• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > La receta del jefe de la ONU para evitar un desastre climático: reforzar las energías renovables y reducir la inversión en carbón, petróleo y gas
Minería Internacional

La receta del jefe de la ONU para evitar un desastre climático: reforzar las energías renovables y reducir la inversión en carbón, petróleo y gas

Última Actualización: 19/06/2023 07:20
Publicado el 19/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
La receta del jefe de la ONU para evitar un desastre climático: reforzar las energías renovables y reducir la inversión en carbón, petróleo y gas

En medio de una creciente preocupación por la seguridad energética a nivel mundial, los países de todo el mundo están utilizando todos los medios a su disposición para fortalecer y diversificar su combinación energética. Si bien esto ha allanado el camino para una transición más acelerada hacia fuentes de energía verde y bajas en carbono, acercándonos a la reducción de las emisiones, muchos, incluido el Secretario General de la ONU, creen que esto no es suficiente y desean ver hojas de ruta y estrategias explícitas para eliminar gradualmente los combustibles fósiles mientras se incrementa la energía renovable.

Te puede interesar

Almacenamiento de energía en Chile: pilar para confiabilidad eléctrica y energías renovables
Almacenamiento de energía en Chile: pilar para confiabilidad eléctrica y energías renovables
Kinross Chile opera 100 % con Energías Renovables no Convencionales suministradas por Enel
Santiago: Conferencia Internacional Energía Distrital Latinoamérica y Caribe 2025

Desde el comienzo de la crisis en Ucrania, el panorama energético mundial ha experimentado una creciente agitación. Como resultado, las preocupaciones por la seguridad energética se han convertido en una de las principales prioridades. Sin embargo, esto también ha impulsado el impulso hacia la energía limpia, como lo demuestra un informe reciente de la Agencia Internacional de Energía (AIE), que indica que se invertirán alrededor de 2,8 billones de dólares en energía a nivel mundial para fin de año, con la inversión global en tecnologías de energía limpia que se espera alcance los 1,7 billones de dólares en 2023.

Se espera que la energía solar supere la producción de petróleo por primera vez, mientras que se estima que más de 1 billón de dólares se destinarán al carbón, el gas y el petróleo. La AIE sostiene que la demanda mundial de petróleo se reducirá casi a cero en los próximos años, debido a los altos precios y las preocupaciones sobre la seguridad del suministro resaltadas por la crisis energética mundial, lo que acelera el cambio hacia tecnologías energéticas más limpias y permite apreciar el pico de la demanda de petróleo.

A medida que las inversiones globales en la exploración, extracción y producción de petróleo y gas están en camino de alcanzar niveles máximos desde 2015, llegando a los 528 mil millones de dólares este año, la AIE afirma que si se mantiene este nivel de inversión, superará la cantidad necesaria en un mundo que se dirige hacia las emisiones netas cero.

En línea con esto, António Guterres, Secretario General de la ONU, advirtió que los países deben eliminar el carbón y otros combustibles fósiles para evitar un desastre climático, y solicitó planes detallados de las instituciones financieras para fomentar la transformación energética a nivel global, durante un discurso en la sede de la ONU en Nueva York el jueves 15 de junio de 2023.

Te puede interesar

Japón quiere convertir los tifones en energía: podrían abastecer al país por medio siglo
Japón quiere convertir los tifones en energía: podrían abastecer al país por medio siglo
Día del Niño 2025: Una Celebración con Enfoque en los Derechos de la Infancia el 10 de Agosto
Hidrógeno verde: la carta silenciosa que podría revolucionar la energía en Argentina

Según Guterres, estos planes deben incluir una estrategia explícita para eliminar gradualmente los activos de combustibles fósiles de las carteras de las instituciones financieras, asegurando así su alineación con el objetivo de alcanzar las emisiones netas cero. Además, se debe divulgar toda la influencia política y el cabildeo.

«Las instituciones financieras de todo el mundo deben cesar los préstamos, las suscripciones y las inversiones en carbón en cualquier lugar, incluyendo nuevas infraestructuras de carbón, plantas de energía y minas. Además, deben comprometerse a dejar de financiar e invertir en la exploración de nuevos campos de petróleo y gas, así como en la expansión de las reservas de petróleo y gas, y en cambio, invertir en una transición justa en los países en desarrollo», destacó Guterres.

El Secretario General de la ONU considera que todavía es posible limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados, pero esto requerirá una reducción del 45% en las emisiones de carbono para 2030. Guterres advierte que las políticas actuales llevarán a un aumento de la temperatura de 2,8 °C para finales de siglo, por lo que se necesita una acción global inmediata hacia las emisiones netas cero, y esto «debe comenzar con el corazón contaminado de la crisis climática: la industria de los combustibles fósiles».

El Secretario General de la ONU insiste en que los países deben eliminar gradualmente los combustibles fósiles, «dejando el petróleo, el carbón y el gas en el suelo, donde pertenecen», y promover enérgicamente la inversión masiva en energías renovables, ya que nos enfrentamos a un desastre con los ojos bien abiertos. Por lo tanto, es hora de despertar y dar un paso adelante.

Te puede interesar

Inversiones en energías renovables revolucionan Arica y Parinacota con proyectos sostenibles
Inversiones en energías renovables revolucionan Arica y Parinacota con proyectos sostenibles
Codelco suscribió dos contratos de suministro eléctrico con energías renovables que aseguran matriz energética 100% limpia para 2030
China apuesta por Perú: Empresa solar proyecta inversiones por $60 millones en 2025 para impulsar energías renovables

Al hacer referencia a los «inesperados ingresos de 4 billones de dólares» obtenidos el año pasado, Guterres enfatiza que «la industria de los combustibles fósiles y quienes la facilitan tienen una responsabilidad especial». Sin embargo, por cada dólar gastado en exploración y perforación de petróleo y gas, solo cuatro centavos se destinaron a energía limpia y captura de carbono. Cambiar el futuro por 30 monedas de plata es inmoral.

Anteriormente, el jefe de la ONU propuso establecer un Pacto de Solidaridad Climática en el que las naciones ricas apoyen a las economías emergentes con medidas destinadas a reducir las emisiones. Asimismo, presentó una propuesta de Agenda de Aceleración que insta a los gobiernos a eliminar el carbón para 2040, poner fin a la financiación internacional pública y privada del carbón, y cambiar los subsidios de los combustibles fósiles a las energías renovables, entre otras medidas.

Además, Guterres enfatizó que la industria de los combustibles fósiles debe utilizar sus enormes recursos «para impulsar, no obstaculizar» la transición global hacia la energía renovable. También instó a las empresas de combustibles fósiles a presentar nuevos planes de transición «creíbles, completos y detallados» que incluyan la reducción de emisiones en toda la cadena de valor, desde la producción hasta la refinación, distribución y uso. Estos planes también deben establecer objetivos claros a corto plazo para avanzar hacia la tan esperada energía verde.

«Las empresas de combustibles fósiles también deben cesar y desistir de la influencia y las amenazas legales diseñadas para obstaculizar el progreso. Estoy pensando en particular en los recientes intentos de socavar las alianzas hacia emisiones netas cero invocando legislación antimonopolio. Los gobiernos tienen un papel fundamental en dejar las cosas claras y proporcionar seguridad jurídica. La acción climática colectiva no viola las normas antimonopolio, sino que defiende la confianza pública», subrayó Guterres.

El Secretario General de la ONU reiteró que la industria de los combustibles fósiles debe aplicar sus recursos masivos «para impulsar, no obstaculizar» la transición global hacia la energía renovable, ya que la industria ni siquiera está cumpliendo con los objetivos de reducción de emisiones operativas muy bajos que se ha fijado.

Asimismo, Guterres pidió a las empresas de combustibles fósiles que presenten nuevos planes de transición «creíbles, completos y detallados» que incluyan la reducción de emisiones en toda la cadena de valor, desde la producción hasta la refinación, distribución y uso. Estos planes también deben establecer objetivos claros a corto plazo hacia la transición hacia la tan esperada energía verde.

«Las empresas de combustibles fósiles también deben cesar y desistir del tráfico de influencias y las amenazas legales diseñadas para obstaculizar el progreso. Estoy pensando en particular en los recientes intentos de socavar las alianzas hacia emisiones netas cero invocando legislación antimonopolio. Los gobiernos tienen un papel fundamental en dejar las cosas claras y proporcionar seguridad jurídica. La acción climática colectiva no viola las normas antimonopolio, sino que defiende la confianza pública», subrayó Guterres.

El Secretario General de la ONU reiteró que la industria de los combustibles fósiles debe aplicar sus recursos masivos «para impulsar, no obstaculizar» la transición global hacia la energía renovable, ya que la industria ni siquiera está cumpliendo con los objetivos de reducción de emisiones operativas muy bajos que se ha fijado.

En conclusión, Guterres hizo un llamado urgente a eliminar gradualmente los combustibles fósiles y a impulsar una transición masiva hacia las energías renovables. Instó a las instituciones financieras a alinear sus carteras con las metas de emisiones netas cero y pidió planes detallados de las empresas de combustibles fósiles para reducir las emisiones en toda la cadena de valor. Para evitar una catástrofe climática, es necesario un enfoque global y decidido para abandonar los combustibles fósiles y construir un futuro energético sostenible.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-receta-del-jefe-de-la-onu-para-evitar-un-desastre-climatico-reforzar-las-energias-renovables-y-reducir-la-inversion-en-carbon-petroleo-y-gas/">La receta del jefe de la ONU para evitar un desastre climático: reforzar las energías renovables y reducir la inversión en carbón, petróleo y gas</a>

Etiquetas:Antonio GuterresEnergías renovablesONU
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?