• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > La tecnología en tiempo real: una herramienta esencial para la gestión de incendios y emergencias químicas en Chile
Opinión

La tecnología en tiempo real: una herramienta esencial para la gestión de incendios y emergencias químicas en Chile

Última Actualización: 15/11/2024 02:36
Publicado el 15/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La llegada de la temporada de incendios forestales en Chile trae consigo un aumento significativo de riesgos para el medio ambiente y las comunidades. Las proyecciones para este año no son alentadoras, con condiciones meteorológicas que incluyen altas temperaturas y vientos intensos, factores que elevan las probabilidades de que se desaten grandes siniestros. En este contexto, se vuelve fundamental incorporar innovaciones tecnológicas para mejorar la respuesta ante estos desastres y minimizar su impacto.

Te puede interesar

Comunidad de Penco lidera plantación de 1.800 especies nativas para restaurar hábitat tras incendios
Sonami anuncia medidas solidarias tras incendios en Valparaíso
Nuevo Electrolito Aumenta la Seguridad en Baterías de Iones de Litio

Los incendios forestales no solo arrasan con vastas áreas de vegetación; también ponen en peligro vidas humanas y generan graves problemas de calidad del aire. Según datos recientes de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), la temporada 2023-2024 dejó más de 71.000 hectáreas afectadas y trágicos eventos como los incendios en Viña del Mar, que resultaron en decenas de víctimas fatales. Estos datos reflejan la urgencia de contar con herramientas que permitan monitorear y gestionar de forma efectiva este tipo de emergencias.

En este escenario, este sistema está diseñado para operar en situaciones críticas como incendios forestales, proporcionando datos en tiempo real sobre contaminantes atmosféricos. Gases como el monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx), ozono (O3) y dióxido de azufre (SO2), entre otros, son monitoreados para evaluar el impacto ambiental inmediato y a largo plazo.

El uso de estaciones móviles de monitoreo permite una respuesta más ágil y precisa, trasladándose rápidamente a las zonas afectadas y proporcionando datos valiosos para la toma de decisiones en el momento. Estas innovaciones tecnológicas no solo buscan mitigar los daños, sino también proteger la salud pública al ofrecer información precisa sobre la calidad del aire a las autoridades y los equipos de respuesta.

La tecnología aplicada al monitoreo ambiental no solo se limita a incendios forestales. También resulta crucial en emergencias químicas, donde la detección rápida y precisa de gases peligrosos puede marcar la diferencia. En estos contextos, el analizador de gases Gasmet DX4040 FTIR, capaz de detectar hasta 50 gases en tan solo 25 segundos, se convierte en una herramienta indispensable para los equipos de primera respuesta, como bomberos y unidades de materiales peligrosos. La capacidad de identificar rápidamente gases desconocidos es fundamental para tomar medidas inmediatas y evitar consecuencias catastróficas.

Te puede interesar

Subsidio para afectados por incendios: revisa cómo postular al beneficio del SENCE

El uso de datos meteorológicos en tiempo real, combinado con sistemas avanzados de monitoreo de gases, está transformando la forma en que enfrentamos desastres naturales y emergencias químicas en Chile. La implementación de estas tecnologías puede ser la clave para reducir significativamente el impacto de estos eventos, salvando vidas y protegiendo nuestro entorno.

La apuesta por la tecnología de vanguardia en la gestión de emergencias es, sin duda, un paso necesario hacia un futuro más seguro y resiliente. Chile, con su geografía diversa y los crecientes desafíos del cambio climático, necesita adoptar este tipo de soluciones para estar mejor preparado ante lo impredecible. 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:incendios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Brasil: Ero Copper intercepta 115 metros al 0,98% CuEq¹ en el pozo más profundo perforado

Exploración Minera
20/09/2025

El orificio de expansión Gaspé de Osisko Metals se cruza con 133,7 metros con un promedio de 1,04% Cu

Exploración Minera
20/09/2025

NexMetals Mining perfora 201,30 metros en expansión en Selkirk

Exploración Minera
20/09/2025

Yukon Metals confirma un gran sistema de cobre en el proyecto AZ

Exploración Minera
20/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Minsal abre empleos en Antofagasta: buscan psicólogos y médicos con plazos que vencen la próxima semana

20/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Dato Útil

¿Desde qué edad se puede recibir el beneficio por Años Cotizados?

20/09/2025

¿Cuáles son las personas que reciben el beneficio del Bono por Hijo de forma vitalicia?

20/09/2025

Cuenta RUT: Estos son los beneficios que tienes por pagar con la tarjeta

20/09/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa acá si obtuviste el beneficio

20/09/2025

Transporte a $350: Cómo acceder a la Tarjeta bip! Adulto Mayor para rebajar pasajes en Metro y Red

19/09/2025

Cambios en la Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros en Bancoestado

19/09/2025

Fondos AFC: Revisa si eres uno de los pensionados que puede retirar el 100% de su dinero

19/09/2025

Líneas 7, 8 y 9 del Metro: Fechas de inauguración y comunas que conectarán

19/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?