carga como de pasajeros, el espacio para la incidencia del petróleo y los combustibles en el consumo vehicular disminuye. El rol del petróleo a lo menos a nivel de matriz energética y de movilidad, va perdiendo un peso relativo en el margen respecto a lo que teníamos hace dos o tres décadas”, señala Juan Ortiz.

No obstante, el economista cree que una crisis de mayores dimensiones en Medio Oriente que impulse el precio del petróleo a niveles mucho mayores de los actuales debería tener un impacto relevante hoy en la economía mundial.

“El rol del petróleo hoy en el mundo es mucho más amplio y no sólo está ligado como fuente energética y de automóviles, sino también como insumo para el transporte marítimo y para la producción de bienes finales en la industria petroquímica, por ejemplo”, concluye el especialista.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-perdida-de-peso-del-petroleo-en-la-economia-chilena/">La pérdida de peso del petróleo en la economía chilena</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:crudo BrentOPEPpetróleo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Solek Chile Services busca reorganizarse ante crisis financiera y regulatoria en Chile

Energía
21 de agosto de 2025

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Nacional
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

21 de agosto de 2025

Industria Minera

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

20 de agosto de 2025
Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

20 de agosto de 2025
Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

20 de agosto de 2025
Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?