• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > La tecnología en tiempo real: una herramienta esencial para la gestión de incendios y emergencias químicas en Chile
Opinión

La tecnología en tiempo real: una herramienta esencial para la gestión de incendios y emergencias químicas en Chile

Última Actualización: 15/11/2024 02:36
Publicado el 15/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La llegada de la temporada de incendios forestales en Chile trae consigo un aumento significativo de riesgos para el medio ambiente y las comunidades. Las proyecciones para este año no son alentadoras, con condiciones meteorológicas que incluyen altas temperaturas y vientos intensos, factores que elevan las probabilidades de que se desaten grandes siniestros. En este contexto, se vuelve fundamental incorporar innovaciones tecnológicas para mejorar la respuesta ante estos desastres y minimizar su impacto.

Te puede interesar

Modernizar la industria energética fue el primer paso, dialogar entre sectores es el siguiente
Corporaciones: ¡es hora de emprender!
Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

Los incendios forestales no solo arrasan con vastas áreas de vegetación; también ponen en peligro vidas humanas y generan graves problemas de calidad del aire. Según datos recientes de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), la temporada 2023-2024 dejó más de 71.000 hectáreas afectadas y trágicos eventos como los incendios en Viña del Mar, que resultaron en decenas de víctimas fatales. Estos datos reflejan la urgencia de contar con herramientas que permitan monitorear y gestionar de forma efectiva este tipo de emergencias.

La tecnología en tiempo real: una herramienta esencial para la gestión de incendios y emergencias químicas en Chile

En este escenario, este sistema está diseñado para operar en situaciones críticas como incendios forestales, proporcionando datos en tiempo real sobre contaminantes atmosféricos. Gases como el monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx), ozono (O3) y dióxido de azufre (SO2), entre otros, son monitoreados para evaluar el impacto ambiental inmediato y a largo plazo.

El uso de estaciones móviles de monitoreo permite una respuesta más ágil y precisa, trasladándose rápidamente a las zonas afectadas y proporcionando datos valiosos para la toma de decisiones en el momento. Estas innovaciones tecnológicas no solo buscan mitigar los daños, sino también proteger la salud pública al ofrecer información precisa sobre la calidad del aire a las autoridades y los equipos de respuesta.

La tecnología aplicada al monitoreo ambiental no solo se limita a incendios forestales. También resulta crucial en emergencias químicas, donde la detección rápida y precisa de gases peligrosos puede marcar la diferencia. En estos contextos, el analizador de gases Gasmet DX4040 FTIR, capaz de detectar hasta 50 gases en tan solo 25 segundos, se convierte en una herramienta indispensable para los equipos de primera respuesta, como bomberos y unidades de materiales peligrosos. La capacidad de identificar rápidamente gases desconocidos es fundamental para tomar medidas inmediatas y evitar consecuencias catastróficas.

El uso de datos meteorológicos en tiempo real, combinado con sistemas avanzados de monitoreo de gases, está transformando la forma en que enfrentamos desastres naturales y emergencias químicas en Chile. La implementación de estas tecnologías puede ser la clave para reducir significativamente el impacto de estos eventos, salvando vidas y protegiendo nuestro entorno.

La apuesta por la tecnología de vanguardia en la gestión de emergencias es, sin duda, un paso necesario hacia un futuro más seguro y resiliente. Chile, con su geografía diversa y los crecientes desafíos del cambio climático, necesita adoptar este tipo de soluciones para estar mejor preparado ante lo impredecible. 

Etiquetas:incendios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Grafeno amenaza al litio y al Cobre

13/10/2025

Litio alemán y el “fantasma” del salitre

01/10/2025

Reskilling digital: una necesidad estratégica

29/09/2025

Región de Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

26/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?