• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > “La transformación digital busca hacer más eficiente el trabajo de las personas”
Industria Minera

“La transformación digital busca hacer más eficiente el trabajo de las personas”

Última Actualización: 22/08/2025 00:45
Publicado el 13/03/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Jason Hartley y Pedro Núñez, ambos de ABB Power Grids, dictaron un workshop en Santiago dirigido a ejecutivos pertenecientes a industrias intensivas en activos.

Te puede interesar

Inventarios: minería del cobre sube, industria manufacturera cae.
Sindicato de Trabajadores de Antucoya a pocas horas de iniciar huelga: “Los trabajadores están listos”
Producción diaria en mina Esmeralda se multiplica a 4.600 toneladas
Codelco y BHP lanzan desafío de innovación colaborativo para reducir las emisiones de material particulado en operaciones mineras

“La digitalización está transformando la forma en que operan las empresas, logrando entornos de trabajo más eficientes, ágiles y flexibles, que se adaptan a los desafíos a medida que estos ocurren o incluso antes de que estos ocurran, y capaces de actuar y responder a situaciones cambiantes, y de hacer más con menos”. Estas son, según Jason Hartley, Senior Vice President Customer Success de ABB Power Grids GA Australia, algunas de las grandes ventajas que implica a corto y largo plazo digitalizar los procesos de las organizaciones.

Durante el Workshop “Impulsando la Eficiencia en la Era Digital”, organizado por ABB Power Grids en Santiago, Hartley conversó sobre los beneficios que genera ABB Ability Digital Enterprise, conocida como la próxima evolución de la gestión del ciclo de vida de los activos conectados.

Comentó que una de las formas en que ABB Power Grids está abordando la digitalización es a través de plataformas digitales que controlan las operaciones de las empresas: “Son soluciones inteligentes, que permiten responder más rápido y, en algunos casos, sin la necesidad de interacción humana”.  

Hartley aclaró que “la transformación digital” se trata de hacer más con tu gente. Por ejemplo, un proceso manual podría significar para una persona un día completo de trabajo y al automatizar esos procesos es posible cumplir más metas dentro del mismo día, se puede sacar más provecho del negocio, por lo que se convierte en una organización mucho más eficiente”.

A propósito de la expectación que generó la reciente noticia de que ABB instalará la primera subestación digital de 500 kV del mundo en Brasil, Pedro Núñez, Sales Specialist de ABB Power Grids Chile S.A., expuso sobre subestaciones digitales modernas, eficientes y seguras para la operación.

“Si bien en Chile por el momento no existe un proyecto de la envergadura de la subestación digital instalada para Enel Green Power en Brasil, sí estamos trabajando en dos proyectos con Transelec, en Itahue y Alto Jahuel. Es una tecnología que debemos impulsar a nivel local, como país. La digitalización trae oportunidades, ventajas y beneficios en cuanto a riesgos, mantenimientos, inversiones, etc. es lo que viene para el futuro, las empresas deben actualizarse para no quedarse atrás”, explicó Pedro Núñez.

Profundizó en que: “Las subestaciones digitales implican eficiencia en cuanto a reducción de espacio, mantenimiento de forma remota mucho más efectivo y planificado, menos riesgos para los operadores a la hora de manipular los equipos y seguridad en la protección de datos, entre otros aspectos”.

Durante el evento, ejecutivos de distintas industrias intensivas en activos, conocieron cómo sus organizaciones pueden maximizar la eficiencia de los procesos; impulsar la cultura de innovación y transformación; contribuir y fomentar el trabajo colaborativo y la comunicación interna; romper fronteras geográficas, y proporcionar capacidad de respuesta rápida en un entorno cambiante.

Etiquetas:Enel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

Empresa
15/10/2025

Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación

Empresa
15/10/2025

Académicos del AMTC están en el mejor 2% mundial en investigaciones relacionadas con minería, según la U. de Stanford

Empresa
15/10/2025

A 15 años del rescate: buscan transformar la Mina San José en polo turístico y educativo en Atacama

Industria Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Convenio ENAMI-CMP apoya a pequeños productores en arriendo de concesiones mineras

15/10/2025

North Mining Chile se une a APRIMIN fortaleciendo la industria minera chilena

15/10/2025

Innovadora tecnología chilena mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real, ¡mejorando la seguridad minera!

15/10/2025

44 mil hectáreas disponibles para pequeña minería en Atacama y Coquimbo

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?